
La COP26 de Glasgow: la gran apuesta diplomática de Boris Johnson en la era pos-Brexit
El Gobierno británico reduce sus ambiciones a mantener vivo el Acuerdo de París para limitar en 1,5 grados el calentamiento global
El Gobierno británico reduce sus ambiciones a mantener vivo el Acuerdo de París para limitar en 1,5 grados el calentamiento global
El grupo de las principales economías mundiales celebra en Roma la primera cumbre presencial desde que se impusieron las restricciones de la covid
Los mayores economías del mundo pactan dejar de financiar la construcción de plantas de carbón en otros países
Se espera una notable ausencia en la cumbre de Glasgow de voces de África, Latinoamérica y el Pacífico, las zonas más afectadas por el calentamiento global
La cumbre de Glasgow arranca con unos planes de recorte de emisiones insuficientes. La cita pone de nuevo este reto en la agenda internacional y debe servir para concretar qué países se comprometen a abandonar el carbón y los coches contaminantes y cuándo lo van a hacer
Existe la posibilidad de que la emergencia climática, que se tratará en la cumbre del clima COP26, derive en un problema de seguridad
Las grandes economías dan un nuevo impulso político a un acuerdo que debería entrar en vigor en 2023
El primer ministro italiano afronta la reunión como la certificación definitiva del cambio de ciclo en Italia y de su nuevo liderazgo
Debería ser ridículo que un partido proclame como una de sus principales señas de identidad que es ecologista. Porque lo deberían ser todos, es una obviedad más allá de toda ideología
Los efectos de la subida de las temperaturas sobre los más pobres se cuentan en millones de muertes
El Gobierno brasileño llegará a la COP26 con una maleta de mentiras sobre cómo protege la Amazonia para conseguir inversiones internacionales, mientras en su país destruye la selva a gran velocidad
El Gobierno de Afganistán reclama acceso a los fondos del exterior
Más de un tercio de las emisiones de efecto invernadero son causadas por el sistema agroalimentario. Las ciudades pueden contribuir a reducirlas, pero los Estados deben tomar decisiones ambiciosas
EE UU y la UE lanzarán en la cumbre de Glasgow un pacto global para reducir esta década un 30% de las emisiones de este potente impulsor del cambio climático
Los líderes de la región no pueden quedarse esperando la consolidación de una ola que sientan afín para actuar
Sin mejora de los mecanismos de gobierno para conectar lo local y lo global y sin una incorporación real y acelerada de los jóvenes a la toma de decisiones, es difícil que las propuestas para responder a retos como el cambio climático vayan a ser exitosas
La Cumbre Mundial de Alimentos se compromete a construir “sistemas alimentarios sostenibles”. Acabar con el sobrepeso infantil ligado a la pobreza es uno de los retos urgentes
La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios concluye en Nueva York con la promesa de iniciativas que incluyen a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas. Pero carecen, por ahora, de respaldo económico
Las grandes empresas de agronegocios no están interesadas en políticas para abordar la creciente crisis mundial del hambre, y las Naciones Unidas deben tomar cartas en el asunto
El presidente venezolano llevaba sin salir del país desde que en 2020 Estados Unidos pidiera una recompensa de 15 millones por su captura bajo la acusación de narcoterrorismo
La británica Theresa May, la italiana Mogherini, la alemana AKK y tres políticas de países del Este están entre las candidatas al cargo, ocupado hasta ahora por hombres
El primer viaje internacional de Biden merece buena nota tanto por su planificación como por su ejecución. Logró marcar un perfil radicalmente distinto al de Trump y restablecer puentes con sus aliados europeos. Pero el mundo unipolar que lideraba ha quedado relegado al pasado
Es más importante cuidar nuestro modelo que tratar de exportarlo con arrogancia
Los logros en la UE y la OTAN iluminan una política exterior con algún desacierto
La cumbre de Biden y Putin facilita una mayor previsibilidad de la relación
Los presidentes de las dos potencias son rivales desde hace una década. El mandatario de EE UU cree que el ruso es un asesino, pero a este ni siquiera le importa
Los lectores opinan sobre el coche eléctrico, el encuentro entre Joe Biden y Pedro Sánchez, los indultos a los presos del ‘procés’ y sobre la enseñanza de las matemáticas
Los socios deben ahora avanzar en la desescalada de las luchas arancelarias desatadas por Trump
El presidente advierte a Vladímir Putin antes de su cita en Ginebra de que habrá “líneas rojas en las áreas en las que no estemos de acuerdo”
El presidente estadounidense, con quien el jefe del Gobierno español habló menos de un minuto en Bruselas, vendrá a España en la primavera de 2022
Los mandatarios prometen no repetir los errores de crisis anteriores: “esta vez será diferente”
La economía española se beneficiaría de la iniciativa fiscal del G7 (y de la reforma de su propia norma)
La Alianza Atlántica pone deberes a la cita que conmemorará el 40 aniversario de la entrada de España en la organización
Es un gran alivio que en la cumbre del G-7 vuelva a haber estadounidenses sensatos en la política internacional, pero lo que el presidente de EE UU está haciendo no es pensar cómo poner fin a conflictos, sino a la intervención de su país
Biden regresará a la Casa Blanca con la misma preocupación con la que llegó a Europa. EE UU corre el riesgo de ser superada por China como principal poder global
Poco más de mil personas se manifiestan para defender causas variopintas en las cercanías de la cumbre
Joe Biden logra el respaldo del resto de líderes hacia una postura más firme con China
La primera dama de Estados Unidos y la duquesa de Cambridge se han conocido este viernes durante una visita a un colegio para niños con necesidades especiales
Más de 800 militares españoles participan en misiones bajo bandera de la Alianza Atlántica
España se ofrece para albergar la cumbre de la Alianza Atlántica en 2022, coincidiendo con el 40º aniversario de su ingreso