La libertad debe volver a Venezuela. Su ejemplo impedirá que los regímenes autoritarios de izquierda y derecha sigan pisoteando el Estado de derecho
Cuando la población aún se recuperaba del apagón nacional de la semana pasada, la Unión Eléctrica advirtió que la isla tendrá este miércoles cortes en hasta el 57% del territorio
El migrante fue obligado a marcharse de Estados Unidos tras siete años en el país en los que no pudo regularizar su estatus. EL PAÍS acompaña a la familia en su despedida
El funcionario “gozó de la confianza plena de Fidel y Raúl Castro”, según la prensa oficialista
Tom Cruise cambió el rumbo de su carrera, pero Mariela Garriga siempre tuvo claro dónde quería llegar. Ahora, esta actriz cubana conquista la industria española sin tiempo para pasar por casa ni ganas de frenar. “Siempre quiero más”, afirma
Los afectados, provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, habían recibido la protección migratoria por la inestabilidad política en sus países y ahora quedan en un limbo legal mientras se decide definitivamente la causa judicial
El caso de los dos cubanos detenidos desde mayo evidencia que la Administración Trump limita el acceso a refugiados legítimos como parte de su cruzada migratoria
La cantante cubana, que emigró de la isla hace seis años y es reconocida como la nueva Celia Cruz, reivindica las raíces africanas de su música y rechaza el encasillamiento de los géneros
Algunas provincias llevan sin luz desde el fin de semana. Este jueves, el Gobierno ha anunciado el restablecimiento parcial de la electricidad en la isla, pero el oriente y Pinar del Río siguen a oscuras
Un informe oficial emitido este martes indica que el agente que mató a Feglys Antonio Campos Arriba lo hizo en defensa propia, pero la comunidad hispana local señala inconsistencias en el reporte sobre las heridas del fallecido
La comunidad latina mayoritaria de ese Estado que votó masivamente por el presidente en las elecciones de noviembre se enfrenta como nunca antes a su propia tradición de respaldo de las políticas conservadoras
La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia
Un pequeño poblado de Iowa busca esclarecer la muerte de un migrante que sufrió un deterioro psicológico tras perder su trabajo por las políticas de Trump y que falleció por las balas de un agente de la policía
Los gemelos cubanos encargados de la primera portada en español de la revista ‘Time’ estrenan en el Pérez Art Museum Miami su exposición individual institucional inaugural
Los documentos desclasificados en Estados Unidos sobre el asesinato de John F. Kennedy describen una trama de espionaje, operaciones encubiertas y complicidades diplomáticas
El incidente ha dejado otras ocho personas heridas en la capital de Cuba
El escritor, premio Princesa de Asturias, vuelve con ‘Morir en la arena’, donde mezcla un crimen terrible con el retrato de 50 años de la historia de la isla
La isla sufre largos cortes diarios de electricidad y las opciones de consumo están al alcance de solo unos pocos. Lo único que parece mantenerse intacto de la revolución son sus consignas
El Gobierno de Trump acusa a varios países de “colaborar con el sistema cubano para exportar trabajo forzado” por el programa Mais Médicos
Un grupo multidisciplinar de arquitectas, ingenieras y diseñadoras lleva cuatro décadas haciendo que vuelvan a brillar los inmuebles más emblemáticos de la ciudad colonial
Pedro Lorenzo Concepción ha suspendido su protesta después de que las autoridades le aseguraran de que no está en la lista de “deportables”
Una abuela con tres décadas en Estados Unidos o un cubano preso durante 17 años. Expertos señalan que por más que un migrante pague su deuda ante la justicia, siempre estará marcado por su récord delictivo
En países africanos, opositores políticos, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos cuestionan que el Gobierno de Eswatini haya cerrado un acuerdo secreto con EE UU para recibir ciudadanos con cuentas pendientes con la justicia. Sudán del Sur y, ahora Ruanda, acogen también deportados
Pedro Lorenzo Concepción confirma a EL PAÍS que continúa su protesta y que las autoridades lo trasladaron este fin de semana a otro centro de detención en Florida
Michael B. Fernández lleva meses financiando de manera anónima una campaña de vallas publicitarias en contra de la agenda migratoria de la Administración Trump. Ahora asegura que quiere involucrarse en la política
La industria más relevante del país busca robustecer las infraestructuras para evitar el brutal impacto económico de los ciclones. En 2022, Ian derrumbó el 90% de las instalaciones de Pinar del Río, la meca del tabaco
Para toda una generación de cubanos, la promesa de un futuro mejor se ha traducido en un presente de miseria
En Barcelona, las retrospectivas dedicadas a Coco Fusco y Sara Gómez se enfrentan a la historia de la isla en las últimas décadas con miradas y estrategias distintas
Pedro Lorenzo Concepción lleva desde el 9 de julio en el controvertido centro de internamiento en Florida. Decidió parar de comer para protestar por su detención y la de muchos más como él
La documentalista española presenta, dentro de la programación de PHotoEspaña, una exposición que recorre las huellas de las rutas españolas del tráfico de esclavos
“Me estoy preparando para lo peor”, dice la madre del joven de 26 años. Este mismo mes, Yan Carlos González González murió en otro penal tras más de 40 días sin comer en protesta por una condena que consideraba injusta
Un apasionado de la ornitología creó en Matanzas un santuario al que llegan una treintena de aves endémicas y migratorias, incluido el carismático zunzuncito, que mide apenas cinco centímetros y pesa dos gramos
El centenario del símbolo del exilio cubano en Florida llega en plena cruzada antiinmigrante del Gobierno de Trump
A pesar de la represión, la protesta ya es una de las acciones posibles frente al disgusto popular en Cuba
EL PAÍS sigue a lo largo de un mes el día a día de varios hombres retenidos en una cárcel para extranjeros que ellos describen como un “infierno”. Desde dentro, narran las pésimas condiciones en las que viven, el miedo que sienten y las vidas que les han sido arrebatadas por la cruzada antimigrante de Trump
En la era de ChatGPT, en La Habana se mantiene el tradicional oficio de las mujeres que leen canciones, novelas y responden dudas a quienes tuercen artesanalmente el tabaco
No es suficiente con que el Gobierno cubano haya reconocido que cunde la pobreza. Es necesaria una apertura del régimen
El Ejecutivo de Díaz Canel ha vuelto a encarcelar a opositores liberados tras las negociaciones con el papa Francisco
Las declaraciones de Marta Elena Feitó provocan una oleada de indignación y la desautorización del propio Díaz-Canel