
‘Sabuesos’, casi es mejor oir al perro
La serie de La 1 en la que un can habla es una ficción familiar demasiado edulcorada que comienza a las 22.40 y termina pasada la medianoche

La serie de La 1 en la que un can habla es una ficción familiar demasiado edulcorada que comienza a las 22.40 y termina pasada la medianoche

El baile del 'swish swish', el pelo de Jennifer Aniston, la baticao... todo lo puso de moda la televisión
Condenada a cadena perpetua, 'Alias Grace', es la reconstrucción novelada que hizo la escritora Margaret Atwood de los hechos

Sin pena ni gloria, en 'Manson, otra teoría' entrevistan a gente que por una razón u otra vivieron de cerca los hechos en los que estuvo implicdo Charles Manson

La conexión entre brutalidad y codicia es el leitmotiv de la primera temporada de la serie finlandesa 'Bordertown'

Con un tono que, sobre todo al comienzo, resulta desconcertante, la serie grita alto y claro su mensaje contra la dictadura de la imagen

La serie acierta al mostrar la amistad femenina desde un punto de vista realista. Y al poner a mujeres profesionales y todo su universo (no solo el amoroso) en el centro

El canal Cine Español de Movistar + es un archivo que sobrevuela la cinematografía nacional con bodrios susceptibles de disección sociológica y recordatorios ineludibles

Hannah Gadsby creció siendo ilegal. Hasta 1997 en Tasmania la homosexualidad estuvo penada con cárcel

Aterrizar como espectador por primera vez en el concurso de citas puede hacerte sentir como un extraterrestre

La serie más esperada por todos los canales, bien pudiera titularse Gestos, con Pedro Sánchez y Quim Torra

La serie 'Limbo', que se puede ver en la plataforma Playz de TVE, aprovecha las posibilidades del formato digital para narrar una historia de terror y misterio de una forma diferente

Series y libros como 'El día de mañana' serán en la historia una fuente de información tan valiosa o mas que los documentos oficiales

Telecinco recoloca 'La verdad' los jueves (tercer día de la semana que ocupa ya) y la final de 'MasterChef' terminó a las dos de la madrugada. Nos quejamos poco

Per a qui s’ho mira des de casa, en un sofà, tanta insistència al neguit porta a l’avorriment

Su penúltima emisión solo congregó a un millón de espectadores y un 9,4% de cuota, datos muy bajos para Telecinco

Lidia San José es el centro de uno de los mejores capítulos de 'Paquita Salas', que le sirve para reivindicarse como mucho más que un chiste recurrente

La serie documental 'The Toys that Made Us' repasa cómo los juguetes han definido nuestra era

La creación de Mariano Barroso es, directamente, la mejor ficción de producción propia estrenada hasta el momento por Movistar +

Muchos habían intentado ser la nueva 'Perdidos' pero solo la serie de HBO lo ha logrado con todas sus consecuencias

Hi ha una mancança dins el gènere de les entrevistes a polítics. Cal aquella en què no parlin del que van fer, faran o de les seves bones intencions, sinó de què vol dir fer política

He vuelto a ver 'Friends' para ver si la serie ha envejecido bien. Sigo imaginando un futuro para sus protagonistas

Con la exhibición de 'París, etc', el feminismo alcanza la cotidianeidad

Para qué andarse con rodeos, 'Billions' es una de las mejores series del año

La serie de 'The Crossing' sucumbe ante todos los clichés del guionista veterano y resabiado

La clave en series como 'Matar al padre' está en dos detalles: en el talento del narrador y en el interés de lo narrado

¿Era necesario volver otra vez sobre una historia que ya estaba contada? La respuesta es no

El arranque de la adaptación del superventas de Ildefonso Falcones destaca por la violencia de algunas escenas y la espectacularidad de su apuesta

Dejando a un lado el maltrato al que se ha visto sometida hasta llegar a su estreno, la serie de Telecinco no era para tanto

Está Televisión Española empeñada en encontrar el talento allá donde esté. Incluso donde no. Ahora lo hace en los pies de famosos que antes no se habían dedicado al baile

'El último hombre en la Tierra', una de las comedias con una de las propuestas más locas de la televisión, ha acabado a medias sin la compañía de los espectadores

Encomiable el coratge de la directora Sílvia Munt per adaptar la gran obra de Sagarra

En aquellos tiempos en los que todavía existía ese pantone del vacío catódico llamado carta de ajuste, los televidentes buscaban con avidez la guía que les permitiría saber qué echaban esa noche

Bajo su apariencia de clásico policíaco, 'Instinct' cuenta con el primer principal homosexual de la tele en abierto
Una serie documental de Netflix bucea en la creatividad de ocho visionarios del diseño y permite al espectador ser comisario del arte que consume

'Homeland' y 'Borgen' muestran a dos mujeres en la cima del poder político que han conseguido el respeto de sus ciudadanos

Lo fácil es poner la tele y dejar a los niños viendo dibujos animados que acaban cargando a los adultos. Pero también hay ficciones que se pueden disfrutar junto a ellos

La primera serie danesa de Netflix hace agua, nunca mejor dicho

Con solo cuatro capítulos emitidos y tirando de inteligencia, humor, tensión y ritmo, 'Killing Eve' ya reclama un hueco entre las series del año. Solo es mayo y ya estamos así, sí