
El oficialismo chileno libra sus últimas batallas para lograr que se apruebe la nueva Constitución
La ventaja del rechazo en los últimos sondeos ponen a la defensiva al Gobierno de Gabriel Boric, promotor de la aprobación
La ventaja del rechazo en los últimos sondeos ponen a la defensiva al Gobierno de Gabriel Boric, promotor de la aprobación
La postura a favor de la propuesta por parte de un monasterio de la orden choca con la posición de la congregación y la del obispo auxiliar de Santiago
La titular de Desarrollo Social de Chile, Jeannette Vega, presenta su renuncia tras conocerse que intentó comunicarse en mayo con Héctor Llaitul, detenido esta semana bajo la Ley de Seguridad del Estado
El presidente peruano ha hecho más de 40 cambios en el gabinete en casi 13 meses de gestión.
El enviado especial de EL PAÍS aprovecha los desplazamientos y los atascos para fotografiar desde el vehículo con la cámara del teléfono móvil
La vicepresidenta de Argentina se declara víctima de “una ficción” tras la solicitud de 12 años de cárcel
La vicepresidenta de Argentina se considera víctima de un “pelotón de fusilamiento mediático judicial”
La vicepresidenta de Argentina se considera víctima de una persecución: “Estoy ante un pelotón de fusilamiento mediático judicial”
El coordinador general de los populares, Elías Bendodo, asegura que la actual ejecutiva se ha enterado “por los medios” del acuerdo suscrito en octubre entre el partido y el Gobierno, y el PSOE les insta a abandonar el “trilerismo político”
La nueva Constitución acaba con una fallida transición que tampoco cuajó en el resto de la región
Afianzar el Estado social es una tarea pendiente para todos. Y lo es, en particular, en aquellos países donde su construcción todavía está lejos de completarse, lo que pone en juego la estabilidad
El líder kosovar afirma que los casos de Cataluña y el País Vasco son diferentes al suyo y que reconocer la independencia de su país ayudaría a España a demostrarlo: “No deben compararse con Serbia, ellos cometieron un genocidio”
Borrell anuncia que las conversaciones continuarán “en los próximos días” porque este jueves “desgraciadamente” no se ha resuelto el enfrentamiento
La primera gran manifestación de la CGT durante la gestión de Alberto Fernández pone en evidencia las fracturas del partido gobernante
Washington comunica que la primera ronda de conversaciones será este otoño
El enviado especial de EL PAÍS recorre Kabul y Kandahar coincidiendo con los primeros doce meses del Emirato Islámico
Los representantes del Congreso acuden a la isla cuando aún no se ha apagado la polémica por la reciente visita de Nancy Pelosi
La extrema precariedad del actual Gobierno de Pedro Castillo habla de la frustración del proyecto de renovación de la clase política de Perú
El bloque progresista fracasa en su intento de lograr una alianza frente a las fuerzas conservadoras, que parten con ventaja por acudir en coalición
El oficialismo reacciona ante los sondeos, que dan un triunfo al “rechazo” en el referéndum vinculante del 4 de septiembre
El nuevo caso, por supuesto fraude en la adjudicación de obras, golpea al presidente un día después de la detención de su cuñada
El cartel de país sostenible se enfrenta con problemas largamente postergados, prioridades trastocadas por la pandemia y la crisis económica, y un nuevo Gobierno que genera confusión entre conservacionistas
Los dos conservadores que aspiran a liderar el Gobierno se someterán solo al voto de los militantes, no de todos los británicos, pese a que sus propuestas alteran profundamente el programa que dio la victoria a los ‘tories’ en 2019
Yenifer Paredes, que vive en la residencia presidencial, estuvo 24 horas en paradero desconocido antes de entregarse a la Fiscalía
Un 65% de la población pide elecciones generales, pero el 47% cree que tras ellas el país andino seguiría igual o peor
Todos los indicadores apuntan a una calamitosa situación del país, sin ayudas internacionales suficientes y con la sumisión forzada de sus mujeres
La guerra, la pobreza y el aislamiento internacional se imponen en el primer aniversario del retorno al poder del régimen fundamentalista tras la precipitada salida de las tropas de Estados Unidos
El profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica analiza el cuadro político y social chileno a un mes del plebiscito por una nueva Constitución: “Hay una alta probabilidad de que el ‘Rechazo’ se imponga”
China intentará sacar partido del viaje de la política estadounidense, que cuestiona los esfuerzos de Biden y Xi para primar la racionalidad en las relaciones entre las dos potencias
El seminario #HablemosDeLaConstitución aborda un debate sobre la oportunidad que representa la votación para procesar los conflictos del país
El suceso, que arrasó el puerto de la capital de Libano y los barrios colindantes con un saldo de más de 200 muertos y 6.500 heridos, causó además 5.000 millones de euros en daños materiales. Los restos de los silos portuarios se desmoronaban a comienzos de esta semana a causa de un incendio, en un símbolo más de la incuria que planea sobre la catástrofe
Su salto desde el Congreso al ministerio de Economía desnuda los problemas de gestión del peronismo. “No soy ningún salvador”, advierte Massa
El nuevo “superministro” de Economía debe reducir el déficit fiscal, atacar la inflación y acumular reservas en el Banco Central
La llegada de Sergio Massa como ministro de Economía en Argentina pone a prueba el poder de veto de la vicepresidenta, que opta por apoyarlo ante la posibilidad de una implosión de la gestión
La catástrofe fue el catalizador de una crisis política, social y económica en el Líbano
El incidente se produjo en la frontera con Uganda tras una semana de protestas contra la misión de paz Monusco que han provocado al menos 15 muertos
El aún líder británico aprovecha las últimas semanas para disfrutar del cargo y celebrar algunas fiestas
El movimiento prodemocracia asegura que combatirá a los golpistas “por todos los medios y sin tregua”. El régimen castrense extiende seis meses el estado de emergencia que debía concluir en agosto de 2023
Cristina Kirchner y Sergio Massa, sus socios en la coalición peronista del Gobierno, toman el control de la economía y limitan cada vez más al presidente
El nuevo ministro de Economía promete “orden, coordinación y planificación” ante la crisis económica que devasta al país