El Departamento de Justicia y la SEC investigan las responsabilidades en la caída del Silicon Valley Bank
Los directivos de la entidad vendieron acciones la semana previa al colapso del banco
Los directivos de la entidad vendieron acciones la semana previa al colapso del banco
La inestabilidad financiera tras la caída de Silicon Valley Bank complica los próximos movimientos de la Reserva Federal
La entidad suiza ha reconocido en su informe anual para 2022 un problema en el control interno de su información financiera
Las autoridades llaman a la calma, los inversores buscan refugio y los bancos centrales se replantean su política monetaria tras la caída del Silicon Valley Bank y su onda expansiva
No aprobar estas medidas tiene riesgos: se pueden empezar a ver colas en un banco y todo el sistema es capaz de venirse abajo
Washington garantizó la devolución de todos los depósitos del Silicon Valley Bank pero otro banco quebró
La vicepresidenta Nadia Calviño pide “máxima prudencia” al BCE ante las turbulencias financieras de los últimos días
La moneda cae más del 4% desde el viernes, cuando las autoridades en Estados Unidos tomaron el control del caído Silicon Valley Bank
La entidad californiana busca ahora un comprador después de la crisis provocada por las pérdidas de su cartera de bonos
En el 140 aniversario del nacimiento de Keynes y Schumpeter, sus enfoques complementarios pueden ser los referentes para construir una nueva hegemonía económica que sustituya a las recetas fracasadas en estos tiempos de grandes cambios
La España de 2023 es un país muy diferente al de 1959, pero la vivienda continúa siendo un problema para una buena parte de su población, para todo el que mida su mes por el salario y no por el dividendo
El gasto por habitante no mejora con la misma intensidad que lo ha hecho la economía y la desigualdad en consumo no se ha corregido durante los años de recuperación. Los grandes perjudicados, los hogares con hijos y los más desfavorecidos
La tenaza económica aprieta a las familias modestas: los Ruiz-Medel aguantan recortando gastos gracias a la estabilidad laboral. Los Pardal-Pérez acabaron ahogados en deudas y pidiendo comida
Más de 160 personas han muerto en el país debido al frío extremo en enero. Los termómetros han llegado a registrar temperaturas de 30 grados bajo cero
Los prestamistas no bancarios tienen la mitad de los activos financieros del mundo. Los expertos avisan del alto riesgo de esta situación dada la menor supervisión de estas instituciones en un momento, además, donde suben los tipos de interés
Se cumplió, en un contexto distinto al de 1848, la frase de Karl Marx: todo lo sólido se desvaneció en el aire
Los republicanos quieren usar una peculiaridad legal para torpedear el aumento del límite de deuda del Gobierno
La legitimidad del capitalismo se basa en la doctrina de que el enriquecimiento de las empresas favorece el bienestar general. Esa lógica se quiebra con el espectáculo obsceno de una prosperidad alimentada de la pobreza y la muerte
Contribuyentes y preferentistas son, una década después, los grandes perjudicados
Los desembolsos de las Administraciones marcaron un récord en 2021, con pensiones y servicios hospitalarios a la cabeza. Consulte en el gráfico cómo ha evolucionado el gasto público desde 1995
La nueva norma, que entrará en vigor en enero, plantea beneficios fiscales para extranjeros y para el talento que se marchó y quiere volver
Jaime Echegoyen, expresidente de Sareb, fallece tras una larga carrera dedicada al sector financiero
A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad
El Gobierno de Sunak presenta las “reformas de Edimburgo”, un paquete de medidas para profundizar en la desregulación del sector financiero. La salida de la UE ha restado competencia a la capital británica frente a centros como París o Frankfurt
La comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, admite que la Unión Bancaria en la UE avanza con mucha lentitud porque “no hay una visión coherente” en los Estados miembro
Abogado experto, trata de seguir el rastro de las inversiones en criptomonedas de un millón de personas, muchas de ellas españolas
Con todos sus sobresaltos, el mundo de los criptoactivos es una realidad incontestable
La incertidumbre sobre uno de los grandes del sector ha provocado una fuerte caída del bitcoin y el resto de divisas digitales
La bajada de los tipos de interés reduce los ingresos financieros y lleva a los inversores a asumir un mayor riesgo
El expresidente de la Reserva Federal y nuevo premio Nobel ve un “reto muy complicado” lograr el aterrizaje suave en Estados Unidos
Las contribuciones de Bernanke, Diamond y Dybvig pueden haber evitado males mayores en las crisis financieras, que han tenido una grave y negativa incidencia económica y social
Acontecimientos recientes muestran como determinadas entidades financieras no dudan en burlar la ley para desposeer de sus viviendas a familias necesitadas
Ante el crecimiento de la extrema derecha, los partidos leales a la democracia deberían preguntarse qué es lo que han hecho mal para que se produzca este renacimiento del autoritarismo
Las principales firmas se preparan para otro gran ajuste después del fin de los días de vino y rosas en la industria financiera
El líder de la oposición promete una nueva empresa pública energética. La última encuesta electoral otorga a la izquierda británica una ventaja de 17 puntos
Bajo la coletilla de que “lo personal es político”, voces del progreso llevaban tiempo esparciendo su moral sobre la vida privada, tratando de colonizar desde el lenguaje hasta la organización del hogar o la familia
Beirut se desangra entre la crisis económica y la parálisis del Estado dos años después de la explosión que devastó su puerto
Los nacidos entre 1981 y 1996 serán la mayor fuerza laboral en 2030. Han crecido entre dos grandes crisis, están hiperconectados, tienen mayor conciencia medioambiental y buscan un nuevo equilibrio entre vida personal y laboral
La catástrofe fue el catalizador de una crisis política, social y económica en el Líbano
La creación de empleo no llega esta vez a costa de un aumento de la temporalidad