
La economía española creció un 2,5% en 2018 y aguanta en medio de la ralentización global
El PIB de España avanzó un 0,7% en el cuarto trimestre del año pasado, muy por encima del crecimiento registrado en la zona euro

El PIB de España avanzó un 0,7% en el cuarto trimestre del año pasado, muy por encima del crecimiento registrado en la zona euro

El dato provisional del PIB del cuarto trimestre de 2018 se conocerá este jueves

Elevar la productividad, evitar la fuga de empleados e imprimir rapidez e ingenio al cambio son los retos de 2019
La guerra comercial y la desaceleración económica pasan factura al sector exterior

La debilidad de Europa ha quedado enmascarada con la recuperación de la crisis del euro

El gigante asiático es el más perjudicado en la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos

La política monetaria permite ganar tiempo, pero en España no paramos de despilfarrarlo

Las aproximaciones oficiales apuntan al futuro derrumbe de la economía británica: caídas de hasta el 9,3% del PIB pronosticadas por su propio Gobierno

La economía mundial tiene dos grandes enfermedades cuya solución todavía no se atisba: la mala reputación de la gobernanza mundial y una acumulación de deuda sin precedentes

"Si ganas menos, puedes recortar la cantidad y la calidad de los alimentos que compras", afirma Gabriela Jorquera

La concentración de la riqueza es cada vez más inequitativa mientras la brecha de la desigualdad se agranda en medido de la resignación

En España, el 70,8% de las personas con un contrato parcial no deseado son mujeres, según un informe de Oxfam Intermón

El PIB creció un 6,6% interanual en 2018, un 6,4% en el último trimestre del año

La economía crecerá un 2,1% este año, pero se reduce el colchón de superávits externos

El sistema sanitario recibe ya tanta financiación como en 2008, pero indicadores como las listas de espera y la temporalidad del personal no reflejan la recuperación

La política es compleja, diversa y cambiante. Los errores conducen a los 'shocks' del pasado

El servicio de estudios prevé que la economía crecerá un 2,1% en 2019 y que el déficit público se situará en el 2,1% del PIB, lejos del 1,3% planteado por el Gobierno

La ministra califica el espionaje de BBVA como un asunto "serio" y que puede dañar la reputación de la entidad

Primero la crisis y luego la despoblación se han cebado con la que fue segunda ciudad mayor de Castilla-La Mancha
El menor impulso del mercado europeo recorta el crecimiento y el superávit de España

Els cinemes celebren la reforma de les sales amb 8.000 persones

Los cines celebran con 8.000 personas la reforma de las salas

Los andaluces tendrán un gobierno en minoría con un presidente al que Luis Garicano, de Ciudadanos, acusó en 2014 de falsificar su currículum y de no tener méritos para serlo

España sufrirá en el próximo año por el fuerte deterioro del entorno económico exterior

Mientras Europa está en el diván, el mundo seguirá girando

España necesita una reforma tributaria a fondo, que sitúe la presión fiscal a la altura de la UE y responda a qué tipo de Estado de bienestar quiere tener

Pese a la aprobación de nuevas medidas de estímulo, el segundo mercado mundial se dirige hacia su menor tasa de crecimiento en tres décadas

El presidente de la Reserva Federal asegura que será flexible con los tipos de interés y afirma que no dimitirá aunque Trump se lo pida

Las puertas giratorias, los conflictos de interés y los sueldos marcianos persisten en la vida pública

El auge de homicidios en algunas ciudades y pueblos evidencia el abandono por parte del Estado venezolano

Calviño descarta una recesión económica en 2019 y afirma que la situación de Cataluña preocupa "mucho menos" a los inversores

La economista mexicana realiza un balance de la situación económica en América Latina

El demócrata estadounidense Bernie Sanders y el exministro griego Yanis Varoufakis impulsan una Internacional Progresista

El miedo a la ralentización de la economía global, la inestabilidad política, la guerras comerciales y la subida de los tipos de interés en EEUU lastran la apertura de los parqués

El nuevo año tendrá un comienzo poco apto para dolencias cardiacas, cabalgando a lomos de semanas decisivas para un Brexit que no está cerrado
Sobre la disminucición prevista para el crecimiento económico para 2019 pesa un factor que nunca había sido tan grave: la caída general de las rentas salariales

El PIB sube en el tercer trimestre un 2,4%, una décima menos de los previsto, pero aún por encima de la media europea

Los pasivos con el extranjero disminuyen un poco su peso en proporción al PIB pero siguen subiendo en euros

La operación aún tiene que ser aprobada el regulador y se estima que se materialice en el primer trimestre de 2019

Este año se han cumplido los riesgos que los economistas anticiparon, pero la economía en su conjunto ha crecido más de lo previsto