El libro 'Fuera de la ley' retrata a los protagonista de la crónica policial de principios del siglo XX en España. Un ecosistema en el que anarquistas, ladrones de guante blanco, bandoleros y navajeros campaban a sus anchas
Un documental sobre el caso de un militar que mató a machetazos a tres hermanos intenta hacer memoria y evitar que se repita
El exasesor de Fujimori es culpable del secuestro y asesinato de tres personas que fueron quemadas en un horno del Ejército
La sentencia exige que los responsables paguen a cada una de las víctimas y sobrevivientes unos 44.000 dólares de reparación
Es por los crímenes cometidos en La Perla, el mayor centro clandestino de detención del interior del país
El incumplimiento es una nueva violación a los derechos humanos, pues se revictimiza a quienes fueron objeto de daños graves, dice la CNDH
Es la primera vez que un autócrata africano es sentenciado por crímenes tan graves en un tribunal local
El expresidente, preso desde 2007, fue sentenciado a 25 años de prisión en 2009 por delitos de lesa humanidad
El auto de la Sección Tercera considera que no se trata de ataques sistemáticos contra la población civil por motivos discriminatorios
La juez que escucha los testimonios contra el exdictador Ríos Montt pide que se oculten las identidades de las víctimas por respeto
William Ruto estaba acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad por la violencia desatada tras las elecciones de 2007
La CPI dictamina que no impidió que sus tropas asesinaran a civiles en la República Centroafricana
Un informe de Naciones Unidas describe ejecuciones, violaciones y destrucción sistemática
Una comisión denuncia "actos de exterminio, asesinato, violación, tortura y desaparición forzada"
Sihem Bensedrin / Presidenta de la Comisión de la Verdad de TúnezLa opositora histórica al régimen de Ben Alí asegura que la Comisión no busca la venganza
El acuerdo con Corea del Sur es un avance pero Japón está lejos del reconocimiento pleno de su responsabilidad en el conflicto
Entre las muchas excentricidades que perpetró la Historia en el Perú en la última parte del siglo XX, las que acaecieron dentro de la Iglesia católica no fueron menores
El general lideró la Dirección de Inteligencia Nacional entre 1973 y 1977, los años más salvajes de la dictadura en Chile
Guengueng recogió los testimonios que han permitido llevar al exdirigente ante un tribunal africano
El exdictador se sentará en el banquillo el 20 de julio por torturas y crímenes de guerra
La Fiscalía de la CPI abre una investigación antes de decidir si asume los casos
Acusado de crímenes de guerra y contra la Humanidad, regresa a su país
La voz de los oprimidos en el país centroamericano, asesinado hace 35 años, será reconocido pese a las presiones de la ultraderecha
Compañera de guerrilla de Dilma Rousseff, sufrió torturas durante la dictadura brasileña
Visualizar la barbarie en directo siempre ha gozado de gran predicamento; lo nuevo es que ahora se ofrece estés donde estés y al momento. Quemar a un rehén y las degollinas del Califato intensifican el efecto contagio
Sin sancionar a los que violan los derechos humanos continuaremos leyendo informes que nos abren el infierno
La Comisión de la Verdad de Brasil detalla los secuestros en el marco del Plan Cóndor
Detenida y torturada durante tres años, Rousseff también prestó testimonio
COMISIÓN DE LA VERDAD EN BRASILLos detenidos de la dictadura brasileña tenían a menudo un problema básico: informar a sus seres queridos de que aún vivían
Condenado a 80 años en 2013, el Constitucional de anuló el fallo y ordenó un nuevo proceso contra el exdictador guatemalteco
La prestigiosa abogada Almudena Bernabeu afirma que hay pruebas que vinculan al expresidente que firmó la paz en el país centroamericano con el asesinato de sacerdotes de 1989
Entrevista con un carcelero de campos de prisioneros políticos que desertó en 1994
La Comisión de la Verdad publica las primeras cifras oficiales
El director de una cárcel comunista donde se torturó a presos políticos hace 50 años se sienta en el banquillo acusado de crímenes contra la humanidad
El ministerio de Justicia pide al Tribunal Supremo la disolución de la asociación
La Comisión de la Verdad de Brasil fue creada 30 años después del fin de la dictadura y logró aclarar diversos casos de desaparecidos
PEDRO DALLARI | Coordinador de la Comisión de la Verdad de BrasilEl principal reto es "dialogar con los militares para que reconozcan los abusos cometidos”
Uhuru Kennyatta comparecerá ante el TPI por la matanza de 1.200 kenianos en 2007