
Nietzsche frente a Jung
Jung considera que hay capítulos del 'Zaratustra' que no pueden ser aceptados porque son contrarios a “nuestros sanos instintos”
Jung considera que hay capítulos del 'Zaratustra' que no pueden ser aceptados porque son contrarios a “nuestros sanos instintos”
Luis Gusmán construye una extraordinaria novela en torno al golpe del general Videla en Argentina
'Un país en crisis' recoge 25 textos publicados en medios españoles entre 1929 y 1939 y muestra que en periodismo hay mucho inventado
'El triunfo del huevo' es un magistral conjunto de relatos de uno de los grandes pioneros estadounidenses del género: Sherwood Anderson
'Ama' es un texto autobiográfico de José Ignacio Carnero escrito con una apreciable elegancia de estilo
La antología de Isabel Pérez Montalbán muestra la vigencia plena de las poéticas “de la conciencia”
Coetzee cierra su trilogía alegórica sobre Jesucristo con una especie de elegía sobre la condición humana en la que reivindica la naturaleza sagrada de la escritura
La arabista Luz Gómez publica dos libros fundamentales para explicar un universo cultural víctima de los tópicos y las confusiones terminológicas
Philippe Quesne abandera con sus topos gigantes un retorno alucinado al teatro de gran ilusión
'Casa de nines, 20 anys després', de Lucas Hnath: una función brillante, en versión catalana, con excelentes interpretaciones
En una recepción que le dio el ayuntamiento de San Sebastián a un tal Woody Allen, los seis concejales de Bildu se negaron a ir a darle la mano a un tipo que las cazadoras de brujos declararon culpable.
Káryyn destaca en una tarde del festival en la que Dellafuente defiende la escena local
L'artista veneçolà va tornar a imposar el seu perfil al festival amb un espectacle carnal. Sevdaliza, Daito Manabe o Shiva Feshareki van protagonitzar les primeres hores
La película la dirige alguien que parece movido por la arrogancia de quien cree estar corrigiendo un borrador, pero, en realidad, está degradando un trabajo excelente
El director quiere contar la súbita manifestación de la chispa del primer amor entre dos miradas situadas en los extremos opuestos
El arranque de este drama podría estudiarse en las escuelas de cine, por la sabiduría de condensar, en una sola imagen, lo que el resto del metraje desgranará
La participación de Turquía con 5.000 soldados en la Guerra de Corea podría ser hoy una gran desconocida para la inmensa mayoría de la gente
Festiva a pesar del toque dramático, esta comedia es cine popular bien construido y técnicamente solvente
Salvo la soberbia primera secuencia, el vuelo del conjunto acaba siendo corto, como si la falta de ambiciones en el guion fuera su gran virtud y su único defecto
El director noruego Erik Poppe reconstruye aquella matanza: al asesino solo le vemos fugazmente en la lejanía. Solo oímos sus disparos, que suenan como petardos
La artista venezolana volvió a imponer su perfil en el festival con un espectáculo carnal. Sevdaliza, Daito Manabe o Shiva Feshareki protagonizaron las primeras horas
En la muy inquietante serie documental ‘El Mossad’, lo que cuentan, y cómo lo expresan, los dirigentes y los más destacados agentes provoca tanta curiosidad como miedo.
'Proyecto Blue Book' tiene tres virtudes: una muy cuidada ambientación, un ritmo narrativo acorde con la época en la que transcurre la acción y una excelente interpretación de Aidan Gillen
'El oasis', la novela de Mary McCarthy sobre una comunidad utópica de pensadores, devuelve a la actualidad las relaciones entre cultura y poder
El colombiano Luis Miguel Rivas narra en 'Era más grande el muerto' los años de las bombas del narcotráfico en Medellín en el filo de los noventa
Andrés Ehrenhaus evapora cada soneto hasta dejar solo su perfume
'Los días hábiles' le ha valido a Carlos Catena Cózar el Premio Hiperión (ex aequo con Maribel Andrés Llamero)
Antonio Colinas reúne sus memorias, ensayos y versos en torno a María Zambrano. La razón poética, la Segunda República, el exilio y la tradición intelectual española son algunos de los ejes del volumen
Dar la cara es el libro de relatos con el que se estrenó como escritor el estadounidense Larry Brown, uno de los grandes narradores sureños de clase trabajadora
'Otro planeta', de Tracey Thorn, cantante de Everything But The Girl, no es la historia de una estrella del pop, sino las apabullantes memorias de una adolescente de extrarradio
Maribel Andrés Llamero ha ganado, ex aequo con Carlos Catena Cózar, el último premio Hiperión con 'Autobús de Fermoselle'
La lluvia truncó la clausura del 68º Festival de Granada con un estreno mundial de Eötvös y la conmemoración del centenario de ‘El sombrero de tres picos’, de Falla.
'El perro del hortelano' estrenado en Almagro por la Compañía Nacional de Teatro de México destaca por la claridad de la lectura, el trabajo de conjunto y la reintroducción de pasajes musicales
'The Social Power of Music', un voluminoso libro con cuatro CD, explora la rica tradición de canciones políticas, religiosas y festivas que crean comunidad. Realizado en Washington, no se limita a Estados Unidos
'Jerusalem', la ambiciosa tragicomedia de Jez Butterworth, se ha presentado en el Festival Grec con Pere Arquillué al frente de un amplio reparto dirigido por Julio Manrique
El grupo belga presentó ‘Kind’ en el TNC en el marco del festival Grec
El grup belga va presentar ‘Kind’ en el TNC al marc del festival Grec
La serie vuelve el próximo viernes aprovechando su nueva condición de fenómeno mundial y disipa las posibles dudas sobre la pertinencia de su continuación
Las preguntas no dejan de agolparse en la cabeza de un espectador perplejo: ¿Puede un director y guionista brillante echar a perder su talento de una película a otra?