_
_
_
_

Aburto reconoce que no cumplieron con el objetivo del plan de empleo en 2013

El Gobierno no logra su compromiso de alcanzar los casi 13.000 puestos impulsados con los 245 millones invertidos en la estrategia contra el paro del año pasado

El consejero de Empleo, Juan María Aburto, este lunes en el Parlamento
El consejero de Empleo, Juan María Aburto, este lunes en el Parlamentol. rico

El consejero de Empleo, Juan María Aburto, ha reconocido hoy en el Parlamento, durante la presentación de la evaluación del plan de empleo para el año 2013, que el Gobierno “no ha llegado” al objetivo de crear puestos de trabajo establecido por la administración autonómica, de más de 12.700 empleos. La cifra se ha quedado en 11.585, con una inversión de 245 millones de euros que han movilizado, según ha subrayado el consejero, otros 487 millones de euros del sector privado. Ese plan fue sustituido a principios de 2014 por otro de reactivación pactado con el PSE como uno de los puntos del acuerdo que PNV y socialistas firmaron en septiembre pasado.

En el contexto de un año en el que la destrucción de empleo se mantuvo, con un cierre del año con una tasa de paro del 15%, Aburto ha indicado que "estamos cumpliendo casi al 93% lo que íbamos a hacer". En la presentación del plan del pasado año el Gobierno reconoció que sus iniciativas no frenarían la destrucción y previó otras 19.000 personas arrojadas a las listas de Lanbide en esos doce meses. El impacto de la estrategia de empleo es "limitado", ha reconocido después, y ha señalado que los recursos son siempre inferiores a lo que realmente se precisa.

El consejero de Empleo señala que el impacto de sus planes es "limitado"

El consejero ha recibido las críticas de la oposición, en la que EH Bildu ha visto "confirmadas" sus "sospechas", el PSE ha considerado que "los datos son elocuentes y lamentables" ante un plan "de mucho relumbrón" que después "da de sí lo que da de sí" y el PP ha censurado que la administración no haya puesto en marcha "medidas estructurales" y se haya centrado en un enfoque "paliativo y no curativo". El parlamentario de UPyD Gorka Maneiro ha señalado que las medidas han llegado “tarde”, con un "fracaso evidente", y que hay todavía algunas que no se han puesto en marcha.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_