
Los obreros del chiste salen de la televisión
El espectáculo ‘La Retaguardia’ reúne a guionistas que trabajan en la sala de máquinas de los programas televisivos

El espectáculo ‘La Retaguardia’ reúne a guionistas que trabajan en la sala de máquinas de los programas televisivos

A la hora de elegir personajes favoritos de la Roma clásica, son una buena opción Cato y Macro, los protagonistas de las novelas históricas de Simon Scarrow

Es necesario promover un pacto de Estado que establezca que las decisiones relativas a la Educación dependerán de profesores y pedagogos. No de políticos

Dos arqueólogos independientes y las universidades de Upsala, Cranfield, Estocolmo, Oxford y Complutense buscan una respuesta al crimen múltiple de la mallorquina Sa Galera

Esta semana en Madrid, el chotis y las rosquillas de San Isidro conviven con festivales de música experimental, mercadillos al aire libre y exposiciones con un toque de magia.

En Roma los Tribunos de la Plebe se suponían portavoces de los deseos, y de la indignación de los de más abajo

Movistar + estrena una comedia de romanos, de la mano de Pepón Montero y Juan Maidagán

La filosofía del siglo XX apuntó y no disparó al aire: muchos de los problemas de enjundia ontológica son solo asuntos del lenguaje

Cuenta la leyenda que además de la bañera que ayudó a Arquímedes a resolver el problema de la corona, hubo otra mucho más grande

Considerarnos humanidad exige una Historia adulta que el discurso de la historia natural no puede hacer

No está claro hasta qué punto el político es consciente de la tradición filosófica a la que pertenece: el cinismo clásico

Las inscripciones en cerámica y piedra son clave para reconstruir el desarrollo de los primeros sistemas de representación de las lenguas de los tartésicos, íberos y celtíberos

El navío, de origen griego, es el mejor conservado más antiguo encontrado hasta la fecha

La utilización de superlativos cuando se habla del pasado entraña muchos peligros

El IE University proyecta seminarios sobre liderazgo y toma de decisiones en la empresa en un yacimiento romano

La Universidad de Alicante aclara el origen de un fortín romano situado en el Tossal de La Cala

Los fallos estructurales del Museo de L′Almoina, en Valencia, inaugurado hace una década, ponen en riesgo vestigios monumentales y humanos de incalculable valor

Un grupo de arqueólogos halla en un yacimiento de la Guerra Civil en Madrid restos que se remontan a la Antigüedad

Una excavación en el Cerro de San Juan del Viso (Villalbilla) desentraña los misterios de la ciudad romana que precedió a la que más tarde dio lugar a Alcalá de Henares

La remodelación de una pared medianera pone en valor cuatro arcos del primer edificio público construido en la ciudad

La remodelació d’una paret mitgera ressaltarà el valor de quatre arcs del primer edifici públic construït a la ciutat

Un estudio revela que, más de mil años antes de lo que se creía, el Estrecho ya cazaban dos especies de ballena hoy desaparecidas del Mediterráneo

El derribo del edificio por reformas hace aflorar una necrópolis

Una nueva colección se incorpora a la de la catedral de la ciudad alcarreña, destino de miles de veraneantes madrileños

Las estimaciones preliminares fecharon la placa de arcilla, que econtraron arqueólogos griegos y alemanes en la antigua Olimpia, antes del siglo III d.C

La utilización política de las mentiras empezó mucho antes de las redes sociales, la construcción de otras realidades ha sido una constante desde la antigua Grecia

La unión de los materiales empleados en una restauración contemporánea con los originales del siglo II deteriora el Anfiteatro y genera controversia en otros vestigios

La unió dels materials emprats en una restauració contemporània amb els originals del segle II deteriora l’amfiteatre i genera controvèrsia en altres vestigis

Vanidad sin control, obsesión por la seguridad, aceleración tecnológica, ... ¿Qué tiene que decir el renovado interés editorial por el estoicismo sobre el mundo en el que vivimos?

Durante 2.700 años ha sido uno de los centros del mundo. Venecianos, árabes o vikingos la eligieron como hogar. Un ensayo de Bettany Hudges reivindica la resiliencia de la urbe

Griegos y romanos acuñaron palabras para definir el respeto que debían transmitir los servidores públicos y su valor moral, ideas que se echan de menos

Por qué el protagonista de ‘Gladiator’ no debería llamarse Máximo Meridio y otros fallos presentes incluso en las mejores películas de romanos

CaixaForum inaugura en Barcelona una gran exposición sobre la música en la Antigüedad organizada con el Louvre y compuesta por 373 objetos, incluidos instrumentos egipcios y romanos

Los pipos frutales fechan la presencia del hombre en la ciudad italiana entre los años 650 y 770

Dos libros revisan la cruenta historia de la vilipendiada guardia imperial de la antigua Roma
Profesores como Carlos García Gual son esenciales en la sociedad del ruido

Un reciente estudio propone cinco cabeceras de ciudades en la región hace 2.000 años

La profesora de Cambridge, autora de ‘SPQR’, llena auditorios en su gira española

La ciudad, muy próspera gracias a la producción de garo, fue destruida por un tsunami en el año 365