![Una cuina d'estil mediterrani a Mallorca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PFQHQJURXZDBPO7N7QOIRYI55Q.jpg?auth=856fa9a5bc646b82a9eca55ff06033ba0795cbeda13e318be4df63bcc2b7d3ea&width=414&height=311&smart=true)
‘Milady’, de Neus Canyelles: Observar i conjurar la pena
L’autora rebusca en la pena que li ocasiona la mort de la seva mare, el neguit de veure com l’Alzheimer abat el seu pare i el desconsol de saber-se sola sense trobar calma enlloc
L’autora rebusca en la pena que li ocasiona la mort de la seva mare, el neguit de veure com l’Alzheimer abat el seu pare i el desconsol de saber-se sola sense trobar calma enlloc
En esta segunda entrega de una ambiciosa trilogía, el escritor jamaicano explora el África precolonial del espiritismo y de una cultura tribal envuelta en enigmas, hechicería y pavor desde una épica que persevera en el realismo mágico de sus primeros libros
En ‘Buen Pop, Mal Pop. Un inventario’, el líder de Pulp desarrolla la idea de que la memoria de la gente normal es también una acumulación indiscriminada de elementos, que son aquí fotografiados y presentados al lector
Antonio Soler recrea el diario de un maltratador que somete a su novia. Un relato de celos enfermizos y manipulación que oscila entre la agresividad y el victimismo, entre la dominación y el cuidado
L’obra ‘Papers sobre literatura’, a cura de Jordi Cornudella, permet fer una valoració integral del poeta com a crític
El escritor francés Anthony Passeron descorre el telón de silencio, vergüenza y humillación que se cernió en los años ochenta sobre los adictos que se infectaron del VIH
En una prosa clara, viva y perspicaz, la autora cuenta en sus ‘Memorias de una actriz en el gulag’ su viaje por los horrores del estalinismo
A ritmo de ‘thriller’, Federico Bianchini reconstruye en ‘Tu nombre no es tu nombre’ el caso de Claudia Poblete Hlaczik, criada como Merceditas Landa por un militar y su esposa hasta que descubrió que estos eran sus secuestradores
En esta novela convergen varias historias alrededor de un asunto central: la desaparición de Vera, una señorita de la buena sociedad, cuando se está celebrando un cumpleaños
Tras la estela de la literatura de Svetlana Aleksiévich, la reportera sueca narra la historia de su agonizante pueblo a través de los testimonios de sus 40 habitantes
Les antinovel·les dels anys setanta es rebel·laven contra el realisme literari; ara el rival és el règim heteronormatiu
El escritor retrata la alucinación colectiva que supuso el ‘boom’ de los medios nativos digitales en una novela inspirada en la historia de la revista barcelonesa ‘Playground’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlo Padial, Byung-Chul Han, Juan Gabriel Vásquez, Karl Ove Knausgård, Ramiro Pinilla, Jeanette Winterson y Haroldo de Campos
Los irregulares cuentos de ‘Días de fantasmas’, que no se encuentran a la altura de las mejores novelas de la autora, ahondan y actualizan el género fantástico desde la oposición entre la ausencia y la presencia de materia
El detonant de ‘Si una tarda de juliol un borinot’ és la necessitat que té el protagonista, un noi de catorze anys, de posseir una figura familiar heroica
La periodista i traductora enllaça pensaments sobre pulsions sexuals i familiars, història i política a ‘La terra dura’
La búsqueda de la serenidad pone en valor la corriente de pensamiento de autores como Séneca, Epicteto o Marco Aurelio. Pero hay que sumergirse en las traducciones directas, del griego o del latín, anotadas por expertos y, sobre todo, huir de los estratégicos compendios de máximas filosóficas
A través del esquema del misterio, el escritor armó en ‘El hombre de la guerra’, de 1974, una novela sobre las heridas familiares que dejó la contienda y la dificultad y a la vez la necesidad de preservar el recuerdo de lo sucedido
‘Transcreación’ es un libro imprescindible para conocer una de las mentes más originales e intensas de la poesía americana en la segunda mitad del siglo XX
L’obra reuneix 47 contes sobre la profunda soledat i la radical incomunicació que transforma tothom en un estrany absolut davant dels altres
La poesía del escritor, amante del alcohol y de la soledad, y que se declara “inmortal” cuando escribe, arrebata porque jamás miente
Los poemas de Eva Vaz son un tratado del desamor en tiempos inclementes que desemboca, tras la ruptura, en una fragilísima brecha de esperanza
La traducción del Epistolario completo del poeta es una proeza filológica que revela su magnitud como fundador del Humanismo e “intelectual de los tiempos modernos”
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Antonio Altarriba, Sonsoles Ónega, Alfonso Goizueta, Ricardo Dudda, Bora Chung, Tomás González, Francesco Petrarca, Pedro Carlos González Cuevas, Charles Bukowski y Eva Vaz
Lescriptora escriu sobre el desarrelament i els llaços asfixiants de la família a partir de l’experiència migrant de la seva mare
Con Sergio García a los lápices y Lola Mora al color, el autor entrega un cómic memorable sobre la odisea de un niño soldado desde las minas de coltán hasta España
El autor domina los recursos para enganchar a buena parte de los lectores, pero fundamenta su relato tan solo en fuentes griegas: ni Darío III fue un tirano, ni el rey macedonio un paladín de la democracia
La sensación de ridículo con la novela ganadora es sofocante. Por la trama, por el estilo, por su absoluta nadería
Ricardo Dudda habla de sus indecisiones y de sus perplejidades a través de una investigación sobre la peripecia vital de su familia y el descubrimiento del desconocido pasado de un pariente
Los relatos de la autora construyen un universo propio que, desde los márgenes, trata de explicar lo que está pasando
El ensayo de Pedro Carlos González Cuevas traza un sólido panorama del conservadurismo español a partir de la constatación de la existencia de dos grandes corrientes: la liberal y la radical
Publicada en 2011, se reedita la que probablemente sea la obra más conocida del autor colombiano, uno de los más admirados y respetados escritores latinoamericanos de nuestro tiempo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Britney Spears, Mario Vargas Llosa, José María Guelbenzu, Yasmina Reza, Javier Gomá Lanzón, Javier Solana, Eugen Weber y Gonzalo Pontón
Hace 50 años, el cantautor canadiense viajó al Sinaí en pleno conflicto de Yom Kipur. La experiencia le hizo abandonar algunas ideas preconcebidas
De gran influencia para los historiadores, el estudio del investigador estadounidense sobre la modernización y la nacionalización en Francia sigue impresionando medio siglo después
La escritora francesa, una de las mayores críticas de la autoficción, entrega dos novelas cortas que abordan el miedo a tener un cuerpo frágil, con los días contados
En su nueva novela, José María Guelbenzu ensancha y ahonda la radical indagación sobre la vida y la conciencia de uno mismo de sus títulos anteriores
Gonzalo Pontón publica una historia de la dictadura del general Franco, con ilustraciones del artista Amat Pellejà, para quienes quieran tener una impresión del régimen que marcó el siglo XX de España
El pensador bilbaíno pule su pensamiento en una obra compacta y unitaria, y culmina así todo un sistema filosófico basado en el concepto de la ejemplaridad
El político y diplomático español firma una obra analítica sobre el periodo entre la caída del Muro de Berlín y la invasión de Ucrania en la que la descripción e interpretación de las corrientes que han plasmado el mundo contemporáneo son jalonadas por anécdotas de testimonio directo