
Nacionalismos de juguete
Los objetos simbólicos de Mateo Maté hacen hincapié en lo ilógico y lo absurdo de la violencia y de la guerra

Los objetos simbólicos de Mateo Maté hacen hincapié en lo ilógico y lo absurdo de la violencia y de la guerra

La estrategia de Aballí para mostrar y deconstruir los convencionalismos semánticos se basa en modificaciones y desplazamientos de los materiales que toma de la realidad

Berenice Abbott usó su cámara para captar toda clase de temas, desde Nueva York hasta imágenes científicas

En sus dibujos y fotografías, la artista india Nasreen Mohamedi renunció a todo menos a la línea. Su obra es intensamente abstracta, de un equilibrio soberbio sintaxis de horizontes

Las obras de la fotógrafa y cineasta francesa Valérie Jouve, una auténtica provocadora de la contemplación, se muestran en una exposición en A Coruña

La fuerza de Borremans, que llega a Málaga, radica en la fertilidad de significados y su vigor, en el potencial alusivo o metafórico

El pintor trabajó durante décadas en 'Elegía a la República española'. Una galería en Nueva York reúne 20 lienzos de aquella serie, al cumplirse el centenario del nacimiento del artista

Mecanismos perfectamente engrasados, las obras de Lozano-Hemmer asombran y divierten. El artista parece más preocupado la ingeniería que por asuntos estéticos

'Contemplar el arte', un libro serio y competente que deja a los viejos lectores una impresión nostálgica
Expertos de Babelia reseñan entrevistas, ensayos, novelas o manuales sobre museos, creadores, marchantes y diferentes manifestaciones artísticas

Dos libros y una exposición en Londres muestran el rostro de los conflictos bélicos desde la particular mirada de las reporteras gráficas que los han retratado

La exposición 'Duty-Free Art', de Hito Steyerl, forma parte de un ensayo crítico y desacomplejado sobre la cultura de hoy que muestra un mundo de contradicciones

Perejaume entra de lleno en esa dialéctica tan de moda hoy de los nuevos medios que producen formas pasadas de moda

Una exposición en Cuernavaca recorre la obra de la artista inglesa, afincada en México desde mediados de los cincuenta.

Francisco Calvo Serraller disecciona la historia del museo en un libro que reúne sus textos como ensayista y crítico de arte

El espíritu del maestro pervive en muchos artistas italianos, que reclaman en sus obras girar la mirada hacia un mundo que no vende, pero que existe

La primera exposición individual de la artista brasileña en Europa rescata dos de sus trabajos de los años 80 y abundante material documental

El nombre del grupo aludía a la Guerra Fría, surgió en México en los 70 y sus obras sacan a la luz historias subterráneas de represión. El MUAC muestra una gran restrospectiva

Instalada en un inmenso recinto soviético declarado patrimonio arquitectónico, la bienal de la capital rusa, en constante construcción y deconstrucción, apuesta por la 'performance'

La cita en Porto Alegre iba a ser el evento artístico del año en América Latina. Han dimitido tres curadores y los artistas protestan en redes. ¿Cuál es la historia detrás de la crisis?

'Oyendo con los ojos' es una amplia muestra de las últimas creaciones de la artista, que llega a la ciudad tras el cierre de la Feria Estampa donde Perú fue el país invitado

Una antológica reúne el trabajo del miembro del grupo Gaur de la Escuela Vasca: de sus obras gestuales, el cine experimental, y su trabajo pedagógico a sus creaciones recientes

Walker hace un ejercicio de concordancia entre vídeos, fotografías e instalaciones sonoras en los que la percepción del territorio natural depende de significados y simbologías

El Museo de la Solidariad de Salvador Allende recoge en una muestra las perfomances y arte colectivo chileno durante los setenta

La Feria Internacional de Arte de Bogotá, que celebra su décimo aniversario, ha dinamizado la escena. También ha realizado algunos sacrificios que conviene evaluar.

La Fundación Botín y la Galería Elvira González presentan sendas exposiciones del prolífico artista estadounidense, padre del minimalismo

Una exposición colectiva en Barcelona plantea un ensayo sobre la fatiga, creando un manual de autoayuda con jerga visual para transformar el cansancio en algo puro

Repaso a la trayectoria del artista chino Wang Guangyi con motivo de la exposición en A Coruña de sus series pictóricas más conocidas y una nueva instalación específica.

Una muestra retrospectiva y la presentación de uno de sus últimos trabajos en Barcelona ponen el foco en el artista canadiense, gran pionero del videoarte

La pintora canadiense triunfó en el Nueva York de la posguerra antes de recluirse en Nuevo México. La Tate Modern presenta la primera gran retrospectiva de su obra

Jaime Serra registra estadísticamente un total de diez relatos o vivencias subjetivas para transformarlas en arte visual expuesto en el MAC de Coruña

La obra de la artista coreana habla de fragmentación, fracturación, utopías deshechas en espejos rotos y laberintos ilusorios.

De grafitero a pintor estrella, el Guggenheim de Bilbao ofrece un repaso a la corta e intensa trayectoria del artista neoyorquino con obras cargadas de potente expresividad e ingenio

El Marco de Vigo expone más de 300 obras del artista, en continua búsqueda de un estilo propio durante medio siglo

La franquicia del museo parisiense coincide en la ciudad andaluza con otra del Museo Ruso de San Petersburgo

La muestra ‘Construyendo mundos’ opone dos tipos de fotografía frente a las ciudades: una instrumental y otra interpretativa, que reivindica su autonomía como práctica creativa

Antes de generalizarse gracias a los teléfonos móviles, el autorretrato fue una vía de exploración fotográfica de la identidad. Una exposición en el Musac estudia ejemplos

Cuenca dedica una retrospectiva a Max Bill, personaje fundamental en la construcción del arte contemporáneo

Crisis y utopía son los dos ejes de la muestra multidisciplinar que reúne obras de colectivos y artistas internacionales

La retrospectiva que el Museo Picasso de Málaga dedica a la artista francoamericana reúne cerca de 200 piezas, entre esculturas, tejidos y dibujos, de sus años más fructíferos