
La factura impuesta a los ahorradores eleva el riesgo de fuga de capitales
“Es una economía pequeña pero los riesgos son sistémicos”, avisa Draghi Alemania y sus elecciones en septiembre imponen una medida de efectos impredecibles
“Es una economía pequeña pero los riesgos son sistémicos”, avisa Draghi Alemania y sus elecciones en septiembre imponen una medida de efectos impredecibles
El acuerdo alcanzado el sábado para rescatar al país impone un corralito parcial Los chipriotas tratan de sacar su dinero la mañana del sábado. El lunes los bancos cierran
Si un Consejo Europeo no sirve para discutir ni decidir, como el de ayer, es mejor suspenderlo
La reforma de las pensiones exige medidas más reflexivas que las adoptadas ayer por el Gobierno
Lo que no funcionará en la mayoría de los países de la eurozona es la devaluación interna
Eurostat calcula que el recorte de sueldos de los trabajadores españoles fue del 4,3%
El pasivo del conjunto de las Administraciones alcanza los 884.416 millones a cierre de 2012 El dato incluye por primera vez algunas facturas pendientes de comunidades y Ayuntamientos El Estado responde por el 64% del alza de la deuda de 2012, que fue de 148.000 millones El endeudamiento de las empresas públicas desciende por la supresión de estas sociedades
El debate sobre las consecuencias de la austeridad copa la cumbre europea
El selectivo estadounidense se queda a dos puntos de su cota máxima de 2007 Las Bolsas europeas se suman a la euforia alcista El Ibex 35 sube un 1,8% de la mano de Telefónica y la gran banca
El diferencial con Alemania avanza en 10 puntos básicos, hasta los 338 puntos La prima de riesgo italiana baja moderadamente tras los ascensos de los últimos días El instituto emisor coloca 803 millones en una operación lanzada para dar liquidez a largo plazo
“Europa tiene que crecer, el mundo crece y Europa está en recesión", afirma el presidente
Los fondos de las entidades depositadas en la institución bajan con fuerza en febrero El crédito concedido desde el banco central también cae y se reduce por sexto mes La devolución del préstamo a largo plazo de hace un año explica buena parte del retroceso
A los cien años del inicio de la gran guerra, la curación está en manos de ‘doctor Alemania’, que debe aprovechar su histórica “segunda oportunidad” para ejercer un liderazgo económico más constructivo
El peligro es un modelo económico que puede acabar con el Estado de bienestar
El Tesoro irlandés emite bonos a 10 años por primera vez desde que fue rescatada La buena acogida de la subasta permite al país cubrir todas sus nececidades de 2013
El relato que llevamos contándonos desde hace ya más de cinco años empieza a producir fatiga, indiferencia o hartazgo porque “dura demasiado”. Y empieza a surgir la funesta sospecha de que nunca llegaremos al final
Bruselas recomendó recientemente elevar la imposición en el terreno medioambiental
Los asesores económicos de Mas reiteran que se debe abordar el copago sanitario y de servicios sociales
El instituto emisor coloca 3.855 millones y supera en 355 millones el máximo previsto Coloca más títulos de los esperado pero sigue pagando más que Italia al mismo plazo España aprovecha la tregua del mercado para lanzar una subasta especial a largo plazo
El diferencial entre el bono español a 10 años y el alemán se sitúa en 324 puntos básicos El indicador de Italia se mueve sobre los 312, lo que reduce la distancia a mínimos
El PIB frena su ritmo de caída en el cuarto trimestre, pero por las menores importaciones
La crisis de fondo es de carácter político: faltan alternativas reales para la ciudadanía
Que los pudientes no paguen impuestos es lo que pone en riesgo el Estado de bienestar
El acuerdo sobre el Anglo Irish cuestiona los límites de la política monetaria europea
Los gobiernos lograron reconducir la crisis en torno a la moneda común pero el rechazo a las políticas de austeridad aumenta entre los ciudadanos
Las previsiones son desfavorables: el PIB caerá un 2% y el paro llegará al 18% En dos años el país debe ahorrar 4.000 millones más en educación y salud
Los españoles siguen creyendo que no hay solución fuera de la Unión, pero la crisis económica hace que se deteriore la imagen de Europa
Con la crisis la imagen de la UE entre los españoles se está desgastando aunque la mayoría sigue siendo favorable
Las encuestas muestran que las políticas económicas irritan a los europeos
Ribó detecta "claros indicios de ilícitos penales" en el caso de los clientes de Caixa Laietana El intercambio de títulos deja sin ahorros a 15.000 personas
La rentabilidad exigida a los bonos a 10 años toca su nivel más bajo desde noviembre de 2010 La prima de riesgo se reduce a 326 puntos básicos y se sigue acercando a la italiana El dato de paro en EE UU impulsa las subidas en las Bolsas y el Ibex recupera los 8.500
El índice encadena 17 meses con tasas anuales negativas, en paralelo a la nueva recesión El descenso es más acusado en los bienes de consumo y menor en los bienes de equipo
El paro y la recesión aconsejan un recorte de tipos y orientar a la inversión las facilidades monetarias
El supervisor del euro admite que hubo "debate" sobre rebajar los tipos de interés Revisa ligeramente a peor la previsión del PIB para 2013, hasta el -0,4%
El instituto emisor supera objetivos en su primera subasta tras las elecciones italianas
El fondo de rescate recortará la plantilla en hasta 3.200 trabajadores. Más de 40.000 afectados por las participaciones preferentes esperan una solución
El índice de referencia en la Bolsa de Nueva York arranca en 14.166 puntos El parqué rebasa el récord que ostentaba desde el 9 de octubre de 2007 Existen dudas sobre el efecto de los estímulos de la Fed en el mercado
El selectivo español se mueve sobre los 8.500 puntos cuando hace seis años rozó los 16.000
El vicepresidente de la Comisión dice que la decisión llegará en “semanas” El comisario reclama que se “mutualicen” riesgos
La política de Bruselas, que representa Olli Rehn, en nada se parece a la de Keynes