
Malagón
Viñeta del 20 de enero de 2018

Viñeta del 20 de enero de 2018

Diferentes iniciativas, como Plastic Bank y The Ocean Cleanup, luchan contra la contaminación de este material mediante el uso de tecnologías que abarcan desde ‘blockchain’ hasta algoritmos

La compensación se la repartirán entre el Estado español, el francés, la Xunta y otros 269 afectados

Aún se desconoce la causa del fallecimiento del animal, pero en su cuerpo se han encontrado seis kilos de deshechos plásticos, entre los que había dos pares de chanclas y más de 100 vasos

La Interpol coordina en más de 50 países la primera operación para perseguir infracciones en el mar

El director de los Fondos de Indemnización de Daños por Contaminación de Hidrocarburos (Fidac) repasa las lecciones de los desastres

El Parlamento Europeo acaba de aprobar una resolución para que determinados envases de un solo uso desaparezcan del mercado en 2021

Ocho de los 335 millones de toneladas producidas en 2017 acabaron en los mares. Los ecologistas exigen una “reducción drástica”

Un estudio piloto demuestra que las heces de personas de varios países contenían partículas de una decena de plásticos

El lugar donde se filmó 'La Playa' recibía 6.000 visitantes al día. Las autoridades han tomado la decisión para que el ecosistema se recupere de los "excesos turísticos"

Las madres contaminadas transfieren los PCB a sus crías a través de la leche materna

Estas dos 'apps' te ayudan a saber cuánto plástico generas exactamente y cómo reducirlo. También te enseñan a identificar qué son los microplásticos y cuántos comes. Sí, sí: te los comes

Las praderas de posidonia forman los ecosistemas marinos más importantes del Mediterráneo

Utila, una isla hondureña situada en el Caribe, transforma la basura de sus playas en asfalto

La zona costera de Rosignano Solvay, situada a 25 kilómetros de la ciudad italiana de Livorno, presenta un aspecto muy atractivo debido a los desechos químicos que vierte una fábrica cercana

A pesar de los esfuerzos en reciclaje y los materiales menos contaminantes, industrias como las del envasado generan demasiado producto como para frenar el daño ambiental

Hay que impedir que sea demasiado tarde

Millones de toneladas de municiones arrojadas al mar durante años amenazan con liberar explosivos y sustancias tóxicas

Los vecinos de la isla de Wasini, en Kenia, no soportan más los estragos de las nuevas artes de pesca que degradan su ecosistema marino. Han decidido actuar y recuperar una tradición conservacionista

Pequeños gestos, como reciclar el plástico de manera correcta, saber qué cosméticos usar, no tirar basura en playas o aguas o informarse respecto al pescado que se consume pueden marcar la diferencia

Los desechos de plástico matan un millón de pájaros y unos 100.000 mamíferos marinos al año y se estima que el 80% de esta polución proviene de actividades terrestres

Un debate con expertos sobre el futuro de los océanos: pesca ilegal, plásticos, acidificación...

Un proyecto de investigación impulsado por 43 países busca conocer y mitigar el impacto de la contaminación en zonas marítimas protegidas de la cuenca mediterránea

El nuevo proyecto de la premio Nacional de Fotografía es un delicado alegato contra la basura que se arroja a los mares

Los geólogos creen que son restos del buque 'Castillo de Salas' que encalló frente a Gijón en 1986

Volvamos al consumo lógico de productos que no dañen el planeta ni tengan sustancias nocivas

Las cenizas del artista alemán regresan 15 años después a su casa-escultura enclavada en el rompeolas y se cumple su última voluntad

Un patrón mayor, una voluntaria, un percebeiro retirado, un exalcalde y un veterinario cuentan a EL PAÍS cómo hicieron frente a la marea negra que invadió las playas de Costa da Morte hace 15 años

Pescadores gallegos añoran las grandes subvenciones tras la marea negra, mientras otros vecinos lamentan el daño
EL PAÍS recorre siete lugares afectados por el vertido del petrolero griego en noviembre de 2002, tres lustros después de la mayor catástrofe ecológica de la historia reciente de España

Los dirigentes políticos de la época lanzaron mensajes, sin aval científico o técnico, para restar importancia a lo que llegaría a convertirse en la peor catástrofe medioambiental de España

El naufragio del petrolero frente a Galicia cubrió de fuel miles de kilómetros y movilizó a la sociedad ante la torpe gestión política de la tragedia. Así lo contó EL PAÍS


EL PAÍS ofrece un recorrido visual por varias localizaciones que se vieron afectadas tras el vertido. Desplace el cursor de un lado a otro para comprobar el estado del paisaje hace 15 años y en la actualidad