
La libertad comercial coloca en apuros a Consell y municipios
Gran Turia pide abrir en domingo y Alfafar se enfrenta a Buch por Ikea
Gran Turia pide abrir en domingo y Alfafar se enfrenta a Buch por Ikea
El BIS atribuye la sequía crediticia a las “pérdidas no reconocidas”
Una buena parte de los afectados por los productos financieros de Caixa Laietana podrán recuperar el dinero
La infancia es el sector que más acusa los rigores de la crisis y el que menos capacidad tiene para defenderse
La inversión social para la infancia en España es la mitad de la media europea
Vecinos de Jaén critican la iniciativa del Ayuntamiento para abaratar los costes del alumbrado
El sindicato estudia presentar una ILP y preprara movilizaciones para septiembre
La acción política puede permitir recuperar su maltrecha credibilidad a los poderes públicos
Confiar en que el crecimiento suba los ingresos en 2015 deja al Gobierno sin margen de error
El partido de Mariano Rajoy comienza una campaña explicativa de la reforma fiscal del Gobierno
Los jóvenes son conejillos de indias de unas nuevas relaciones laborales cuya máxima es “mínimo de sueldo y máximo horario”
El próximo líder socialista tiene que defender un partido con voluntad de poder
Las compras con dinero de plástico mantienen la recuperación experimentada en 2013
La sociedad, muy dividida, se inclina por la imposición de restricciones a la inmigración
El lehendakari precisa que al aforado se le juzga igual que a otro ciudadano aunque en otro tribunal y ha recalcado que esa condición "no supone impunidad".
El dato adelantado del IPC arroja un nuevo frenazo en la evolución de los precios
El índice cae del 0,7% al 0,5% con los datos corregidos de efecto calendario y estacionalidad
Los fondos de cobertura representan un peligro para la economía mundial
Considera que ha sacado provecho de las fusiones de Caixa Penedés, Banco Gallego y Lloyds España
La generalización del populismo se explica porque las normas políticas se hacen sin estudiar y controlar sus consecuencias. Sin una reforma institucional no se producirán los cambios económicos necesarios en España
La formación plantea "importantes dudas" sobre los mecanismos de control de este organismo
LAB reune a unos 600 delegados en el Euskalduna ante unas elecciones en las que tiene que renovar el 70% de su representación
"Todos los sectores estratégicos han mejorado desde que gobernamos", asegura el presidente
La pobreza severa afecta al 11,5% de las familias valencianas, según Cáritas La organización critica el debilitamiento de los sistemas de protección social
Los créditos sobre inmuebles descienden un 13,4% en tasa interanual
El comisario europeo dice que la recuperación “acumula ya varios trimestres” El vicepresidente económico de la CE aboga por reformas fiscales que favorezcan el crecimiento
12 de cada 100 empleados ganan igual o menos que el SMI
El consejo de administración pasará a estar integrado por once miembros
El resultado de las entidades financieras hasta marzo asciende a 2.243 millones, un 28,6% menos
El sondeo de los colegios de economistas contempla un moderado cambio de tendencia
Las opiniones han variado poco respecto del sociómetro de febrero, aunque el posicionamiento a favor de la independencia cae dos puntos
Las grandes familias políticas que forjaron la actual UE deben revisar sus axiomas. El mundo ha cambiado y hace falta un nuevo consenso racional que supere los dogmas y ayude a lograr los principios básicos
CC OO se opone al preacuerdo, que plantea reducciones salariales del 3,2%
La consejera de Hacienda asegura que trabaja en la previsión de un Presupuesto expansivo
Frente al populismo existe otra actitud, el realismo, que es igualmente complicada, porque la realidad exprimida ofrece un zumo contradictorio y complejo que nadie quiere beber
Álvarez de Miranda anuncia su disposición a dar aclaraciones al Congreso de los Diputados Argumenta que las oposiciones se comentan entre parientes
En 2013, un total de 435.121 personas recibieron ayuda de la entidad El 20% son menores y el 42% de las personas son españolas
Más de la mitad de la producción andaluza sale ya al exterior
El crecimiento vegetativo se encogió el año pasado hasta las 36.181 personas El INE refleja una caída en el número de matrimonios del 27% en una década