La Constitución: conmemorada y asediada
En política, la miopía se paga cara: los constitucionalistas deberían tomárselo en serio
En política, la miopía se paga cara: los constitucionalistas deberían tomárselo en serio
Al tiempo que España recuperaba la democracia, su cultura descubría el mercado
La parlamentaria María Teresa Revilla presentó una enmienda pero acabó retirándola
L'expresident i l'exdirigent nacionalista constaten la dificultat per modificar la Carta Magna
La comissió d'investigació ha votat aquest dimarts el pla de treball i qui ha de comparèixer
La comisión ha votado este martes el plan de trabajo y a quién pide testimonio
Los grupos representados en las Cortes apenas debaten en ese foro sobre la reforma de la Ley Fundamental. EL PAÍS ha reunido a cinco parlamentarios (tres hombres y dos mujeres) del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y PDeCAT para analizar el futuro de la Constitución
El expresidente y el exdirigente nacionalista constatan la dificultad para modificar la Carta Magna
Pudo haber sido la “madre” de la Constitución, pero al final la comisión eligió a siete hombres para escribir el primer proyecto de la Ley de leyes
Felipe VI y el rey emérito protagonizan varios actos juntos en la conmemoración de la efeméride
Seis de las filmotecas españolas colaboran por primera vez para construir una sesión compuesta con grabaciones privadas de Super-8 realizadas entre 1976 y 1979
Antes muerta que reformada, tal parece la consigna de nuestra historia constitucional
Los líderes de las principales formaciones admiten, sin embargo, que no hay consenso para impulsar los cambios
Lo peor que le puede pasar a una Constitución es que deje de acompañar a la vida histórica de su país
En la legislatura constituyente las mujeres solo ocupaban un 6% del Congreso, en la última, la representación femenina roza el 42%
Nacionalistas vascos y catalanes se comprometieron en 1978 a aceptar el Estado autonómico y la unidad de España
Los viñetistas españoles han analizado, criticado y homenajeado la Ley Fundamental desde su nacimiento. Una exposición recoge las mejores ilustraciones sobre el tema publicadas desde 1978 hasta hoy
Cuatro décadas ya de la Constitución mejor que hemos tenido, atacada por indeseables varios
El rey emérito estará en el hemiciclo junto a los expresidentes y a ponentes de la Ley Fundamental
El Reina Sofía celebra la Constitución con la obra de 42 artistas contemporáneos
Quienes quieran erigirse en defensores del pacto constitucional harán bien en impulsar una reforma que permita que la Carta Magna vuelva a reflejar el sentir colectivo de una sociedad
Las instituciones democráticas tienen arreglo, pero antes que nada deben defenderse de sus defensores
Es necesario un equilibrio entre el miedo al cambio y la apertura ante este. Y hay un péndulo que viaja entre los dos
El 6 de diciembre celebramos la restauración de la Democracia mediante la aprobación de la Constitución, una herramienta que es necesario leer, pero los encargados de hacerlo están fracasando
El dibujante considera que el texto "ha valido perfectamente y no necesita tantos retoques"
Felipe González y José María Aznar analizan las posibilidades de reforma en pleno desafío independentista
La enmienda 241 de ERC al artículo 1 de la Constitución fue derrotada en el pleno por 185 votos en contra, nueve a favor y 123 abstenciones
El pleno del Congreso aprobó el artículo primero de la Constitución, sobre la definición del modelo de Estado, por 196 votos a favor, 115 abstenciones y nueve votos en contra
Una nueva república será la mejor garantía para una España unida sobre la base del respeto y la libre decisión de sus pueblos y sus gentes
Llegados al punto en que estamos, me conformo con que no acaben con la Constitución paso a paso, tacita a tacita
La red pública de alojamientos celebra sus 90 años descubriendo sus secretos y con la mirada puesta en conquistar al público más joven y aliarse con la gastronomía local
Una reforma federal de la Carta Magna no afectaría a los principios básicos del texto sino que ayudaría a profundizarlos
Borrell ha advertido de que acudirá a los tribunales si “las actuaciones que se desarrollen desde allí son contrarias a la ley”
La propuesta del nuevo Estatuto de Euskadi aborda las relaciones con el Estado sobre una base confederal y plantea la adopción de garantías tendentes a asegurar “la profundización y el blindaje del autogobierno”
Felipe VI destaca la relevancia de la Carta Magna por dar a los españoles "democracia y libertad"
No se puede cambiar de sistema por electoralismo ni climas de opinión
El gran problema del articulado ha sido el modo en que ha sido gestionado. Y ahora crujen sus costuras
El gran problema de la Carta Magna ha estat la manera en què s’ha gestionat. I ara peten les costures