
L’excés de Nikolai Gógol
La Casa dels Clàssics ha editat durant els últims anys dues obres amb una qualitat lingüística fora mesura i costum: la ‘Ilíada’, a càrrec de Pau Sabaté, i aquestes ‘Ànimes mortes’, d’Arnau Barios

La Casa dels Clàssics ha editat durant els últims anys dues obres amb una qualitat lingüística fora mesura i costum: la ‘Ilíada’, a càrrec de Pau Sabaté, i aquestes ‘Ànimes mortes’, d’Arnau Barios

El escritor vuelve a usar a su emblemático protagonista para retratar Estados Unidos política, social y anímicamente, en un último y emotivo viaje con su hijo enfermo de ELA

La escritora cubana juega una arriesgada partida literaria en la que mezcla su encuentro real con el ajedrecista Bobby Fischer con su adolescencia en la isla antes de partir al exilio

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marianne Wiggins, Marta Pérez-Carbonell, María Gainza, Verena Stössinger, Helga Flatland, Tim Gautreaux, Xavier Pla y Martin Baron

Una guía bibliográfica para orientarse ante los desafíos que amenazan el proyecto común y situarse ante la actual disyuntiva a la que se enfrenta la Unión Europea en un mundo en un cambio vertiginoso y hostil

El escritor estadounidense eleva a cotas narrativas gloriosas la búsqueda de una niña en un mundo hostil por el que campan el salvajismo y la ignorancia, pero también destellos de humanidad

‘Una ombra blanca’ posa damunt la taula temes recurrents de l’autora, com l’ambigüitat dels orígens, la importància del passat en el present i el joc amb la creació i la llengua

Un ictus incapacitó para leer y escribir a la autora estadounidense antes de acabar esta novela situada en la tradición de las grandes épicas estadounidenses, que cerró con ayuda de su hija y su editor

La novela de la escritora suiza es la historia de una reticencia, la de un hombre deportado de los antiguos territorios de Prusia Oriental con miedo a recordar durante un viaje décadas después a los paisajes de su infancia

Una selección de ‘thrillers’, novelas policiacas, algunos clásicos recuperados y mucho más, analizado y comentado para poder elegir mejor

Mercè Oliva i Jordi Balló publiquen ‘La imatge incessant’, una anatomia dels formats audiovisuals

La escritora nórdica reformula con esta novela sobre conflictos familiares, ganadora del premio de los libreros de Noruega, la pregunta sobre instinto y civilización, amor y pedagogía, sentimiento e historia

La primera novela de esta profesora de literatura española explora, a través de los diálogos y cruzando diversas historias que transcurren en un tren o en Madrid, Londres o Nueva York, cómo la ficción se integra en la vida del lector y cuál es la real capacidad de transformación de la imaginación

La abrumadora cantidad de materiales inéditos que maneja Xavier Pla revolucionan la visión del escritor, pero asfixia a la vez su propia biografía

La autora argentina vuelve al género híbrido, a medio camino entre el ensayo y la narrativa, en el que, fogonazo tras fogonazo, transita los caminos fronterizos entre el arte y la vida

El protagonista és el pare de l’escriptora, que als seixanta-set anys va patir un vessament cerebral que el va deixar sense parla

El exdirector de ‘The Washington Post’ publica la traducción española de las memorias sobre su última y convulsa etapa en el ejercicio del periodismo

De los espías de Terry Hayes y David McCloskey a la guerra civil guatemalteca de Eduardo Halfon pasando por las planchas del creador de Popeye, por el terror de Mariana Enriquez en viñetas y el lúcido epitafio de Ramón Lobo

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Nathan Thrall, Hein de Haas, Sabina Urraca, Carlos Aganzo, Jenny Erpenbeck, Christopher Clark, Ismaíl Kadaré, y Joana Masó y Éric Fassin

El eterno candidato al Nobel analiza con un tono irónico algunas de las versiones sobre la llamada telefónica que hizo Josef Stalin a Boris Pasternak en 1934

El autor hispano peruano lanza su nuevo poemario, ‘Wunderkammer. La musa y otras mutaciones’, tras haber publicado el año pasado el premiado ensayo ‘Contra los influencers’, la tercera obra que dedica a estudiar el devenir de la escena poética contemporánea

Hein de Haas, experto en migraciones, propone en un interesante libro estudiar sin prejuicios ideológicos un fenómeno ligado a imparables cambios sociales

Un ensayo sobre la artista alemana plantea la cuestión de si el ‘ready-made’ ‘La Fuente’, obra seminal de la vanguardia, fue en realidad una construcción colectiva

El libro del reconocido profesor, especialista en la Alemania del siglo XIX, reevalúa la convulsión política de 1848-49 como “la única revolución auténticamente europea que ha habido jamás”

La tercera novela de la escritora y periodista recrea la voz de una treintañera que, mientras lidia con el trauma que le provocó su última relación de pareja, adopta casi sin querer a una perra callejera

La vida excesiva del autor, su osadía temeraria, la impertinencia de fracasado consciente, su arrojo autodestructivo en la España de Cervantes, Lope, Góngora y Quevedo hubieran dado para una gran biografía. No es lo que tenemos

‘El jove Palau i Fabre’ és una biografia on Julià Guillamon pinta els anys de formació del poeta perquè les contradiccions del començament expliquin tota la vida

L’escriptora canadenca va escriure una de les millors novel·les del segle XX, on una dona blanca té una relació sexoafectiva amb aquest animal que podria matar-la d’una urpada

El fil conductor de ‘Del natural’ és l’evolució estètica de la pintura (i del natural) des del Renaixement fins a l’impressionisme

La novela de la escritora alemana narra una improbable historia de amor en el período previo a la caída del Muro de Berlín

L’últim llobre de l’escriptora ha rebut el premi Llibres Anagrama 2024

Los politólogos Steven Levitsky y Daniel Ziblatt abundan en su descripción de los procesos de degradación institucional y retroceso democrático, en especial los que afectan al país norteamericano

En ‘Los tres duelos del detective Bernales’, la nueva novela de José Miguel Martínez, el mundo sigue siendo un lugar donde abunda la injusticia. Sin embargo, hay una pequeña posibilidad de imaginar un final distinto

El autor relata el impacto que provocó la llegada de la periodista a la familia real, su boda con Felipe y el severo escrutinio que ha vivido desde entonces

Josep M. Argemí se serveix del clàssic periple a la recerca d’alguna cosa per narrar, de biaix i a contrapel, ‘Viatge al fons del jardí’, una ciència-ficció dels sentits

Les tres impugnacions a la Nova Cançó d’Antoni Batista, recollides al llibre ‘La nostra cançó’

En ‘El jardín secreto’, Jenaro Talens muestra una suerte de renacimiento anímico y sentimental, una reviviscencia de la relación amorosa junto a la celebración de la memoria y el redescubrimiento de la paternidad

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos Clara Usón, Daniel Guebel, Esther García Llovet, Louis MacNeice, Jenaro Talens y Nick Cave

Ramon Pardina, fascinat pel personatge i guionista de la docusèrie de 3Cat sobre el president del FC Barcelona, n’explica més coses a ‘L’home de la porteria’

El llibre és una escampadissa de motius i pensaments, de records fugaços i espurnejants