Primer fin de semana con caída de positivos en un mes, mientras los fallecimientos marcan un nuevo récord
El Ministerio de Sanidad notifica 512 muertes y 52.386 diagnósticos desde el viernes
El Ministerio de Sanidad notifica 512 muertes y 52.386 diagnósticos desde el viernes

La viróloga Isabel Sola asegura que es “muy buena noticia” que la inmunización de Pfizer alcance el 90%, aunque los resultados son preliminares

El trabajo del Ministerio de Ciencia constata una “evidencia significativa” de contagio por aerosoles, que se multiplican al hablar alto, y reitera la necesidad de mantener higiene, distancia y ventilación adecuadas
Una decena de ensayos se encuentran en la última fase de experimentación y la OMS cree que las dosis para la población de riesgo se suministrarán el próximo año

Los casos de coronavirus se reducen por segunda semana consecutiva en Barcelona
Las medidas se endurecen en Granada, donde el cierre de la hostelería y comercios es total

El Gobierno confía en que los datos mejorarán y mantiene su rechazo al confinamiento

La comunidad estará cerrada hasta el martes, mantiene el toque de queda y añade seis zonas básicas de salud a las 35 ya restringidas, que amplía hasta el 22 de noviembre

José Manuel Franco fue denunciado por una supuesta prevaricación administrativa al no prohibir la manifestación por el coronavirus

Un informe recoge la primera cifra oficial de decesos en estos centros y analiza 30 factores que influyeron en la “tormenta perfecta”, como “insuficiente” personal o la “errónea percepción” de que los geriátricos podían hacer frente a la situación solos

El virus se cuela en la oficina donde se reciben llamadas, clave en la gestión de la crisis sanitaria
“De seguir así, la presión sobre la sanidad pública se habría hecho insostenible”, ha dicho el primer ministro. La incidencia de la covid-19 es de 165,8 casos por 100.000 habitantes

La velocidad de transmisión del virus sigue bajando, pero la presión asistencial continúa: hay 2.770 hospitalizados con covid-19, 485 en la UCI

Un estudio con 400.000 mujeres concluye que las gestantes presentan más probabilidad de entrar en la UCI, requerir ventilación mecánica y fallecer que las que no esperan un bebé

Un ensayo clínico identifica un compuesto que activa el sistema inmunitario y mitiga la gravedad de la covid
Lucena señala que las críticas han “erosionado el prestigio” del gestor aeroportuario frente a las reclamaciones para que se hagan test PCR de comunidades como Madrid o Canarias

Sanidad suma 297 nuevas muertes en el último día, récord de la segunda ola. Ocho comunidades, dos más que el martes, bajan su tasa de incidencia

Es difícil imaginar un proyecto más personalista que el propuesto por el Partido Republicano para estas elecciones

Los centros aseguran que la segunda ola es distinta porque hay equipos de protección y test pero les preocupa que el estrés hospitalario acabe afectando a los mayores
El príncipe contrajo la enfermedad en abril, pocos días después que su padre pero optó por callar para no alarmar al país

“Faltan otras vacunas autorizadas, tendremos que llenar el vacío con la nuestra”, indica uno de los fundadores de la empresa alemana | Más de 11.000 pacientes con el virus pasaron la Nochevieja en el hospital, 2.018 de ellos en las UCI

La pandemia desborda otra vez a los países europeos y obliga a nuevas restricciones. Boris Johnson impone un confinamiento en Inglaterra después de varios días de resistir a las presiones

Entre guerras de números, se escuchan más los duelos por las cifras que el duelo por las víctimas. La tragedia, bajo toneladas de estadísticas, corre el peligro de convertirse en un gran tabú oculto tras un telón de miedo

Solo Rumania y la República Checa tienen más fallecidos por habitante. La llegada temprana de la segunda ola dibuja una curva que llegaría a Navidad con unas 8.000 muertes oficiales más
La semana acumula 139.546 positivos, 30.000 más que la semana anterior
Los grupos en cuarentena representan el 1,7% del total. Cataluña, la comunidad más afectada con un 4,4%, decide que las clases de Bachillerato y FP sean ‘online’

Sanidad asegura que la posibilidad de cerrar por días se debatirá el próximo miércoles en el consejo interterritorial. La Comunidad quedará cerrada perimetralmente entre las 00.00 de este viernes y las 00.00 del martes 3 de noviembre
El virus mutado, sin pruebas de que sea más transmisible o virulento, triunfó gracias a los brotes masivos entre trabajadores agrícolas en Huesca y Lleida

El epidemiólogo Martin Blachier sostiene que si se quiere parar la ola hay que adoptar medidas más duras

Solo faltan por instaurar o anunciar la medida Baleares, Galicia, Extremadura y Canarias
La Generalitat quiere limitar la movilidad entre poblaciones desde este viernes a las seis de la mañana hasta la misma hora del lunes. También mantiene el cierre de bares, clausurará centros comerciales y suspenderá actividades deportivas y culturales

Los ingresos se disparan en la región, el epicentro de la segunda ola, con el 46% de los casos en el mundo. Los países viran hacia medidas más drásticas para evitar el desbordamiento

El jefe de policía de Rivas-Vaciamadrid propone imponer al oficial que redactó el mensaje tres años y cuatro meses de suspensión de empleo y sueldo

Un número creciente de positivos sufre una versión larga de la covid con síntomas o secuelas que duran semanas o meses
Madrid acepta clausurar pero pide decretarlo por días. Cataluña y Cantabria lo anunciarán hoy. Solo Baleares, Extremadura, Galicia y Canarias quedarían sin aplicar la medida
Los datos del indicador de incidencia para cada comunidad autónoma. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La medida, más suave que en la primavera pasada, mantendrá las escuelas abiertas y la industria, la agricultura y la administración en funcionamiento