El desconocido Estéfanos Kaselakis se enfrentará el domingo a la considerada como favorita tras adelantarla en la primera ronda de las primarias del partido de izquierdas griego
Ni España ni Europa están condenadas a padecer “el fin de la abundancia”, pero sí se necesita poner en marcha un proyecto común que reduzca el temor de las sociedades europeas a nuevas crisis
Las matemáticas de las reglas fiscales simplemente no cuadran. Estamos llegando al límite de lo que puede hacer una UE descentralizada y basada en normas
El impacto de la invasión de Ucrania y el avance de los ultras erosionan los enormes avances federales de la UE en el último trienio: en economía, salud, proyección social, energía y política exterior
No he dejado de creer y de anhelar otra España posible: los intentos pueden sucederse y producir resacas, pero la esperanza, que es un esfuerzo, tiene la capacidad de hacernos creer que son inagotables
Después de la pandemia, en países como Estados Unidos y España la acumulación de déficits se está convirtiendo en un problema. Tanto la Oficina del Congreso de Estados Unidos, como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, en España, advierten de un panorama complicado para las próximas décadas. Ahora bien, ¿tiene esto solución? En el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’ se dan algunas pistas
El dolor del hundimiento de 2010 continúa con dramáticas consecuencias, entre ellas la incompetencia estatal que llevó a la muerte de 57 personas en un accidente de tren
En el 140 aniversario del nacimiento de Keynes y Schumpeter, sus enfoques complementarios pueden ser los referentes para construir una nueva hegemonía económica que sustituya a las recetas fracasadas en estos tiempos de grandes cambios
Batacazos contables, fraudes al por mayor y sofisticada ingeniería financiera protagonizan los casos, cuyo denominador común fue el fracaso de los mecanismos de control y regulación
La emigración de adultos jóvenes entre 2011 y 2021 acelera el envejecimiento de la población, el tercero más elevado del mundo después de Japón e Italia
Se desató una carrera para ver quién proponía, como solución, la tortura económica más sofisticada. Y fue un desastre, se equivocaron: el PIB griego ha caído un 25% de 2008 a 2021 y se ha destruido todo el estado social del país
Si los principales partidos políticos apoyan en perfecta sincronía políticas contra la crisis que ya fracasaron en la zona euro, la alternativa surgirá una nueva fuerza de fuera del espectro político establecido
Una consecuencia de la polarización es que cada elección se presenta a los ciudadanos como una batalla escatológica entre el bien y el mal, una estrategia eficaz pero que acaba legitimando la sublevación contra la legalidad