
Les caixes fan aigües
Set claus per entendre el naufragi d’un model financer ensorrat per la Gran Recessió
Set claus per entendre el naufragi d’un model financer ensorrat per la Gran Recessió
La confusión ciudadana y la falta de líderes han hecho caer el bipartidismo
La nueva Comisión tendrá que impulsar de manera decidida el crecimiento económico y el empleo, replantear la proyección exterior de la UE, avanzar hacia una unión energética y trazar una política migratoria común
Guindos descarta nuevas subidas del IVA y de los impuestos indirectos
La patronal guipuzcoana aprecia una "lenta recuperación" y ve "un punto de luz al final del túnel"
El auge de los populismos responde al discurso único para salir de la crisis
Pese al avance, el Banco de España advierte de que el consumo podría frenarse en el trimestre
El ministro afirma que el Gobierno "no tiene que seguir al pie de la letra lo que dice el FMI"
La proporción de estudiantes extranjeros en nuestras aulas es menor del 2% y la de profesores inferior al 1%
El FROB no tomará una decisión sobre las ofertas recibidas por las 145 oficinas de fuera de Cataluña hasta que abra el proceso de venta a los bancos que estudian adquirir toda la entidad
Unas jornadas reivindican la importancia de mantener el observatorio en la zona
La recuperación económica, ha dicho Urkullu, debe ser compatible con el crecimiento y la justicia
Considera que "no actuó con la debida diligencia en la adopción de las medidas" una vez que entró en el capital de Catalunya Banc Según sus datos, la CAM ha recibido ayudas por 24.861 millones; BFA-Bankia, 22.426 millones y Banco de Valencia, 17.869 millones
El sobrecoste de la ampliación por el pago de intereses supera el medio millón
En 2013 fueron rechazadas 317.840 personas en toda la Unión, un 0,6% más que en 2012 La población de los 28 es de 503 millones, 20 de los cuales son nacionales de terceros países
La filial de la empresa pública Tragsa llega a un pacto con los sindicatos antes del juicio La Audiencia Nacional anuló el ERE de la matriz con 726 rescisiones de contrato
“El comportamiento del sector no ha cambiado desde la crisis”, advierte la directora del FMI
El desfase presupuestario del primer cuatrimestre se frena con respecto a 2013. Los ingresos aumentan un 9,9%, aunque los gastos también crecen por el déficit eléctrico El saldo del conjunto de las Administraciones del primer trimestre se modera al 0,67%
Los sindicatos nacionalistas se manifestarán el 21 de junio en contra del proceso de conversión en fundaciones bancarias y de la entrada de socios ajenos a las cajas
Bildu planteaba que la institución respaldara que la propiedad de Kutxabank estruviera en manos exclusivamente de las tres cajas
El primer ministro francés promete una rebaja fiscal sin modificar los recortes El Frente Nacional arrasa en las urnas y extiende su poder por casi todo el país
El proyecto municipal para la fábrica de tabacos de Sevilla consiste en dotar de usos comerciales a parte de los terrenos
El PP europeo gana por la mínima las elecciones Los proeuropeos conservan una amplia mayoría Los populistas confirman su alza imparable con Francia a la cabeza
Podemos surge como tercera voz, alza de IU y Esquerra Republicana
Tras aumentar a final de 2013, hay menos beneficiarios que cuando Rajoy llegó al Gobierno Desde el pasado mes de enero la cifra de usuarios cae en 19.655 personas
El Gobierno no logra su compromiso de alcanzar los casi 13.000 puestos impulsados con los 245 millones invertidos en la estrategia contra el paro del año pasado
Sin planes de choque contra el paro, la desafección que reflejan las urnas será mayor
Las obras del futuro Museo Ibero de Jaén, de seis plantas y más de 10.600 metros cuadrados de superficie construida, están abandonadas desde 2012
Muchos españoles hemos ido a votar. Y muchos, tal vez la mayoría, lo hemos hecho sin ganas, sin ilusión, escogiendo entre lo malo y lo peor
Tanto la sociedad política y sus partidos como la sociedad civil y sus asambleas dan por hecha Europa cuando no es así
Si se confirman los sondeos, la Eurocámara será la más fragmentada de su historia reciente Los expertos insisten en diferenciar entre eurocríticos, euroescépticos y eurófobos
La falta de unidad política ha sido una de las razones que explican la débil respuesta a la crisis
La UE se enfrenta a un gran dilema: o construye una estructura supraestatal con fuerza suficiente para hacer política en el mundo globalizado o retornará a una especie de Edad Media de Estados subalternos
Los dirigentes europeos ejercen una gran presión para que no se analicen en público los errores de la gestión de la crisis
La crisis de estos organismos alcanza su caso extremo en Ferrol os empleados llevan seis meses sin cobrar y les han cortado hasta el acceso a Internet
La flexibilidad de Mercedes se erige en el nuevo patrón del buen hacer. El cooperativismo cede el paso a una firma que genera confianza y empleo.
Dos sindicatos firman el convenio y CSIF se suma al rechazo de CC OO y CGT
Las grandes fortunas mexicanas se han lanzado a la compra de activos españoles