
La mortalidad en España vuelve a cifras normales tras un verano extremo
La caída de los decesos en septiembre, unida a la bajada de temperaturas, señala al calor como el máximo responsable del récord de muertes registrado entre junio y agosto

La caída de los decesos en septiembre, unida a la bajada de temperaturas, señala al calor como el máximo responsable del récord de muertes registrado entre junio y agosto

Los lectores opinan sobre las residencias de mayores en Madrid, la basura en parajes naturales, el deterioro del ascensor social y las relaciones de pareja

Los lectores opinan sobre la política fiscal, la influencia de la moda, la adopción de mascotas y la obligatoriedad de la mascarilla en el transporte público

La microbióloga brasileña advierte de posibles brotes de enfermedades ya desaparecidas

El mandatario ultraderechista sigue fiel al estilo que conquistó a millones de brasileños a pesar de los consejos de sus aliados de “la vieja política” para moderar el tono

La newsletter de EL PAÍS en Barcelona se reúne con la sanitaria que visita al President, los consejeros y 1.400 funcionarios catalanes

La tragedia social, sanitaria, educativa, ambiental y civilizatoria de estos cuatro años de mandato de Bolsonaro es inmensa

La explosión del teletrabajo ha fomentado la figura del expatriado temporal. Las instituciones se han lanzado agresivamente a cortejarlos, sin pensar en las consecuencias gentrificadoras del fenómeno
Las asociaciones reclaman una investigación que determine si los ayuntamientos cumplen sus ordenanzas, porque sospechan que ni siquiera se sanciona a los establecimientos que las transgreden

La percepción negativa hacia Pekín se dispara en EE UU y Occidente en las últimas dos décadas, según un informe del Pew Center Research

El médico que puso en pie el hospital de campaña de Ifema, y que coordinó la política contra el virus, dirigirá la política sanitaria del partido

El mayor festival folclórico del mundo espera a seis millones de visitantes que riegan de euros la capital de Baviera. Trajes típicos, comida, bebida y música son los protagonistas de una celebración orgullosa de sus raíces históricas

Durante la última semana de septiembre, los niños de 5 años de la capital recibirán la primera dosis de la vacuna contra covid-19

El Gobierno concede la carta de naturaleza a Carmen Torres, esposa de un médico argentino que combatió la covid durante la primera ola en Barcelona, a los pocos meses de llegar al país

El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, descarta retirar las mascarillas en el transporte público

Las comunidades empiezan este lunes a inmunizar a más de 13 millones de personas mayores de 60 años, personal sanitario y a quienes viven en residencias

Estados Unidos adquiere el nuevo fármaco, pero el Gobierno mexicano insiste en el biológico cubano Soberana y no ha mostrado interés en la inyección de Moderna

El presidente del Gobierno, que se encuentra en buen estado, iba a acompañar este domingo en Gavà a los socialistas catalanes en la fiesta de la Rosa

Los expertos no dudan de que en las próximas semanas se producirá una nueva subida de casos, pero tanto desde el punto de vista técnico y como del social es posible que la crisis sanitaria esté terminando

El que fue responsable de Políticas Sociales en la primera ola de la covid-19 publica ‘Morirán de forma indigna’, donde describe las evasivas y la frialdad del bando popular en el Gobierno de Ayuso ante las muertes en los centros de mayores

Los virus respiratorios tienden a comportarse como antes de la pandemia en países del hemisferio sur y anticipan lo que puede ocurrir en el norte

Los lectores opinan sobre la España rural, la residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, el racismo en el fútbol y la igualdad de género

La política de cero covid unida a las turbulencias geopolíticas provoca que las multinacionales miren hacia otros destinos de inversión, según un estudio de la Cámara de Comercio de la UE en el país asiático

Esta semana los menores recibirán el biológico de la marca Pfizer en 55 puntos de vacunación
La cifra de operaciones deja el mejor julio desde 2007 mientras el crecimiento se debilita hasta el porcentaje más bajo en 17 meses

La presidenta de la Comisión Europea recibe el galardón Goalkeepers, junto a la defensora de la salud infantil india Radhika Batra, la periodista afgana Zahra Joya y la activista climática ugandesa Vanessa Nakate

Desde la polémica con los contratos del hermano de la presidenta, la mayoría del PP rechaza las comparecencias en la Asamblea que tengan que ver con decisiones del Gobierno anteriores a las últimas elecciones

La Secretaría de Seguridad del Estado informa de que la agresión al convoy que transportaba a un grupo de menores a Texas para ser inmunizados contra la covid- 19 ha dejado un policía muerto y dos detenidos

El sector aduce que la mayoría de los países de la UE ya la ha eliminado y que mantenerla supone una “estigmatización” del transporte colectivo

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios advierte del “riesgo” de comprar fármacos sin autorización de venta

Los viajeros no necesitarán presentar el formulario electrónico ni someterse a la toma de temperatura. Las aerolíneas pide que se acabe con mascarillas en los vuelos

La presidenta madrileña acusa al exministro de haber tomado todas las decisiones porque iba a ser candidato en Cataluña
La medida, que se hará efectiva próximamente, permitirá que los turistas procedentes de países de fuera de la UE no pasen ningún filtro

Los confinamientos de la política de covid cero, el parón inmobiliario y la inversión en energías renovables están detrás del descenso

Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea

Las autonomías reintegran al Tesoro 1.700 millones de los 7.000 millones que se aprobaron

En las entrañas de la selva peruana, pintores de la etnia huitoto plasman, sobre lienzos y paredes, los estragos de la covid
Plantas medicinales y animales protectores: una mirada de los rastros que dejó la pandemia en los pueblos indígenas del Perú

Para guardar lo ajeno es mejor olvidar. Lo de los demás pesa, muchas veces en la conciencia, otras de manera más literal, sobre todo cuando tienes que guardar maletas de desconocida procedencia y contenido

Hay quien bromea con que, como no se prodigan mucho por el transporte público, nuestros políticos se han olvidado de que la mascarilla sigue siendo obligatoria allí