_
_
_
_

El PP abre expediente a Ayuso y estudia llevarla a los tribunales por sus acusaciones a Casado

Teodoro García Egea confirma el expediente a la líder de Madrid por atacar al presidente popular y para culminar la investigación sobre si favoreció a un amigo de su hermano

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, en rueda de prensa en la sede de la formación en Madrid este jueves.Foto: Andrea Comas (EL PAÍS)
Elsa García de Blas

Pablo Casado rompe con Isabel Díaz Ayuso. La dirección nacional del PP ha decidido expedientar a la presidenta de la Comunidad de Madrid por sus “acusaciones gravísimas, casi delictivas” contra el líder del PP y la cúpula del partido y para culminar la investigación sobre las supuestas irregularidades en torno a una adjudicación por 1,5 millones de euros a la empresa de un amigo de su hermano. El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha anunciado el expediente en una comparecencia en la sede de Génova en la que ha avisado también a la presidenta madrileña de que los servicios jurídicos del PP están estudiando si inician acciones judiciales contra ella por sus acusaciones. García Egea ha confirmado, como publicó EL PAÍS, que el PP ya había iniciado el pasado otoño una investigación sobre Ayuso y la adjudicación pública que el partido sospecha que es irregular.

El divorcio entre la dirección nacional del PP y la presidenta de la Comunidad de Madrid es un hecho. Todo ha saltado por los aires y la situación es irreconciliable. La comparecencia con tono grave del secretario general en la sede del partido anunciando el proceso interno contra la líder madrileña ha demostrado que no hay marcha atrás. El PP no aclara de momento si el final del expediente abierto puede suponer la expulsión del partido, pero los términos en los que se ha expresado, sin descartar siquiera acciones judiciales contra Ayuso, ha revelado que la cúpula ha roto con su presidenta autonómica.

García Egea ha explicado que la dirección del partido recibió en septiembre del año pasado información “sobre un supuesto cobro de comisiones en beneficio del entorno de Isabel Díaz Ayuso”. Ese mes, el líder, Pablo Casado, convocó a Ayuso a su despacho “para ponerle al corriente de los hechos”. “Desde la absoluta confianza en la honorabilidad”, ha manifestado. Tras ese encuentro, el secretario general informó el 20 de octubre a la presidenta de Madrid de que el partido abría una investigación para averiguar los detalles de esa adjudicación sospechosa, una investigación que García Egea ha desmentido que comportara también algún proceso de espionaje contra ella. “Nunca hemos imputado la comisión de ningún delito”, ha aseverado García Egea, aunque todo su relato ha estado trufado de referencias veladas a la corrupción. “En el pasado nuestro partido se vio manchado por gravísimos problemas precisamente por no haber sabido atajarlos a tiempo”, ha enfatizado el número dos de Casado, asociando el caso de Ayuso al pasado corrupto del partido.

El PP sostiene que Ayuso nunca contestó aportando claridad sobre la adjudicación sospechosa. “Todavía estamos a la espera y la primera respuesta ha sido esta rueda de prensa”, ha subrayado García Egea. Según su relato, la investigación interna es el trasfondo del choque interno por la celebración del congreso del PP de Madrid. “Muchos se preguntan si este asunto guarda relación con dicho congreso. La respuesta es que sí. Desde que a la vuelta del verano se le solicita información a Ayuso, lo único que recibe esta dirección es una campaña masiva de ataques, de infundios y de calumnias”. Génova acusa a la líder de Madrid de utilizar el congreso el PP para sortear esos supuestos problemas que le afectaban. “Esta dirección nacional no puede aceptar que nadie utilice las siglas para blindarse ante problemas en los que pueda verse envuelto”, ha censurado el secretario general. “Nunca pude imaginar que atacara de una forma tan cruel e injusta a la dirección de un partido que le ha dado todo”, ha afirmado García Egea, parafraseando a Ayuso.

El PP no aclara por qué no puso en conocimiento de la Fiscalía o de la opinión pública las sospechas que tenía sobre ese supuesto cobro de comisiones que afectaba al entorno de Ayuso, y se limita a explicar que actuó conforme dictan sus estatutos. Sobre las pruebas en su poder, el secretario general ha indicado que la propia presidenta “ha reconocido que existe una relación comercial entre estas dos personas”, es decir, entre el adjudicatario y el hermano de la presidenta. El contrato en cuestión es una adjudicación a un conocido de Ayuso, amigo de su hermano Tomás, de compra de mascarillas por 1,5 millones de euros durante los peores meses de la pandemia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La cúpula del PP ha reaccionado con un contraataque a Ayuso, que este jueves por la mañana, en comparecencia convocada de manera urgente por esta crisis, ha señalado a Pablo Casado como el inductor del “cruel, insensato e injusto” ataque y de que, ha dicho, desde “la propia casa y sin pruebas” se arrojen sospechas de corrupción contra ella y su familia. “Es muy doloroso que sean dirigentes de tu partido los que te quieran destruir”, ha expresado la presidenta madrileña.

Ayuso ha señalado directamente a la cúpula de su partido: “Aunque la vida política está llena de sinsabores, nunca pude imaginar que la dirección nacional de mi partido iba a actuar de un modo tan cruel y tan injusto contra mí. No puede haber nada más grave que acusar a alguien de la propia casa con responsabilidad de gobierno, de corrupción. Las declaraciones que durante toda la mañana están publicando los medios y que provienen del entorno de Pablo Casado y que él no desmiente, son lo peor que se puede esperar de los políticos. Lo hace desde el anonimato. Que la oposición me ataque, es lógico, pero que lo haga la dirección de mi partido porque me quiero presentar al Congreso, es insensato”. Ayuso ha pedido que se depuren responsabilidades “en el partido nacional y en el de Madrid” y ha insistido en lo que tiene que hacer el PP respecto a ella y este asunto: “Les reto a que lo prueben”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una rueda de prensa en la Real Casa de Correos, a 17 de febrero de 2022, en Madrid.Foto: Ricardo Rubio (EUROPA PRESS)

Lo que se investiga es un contrato directo a la empresa Priviet Sportive, S.L., a la que la Comunidad de Madrid otorgó en abril de 2020 un contrato directo de 1,5 millones de euros para la compra de mascarillas FFP2 y FFP3, y si el hermano de Ayuso obtuvo por ello comisiones irregulares a cambio de lograr la adjudicación de ese contrato público de urgencia. En el pleno de la Asamblea de Madrid, la presidenta ha afirmado este jueves que “no ha habido contratación irregular”.

Las informaciones de las últimas horas han provocado un profundo impacto en el PP. El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado en Onda Cero: “La noticia tiene contenidos tan rocambolescos, tan sorprendentes, que requieren una explicación. Este tipo de cuestiones son bastante desagradables y requieren de una explicación”. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que ordenó investigar la supuesta contratación y las pesquisas concluyeron que no hubo “ningún contrato” en ese sentido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_