
Sonámbulos, como los adolescentes
El prolífico Llàtzer Garcia estrena en Barcelona 'Els somnàmbuls', una versión libre de 'Design for Living', de Noël Coward. Brillan Laura Pujolàs, David Marcè y Genís Casals
El prolífico Llàtzer Garcia estrena en Barcelona 'Els somnàmbuls', una versión libre de 'Design for Living', de Noël Coward. Brillan Laura Pujolàs, David Marcè y Genís Casals
La traducción de un estudio de Mona Ozouf sobre la Revolución Francesa puede ser ocasión para revertir la escasa atención que se le ha dado a su trabajo en España
La nueva novela de Alberto Olmos es conmovedora. En cambio, en su antología se suceden los tópicos de artista rebelde y camorrista
La originalidad, la ruptura y el riesgo circulan por las páginas del nuevo libro de Miguel Veyrat
Los críticos de 'Babelia' seleccionan las mejores novedades discográficas, de Bill Callahan a Nueva Vulcano, pasando por el desconsuelo de Angel Olsen y los ritmos afrocolombianos de Ghetto Kumbé
John Lanchester construye una estupenda novela de género, contada con brío, emoción y tensión
Àlex Rigola dirige en La Abadía una versión muy libre del clásico de Chéjov, un tanto abreviada pero con un reparto poderoso
Leonardo Padura despliega todo su oficio en una ambiciosa novela que retrata como pocas la realidad del exilio en su país, pero cargada de tantas tramas y personajes que a veces pesa demasiado
El verso de Azahara Alonso parece una prosa que crece ramificándose, diluyéndose en la semántica y la sintaxis
El ensayo 'La voz cantada' recorre el fructífero camino que va de la épica a los cantautores, pasando por Schubert
Sara Mesa exhibe un estilo cada vez más depurado y alcanza una contundencia inédita en su nueva novela
La sala Beckett de Barcelona abre temporada con 'Todas las flores', el nuevo espectáculo de Bàrbara Mestanza y The Mamzelles, una obra oscura, fiera y de gran poderío
Edith Wharton nos hace pensar en la prudencia de atarse la mano a la espalda para no escribirlo todo, los excesos de sinceridad erótica y los regalos envenenados
Isaac Rosa aglutina algunos de los dolores humanos, sociales e íntimos que nos rodean aquí y ahora
El volumen 'Poder, política y cultura' reúne una serie de entrevistas en las que Edward Said polemizó sobre asuntos como la idea de canon literario o la situación en Palestina
El nuevo proyecto de Crystal Dynamics, autores de los últimos Tomb Raider, tropiezan en un ambicioso intento por aunar todas las tendencias actuales del videojuego
Vanessa Springora torpedea el cinismo con el que aún se encubre la pederastia en el libro en el que relata su relación con el escritor Gabriel Matzneff cuando tenía 13 años
Lo nuevo de los creadores de 'Life is Strange' narra una historia emocionante sobre dos gemelos que regresan a casa después de un acontecimiento trágico
La gran cita alemana inaugura su 11ª edición echando el cierre a un proyecto feminista con un guiño al poder de las fracturas
Armonía Somers hizo posible con ‘La mujer desnuda’, novela de explícita sexualidad que supuso un escándalo, todo aquello que el surrealismo prometió: la libertad absoluta, la ruptura de la causalidad y del orden burgués
En el voluntario descenso a los infiernos del protagonista de la última novela de Rosa Montero hay una luminosa radiografía del alma humana que inyecta ganas de vivir
Laurent Binet ofrece una fantasía literaria, una historia ficticia a la que no se pide verosimilitud, en la que Colón fracasa y los incas hacen de Europa el Nuevo Mundo
Víctor Gómez Pin repasa las biografías de más de 60 figuras del pensamiento y la ciencia. La gran cultura terminó implantándose gracias a personas valientes y nada pusilánimes
En ‘Fin de temporada’, donde las grandes cosas ocurren en los lugares pequeños, ser feliz es abandonar a los tuyos
Federico Jeanmaire habla en esta novela bélica de referencia en castellano del odio, la valentía, el sentido común y la responsabilidad que se puede hallar tras el horror de las contiendas
El relato de Éric Vuillard sobre la Reforma protestante en tiempos de Thomas Müntzer es una denuncia del descontento colectivo, la mezquindad del poder y la turbidez del liderazgo
Hay que ir al madrileño teatro Pavón Kamikaze para aplaudir 'Traición', una cumbre de Harold Pinter, dirigida por Israel Elejalde
La poesía de Munárriz tiene la capacidad para integrar, en una lírica realista, la intensidad emotiva y la austeridad verbal
A Christopher Nolan le gusta complicar las cosas y a sus fanáticos les encanta que se las compliquen
Héroes, desleales y traidores del ‘procés’. Las memorias del bienio del ‘president’ que huyó, dictadas a un periodista de confianza
El cineasta Oliver Stone y el historiador Peter Kuznick hacen de su segunda entrega de ‘La historia silenciada de Estados Unidos’ un nuevo alegato contra la política exterior de su país, ampliado ahora a Obama y Trump
'La carretera de la costa' no fue escrita con la pretensión de quedar en el imaginario estético de sus lectores, sí en su imaginario histórico más reciente
'Chemical Hearts' es una película insustancial diseñada para el consumo adolescente
Jon Stewart dirige una sátira política con sus mentiras concretas y su embuste en esencia; la película es peor cuanto más grotesca quiere ser
La ópera prima de Shannon Murphy ofrece un retrato fallido de una paciente terminal adolescente
Nuevos libros y reediciones relatan las batallas culturales sobre los defectos de las sociedades liberales y la posibilidad de fomentar la igualdad
Unas y otras se acercan en calidad y precio, en feliz rivalidad por conquistar al consumidor más exigente. Estas 10 son un buen ejemplo
Martín Caparrós adopta una forma retrospectiva para fabular un porvenir en el que el ser humano transciende el sufrimiento y la muerte