
Las debilidades de Pedro Castillo precipitan la segunda crisis de Gobierno en Perú en seis meses
Ante su falta de firmeza contra la corrupción, el mandatario se queda más solo que nunca tras la marcha de dos de sus ministros más importantes
Ante su falta de firmeza contra la corrupción, el mandatario se queda más solo que nunca tras la marcha de dos de sus ministros más importantes
Casi 11 millones de electores están convocados a unos comicios que pretenden resolver la crisis abierta tras la división de la izquierda
En medio de una recuperación económica desigual, los docentes universitarios son los peor remunerados de la región. Reciben entre tres y 20 dólares al mes y sobreviven empobrecidos por la voraz pérdida de valor del bolívar
Avelino Guillén renunció tras no sentirse respaldado por el presidente Castillo en una disputa con el director de la Policía Nacional, a quien pidió destituir sin éxito
El régimen mantiene a 170 presos políticos en difícil situación sanitaria. Los familiares exigen la liberación de todos sin condiciones
El chavismo-madurismo, engendro de golpistas antidemocráticos, no ha sabido nunca cómo apropiarse de una fecha tan importante para la historia venezolana como lo es el 23 de enero
La elección en paralelo de dos directivas del Parlamento enfrenta a la presidenta electa con disidentes de su partido a cuatro días de su toma de posesión
Los Eurofighter del Ejército del Aire realizarán patrullas de vigilancia sobre el mar Negro
El hombre está señalado de proporcionar las armas para asesinar a Jovenel Moïse en julio pasado
El primer ministro británico pondrá al ejército a controlar la inmigración irregular en el canal de la Mancha y congelará la financiación pública de la BBC, la bestia negra de los conservadores euroescépticos
El corresponsal de EL PAÍS en el Reino Unido, Rafa de Miguel, analiza los errores que ha ido cometiendo el primer ministro británico desde que llego al puesto y que podrían acabar con su dimisión
La denuncia contra el hijo de Isabel II ha provocado la peor crisis de imagen de la corona británica desde la muerte de la princesa Diana
John Joël Joseph, un conocido opositor al partido de presidente asesinado, era buscado por proporcionar las armas utilizadas en el ataque
Al menos 20 personas han sido detenidas por formar parte de la organización basada en territorio polaco que desde septiembre había amasado 8,7 millones de euros
La posibilidad de que el primer ministro se convierta en jefe de Estado crea una situación de incertidumbre y bloqueo insólita
El Gobierno no facilita datos de arrestados o juicios pendientes, y las condenas se conocen por los familiares u organizaciones anticastristas
Daniel Quintero cargó contra el Grupo Empresarial Antioqueño. En la segunda mayor ciudad de Colombia, que padeció la violencia del cartel de Pablo Escobar, las declaraciones han desatado una polémica
La comunidad internacional deja sola a la pareja presidencial en rechazo de las elecciones fraudulentas. Solo les han acompañado los presidentes de Cuba, Honduras y Venezuela, mientras que EE UU y la UE han ampliado las sanciones en contra de su régimen
Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos días. El malestar obedece a la represión de las autoridades del país apoyadas por el Kremlin
Tokáyev agradece a Putin “su camaradería” tras enviar Rusia y sus aliados a 2.500 militares. Las autoridades de la república centroasiática detienen a más de 3.800 personas
El nuevo requisito pretende reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos
Rusia promete su apoyo “no militar” a la exrepública soviética, ante unas fuerzas de seguridad nacionales desbordadas por los altercados
El anuncio, que se produjo tras varias jornadas de masivas protestas contra los generales golpistas, simboliza el fin de la transición iniciada en 2019
Al menos 56 personas, según una organización médica, han muerto en las protestas contra los golpistas que el 21 de noviembre devolvieron su cargo a Abdalá Hamdok
La incertidumbre de hoy no se basa tanto en qué hacer (vamos servidos de diagnóstico y evidencia), sino en cómo acometer las transiciones necesarias y a través de qué liderazgos
Las tres provincias tendrán primarias el próximo 16 de enero al presentarse dos candidatos a la secretaría general por territorio
Perú ha pasado un año catastrófico. Por suerte, las conmemoraciones del Bicentenario durarán hasta el 2024, lo que le da un mayor tiempo al Gobierno y a la oposición de encaminarse a un diálogo civilizado
La red de protección social construida desde entonces disminuye el riesgo de un estallido social en Argentina, pero los políticos no han sido capaces de encontrar herramientas para reducir la pobreza
Un piloto de helicóptero que lleva en sus manos la vida del presidente, un hombre que se va de vacaciones al banco que retenía sus ahorros, un fotógrafo que captura la violencia en las calles y una madre que llora la muerte de un hijo. Hablan los protagonistas anónimos del mes más dramático de la democracia argentina
Liz Truss, una de las políticas más populares del Partido Conservador, deberá decidir si suaviza el conflicto con Bruselas en torno al protocolo de Irlanda del Norte
David Frost abandona su puesto por su descontento con el endurecimiento de las restricciones para frenar la variante ómicron y la subida de algunos impuestos
El ministro de la Presidencia asume la dirección del Comité de Situación, órgano clave para hacer frente a escenarios de crisis
El jefe de Gobierno holandés logra reeditar una nueva coalición que le coloca entre los líderes que más tiempo ha ocupado la jefatura de gobierno tanto en su país como en la Unión Europea
El presidente Said, que concentra los principales poderes del Estado desde julio, anuncia elecciones para diciembre de 2022
Kiril Petkov, líder del nuevo partido Continuemos el Cambio, es elegido primer ministro después de que el país acudiera a las urnas tres veces en apenas ocho meses
En una resolución aprobada por 25 países, el organismo también demanda la liberación “con carácter urgente” de los presos políticos del régimen
La guerra en Ucrania existe desde 2014, pero ahora amenaza una etapa más peligrosa, con el choque frontal entre las ambiciones territoriales de Moscú y la defensa de Kiev de un Estado surgido hace 30 años
El economista Franco Parisi, que alcanzó el 12,8% de los votos, recibió el domingo en su espacio de YouTube al derechista Kast, mientras espera al izquierista Boric para el viernes
El exvicepresidente boliviano y el antiguo líder del laborismo británico conversan con EL PAÍS acerca de la política de una era inaugurada por la covid-19 y el lugar de la cultura cuando prima la incertidumbre
Washington prohíbe la entrada a nueve funcionarios cubanos involucrados en la represión de las manifestaciones del 15-N