
El Gobierno da luz verde a la ley de vivienda y prorroga las medidas antidesahucios
El escudo social por la pandemia, que expiraba este mes, se alargará hasta el 28 de febrero

El escudo social por la pandemia, que expiraba este mes, se alargará hasta el 28 de febrero

Migraciones celebra su medida estrella para facilitar papeles a 15.000 jóvenes

El PSOE y el PP escenifican su desacuerdo sobre una declaración institucional en el Senado por el décimo aniversario del fin de la violencia de ETA

El Gobierno concede al pívot, recientemente retirado, el galardón por su brillante trayectoria deportiva y por “prestigiar el nombre y reputación de España”

Escrivá gana el pulso a Marlaska y sacará del papel el cambio normativo que beneficiará a 16.000 chavales

La Oficina de Conflictos de Intereses, que fiscaliza las puertas giratorias, no es independiente del Gobierno

Las eléctricas presionan a Ribera para que modifique la norma en la víspera de su votación en el Congreso. Sánchez admite que trabaja para aliviar el impacto de las medidas a las empresas

Las cuentas de 2022 deben ser la piedra angular de la recuperación económica, una vez completada la vacunación

El Gobierno aprueba los Presupuestos con el mayor gasto público de la historia | Montero anuncia 40.000 millones de euros en inversión, 1.000 más que en 2021

El Gobierno cierra el segundo acuerdo de la coalición sobre las cuentas del Estado. Los presupuestos del último Ejecutivo de Rajoy fueron prorrogados cuatro veces

El pacto contempla que los ayuntamientos podrán recargar hasta un 150% del IBI en inmuebles desocupados; Sánchez anuncia un bono mensual para vivienda que podrá recibirse hasta los 35 años

Díaz y Sánchez pactan un impuesto a la vivienda vacía y límites de precios para los grandes propietarios en una cita previa al Consejo de Ministros. También se ha acordado el mínimo del 15% en el impuesto de sociedades y una ayuda de 250 euros para los jóvenes que alquilen

PSOE y Unidas Podemos buscan un acuerdo global con el 15% del impuesto de sociedades y el control de los alquileres como grandes hitos

La inversión forma parte del paquete de medidas que prevé aprobar este martes el Consejo de Ministros para paliar los daños por la erupción
La organización calcula que la factura media será de 72 euros, teniendo en cuenta los precios del mercado mayorista entre junio y septiembre

Estos subsidios podrán emplearse para pagar deudas y costes fijos asumidos por las empresas desde marzo de 2021 hasta septiembre de 2021

El Consejo de Ministros aprueba un plan para amortiguar el encarecimiento de la electricidad. Espera recuperar 2.600 millones que las eléctricas habrán cobrado por “exceso” por el impacto del gas y destinarlos a reducir las cargas de la factura

El Gobierno presenta el plan de choque para rebajar el precio de la electricidad | Aragonès excluye a Junts de la mesa de diálogo por incluir a dos indultados en su delegación

El Ejecutivo cree que la posición del PP es un chantaje y se planta. No habrá conversación entre Sánchez y el líder de los populares: “No se llama a nadie para decirle que cumpla la Constitución”

El Ejecutivo condena el ataque con cuchillo sufrido el domingo por un joven en Madrid

La portavoz del Gobierno avisa a Aragonès: hablar de referéndum en 2030 “no es el camino del diálogo”

La norma establece que los rectores solo podrán estar en el cargo un mandato de seis años, introduce la evaluación de la docencia y persigue reducir la discriminación salarial por género en las facultades

El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral

Albares desvincula la decisión de la imputación de Camilo Villarino en el ‘caso Gali’ y le dará otra embajada

El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de ley de pensiones

El Ejecutivo pactó su contenido con patronal y sindicatos para reformar aspectos clave del sistema, del que dependen los ingresos de casi nueve millones de pensionistas

Los agentes deben fijarse en si la mujer tiene marcas en el cuello, presenta cuadros depresivos o hay daños materiales en el lugar de los hechos

Las trabas de Interior frenan el real decreto que Migraciones contaba con que se aprobara el 24 de agosto

El Ejecutivo busca que las múltiples conversaciones abiertas no dependan unas de otras y no se rompan si no avanzan las citas bilaterales sobre el autogobierno

El fuego ha arrasado ya 37.000 hectáreas este verano, un 76% más que en 2020

El Rey recibe al presidente del Gobierno en Marivent el día en que se cumple un año de la salida de España de Juan Carlos I

El Ejecutivo resta trascendencia a las ausencias anunciadas del ‘president’ catalán y el lehendakari al foro, que se reunirá este viernes en Salamanca

El Consejo de Ministros mantiene intactas las previsiones económicas con un crecimiento del PIB del 6,5% este año y un 7% el próximo. Decidirá en septiembre sobre la subida del SMI. También aprueba un techo de gasto de 196.142 millones de euros, similar al del año pasado

El Consejo de Ministros inicia este martes la reforma de la Ley de los Consumidores que dota de más competencias al departamento de Alberto Garzón

El cambio de Gobierno es fruto del desgaste y el inicio de una larga campaña. Bolaños anunció que habrá más política en el órgano clave del corazón del Gobierno

La nueva ministra de justicia tendrá que retomar la reforma de la ley de enjuiciamiento criminal y de los delitos de rebelión y sedición
Tras tres años en el mandato, será sustituida por Pilar Alegría, hasta ahora delegada del Gobierno en Aragón. Celaá ha aprobado la octava ley educativa de la democracia y deja enfilada la nueva ley de formación profesional

Sánchez justifica los cambios: “Necesitábamos cargar las pilas y rejuvenecer” | El presidente sustituye a siete ministros | Carmen Calvo deja la vicepresidencia primera, que ocupa ahora Nadia Calviño | Iván Redondo deja de ser jefe de Gabinete

Juan Franco pretende conseguir el estatus de ciudad autónoma, aunque los expertos califican la medida de “ocurrencia”

La norma, aprobada este martes en el Consejo de Ministros, facilita la filiación de hijos de lesbianas, la reproducción asistida para personas “con capacidad de gestar” y sanciona las terapias de conversión