Una crisis sin cerrar
La gestión de la salida de Íñigo Errejón evidencia las carencias en el liderazgo de Sumar y deja las preguntas clave sin responder
La gestión de la salida de Íñigo Errejón evidencia las carencias en el liderazgo de Sumar y deja las preguntas clave sin responder
El tribunal admite la demanda del magistrado, ya jubilado, y la tramitará por vía preferente
Miembros del partido comentaron hace meses que una de sus diputadas, Loreto Arenillas, había hecho gestiones para silenciar otra acusación anónima por supuestos tocamientos realizada en redes sociales
Antonio Maíllo pide “responsabilidades” si alguien “tuvo conocimiento” y “no hizo nada”. “No hemos sabido hacer lo suficiente”, reconoce Mónica García
Montero afirma que “Sumar ha reaccionado correctamente pidiendo el acta a Errejón y alejándolo de sus funciones” | Mónica García: “Desgraciadamente, no hemos sabido hacer lo suficiente” | El PP exige responsabilidades a Yolanda Díaz por “conocer y tapar” las denuncias contra el exdiputado
El hasta ayer portavoz parlamentario de Sumar dimitió tras la petición de Más Madrid y el partido de Díaz por una denuncia anónima de violencia machista
Asociaciones de agentes piden de esta manera la participación en dos concentraciones convocadas para las próximas semanas ante el Congreso por el inicio del trámite parlamentario para modificar la polémica norma
El exdiputado se empleó a fondo en su postrera negociación para convencer de que era útil para la democracia ayudar al giro social del PP
“Errejón ha reconocido comportamientos machistas en el procedimiento de esta investigación”, ha afirmado Elizabeth Duval. Sánchez condena “a quienes atentan” contra la igualdad y el PP acusa al Gobierno de practicar un ”feminismo hipócrita”
El exportavoz de Sumar abandona su escaño y deja la política tras más de 12 años
El diputado sugiere que ha caído en un comportamiento “tóxico” y patriarcal. Sumar investiga un comentario anónimo publicado en redes sociales sobre comportamientos sexuales vejatorios
Resulta cansino que la apuesta que se subraya sea la palabra gruesa, la sobreactuación, la indignación y el efectismo sin medir la desafección que genera
Como la reforma en la corporación pública da más poder a la mayoría de la investidura, fragmentaria, se dice que es “plural”. Pero el cambio busca marginar al partido más votado y excluye al tercero
Ambas políticas se lanzaron acusaciones mutuas sobre los miembros de sus respectivos partidos.
La ministra de Vivienda se defiende de las críticas tanto de los socios del Gobierno como de la oposición
Montero ve “incomprensible” la alianza de los de Díaz con el PP, mientras Errejón tilda de “decepción” la comparecencia de la ministra de Vivienda
La cuestionada ministra socialista insiste en proponer acuerdos y consensos para blindar en el futuro el parque público de casas y suelo y replica con más dureza a Sumar y Podemos que a Vox y PP
Montero y Bolaños hacen de escudo frente a la avalancha de acusaciones del PP, que despliega a 11 diputados para denunciar al Ejecutivo “más corrupto de España”
La ministra insiste en la necesidad desarrollar la Ley de Vivienda y en la cooperación de las comunidades
Sánchez defiende que echó a Ábalos por el desgaste tras la pandemia y no por sospechas de corrupción | El Ejecutivo arremete contra Ayuso por los gastos “impropios” de su novio
La mayoría oficialista en el Congreso enfila la reforma constitucional para que el Infonavit pueda construir y se inicien las obras en febrero del año que viene
Los socios del Ejecutivo sacan adelante dos iniciativas legislativas, pero los populares logran abrir brecha entre ellos
La ruptura entre los dos grandes partidos augura dificultades para renovar los organismos económicos pendientes
El nuevo sistema de elección del consejo de administración sortea el bloqueo actual, pero debe garantizar la profesionalidad de la corporación
El texto legal tendrá que ser convalidado en un plazo de 30 días en el Congreso de los diputados
Sumar, ERC, Podemos, Bildu y BNG exigen a la ministra medidas de intervención en el mercado concretas pero el PSOE aboga por combinar acuerdos entre las administraciones y el sector privado
El consejero delegado de Repsol critica duramente el impuesto extraordinario a las energéticas: “es el peaje a pagar para que Sumar siga sosteniendo un Gobierno”
El grupo de Díaz se desmarca de su socio y permite que inicie su recorrido una propuesta de los populares para que la Cámara baja tenga que autorizar el envío de armamento al extranjero a cambio del apoyo a otra ley sobre cláusulas hipotecarias, aunque los votos del PP no eran necesarios
La composición del órgano de gobierno, que pasa a tener 15 integrantes en lugar de los 10 actuales, se podrá aprobar por mayoría absoluta si no sale adelante por dos tercios de las Cortes
Feijóo respalda a Ayuso tras su plante a Sánchez: “¿Cómo no voy a respaldarla?” | La presidenta madrileña acusa a Sánchez de “dinamitar” su cita en La Moncloa | Yolanda Díaz, sobre el desaire: “No pone en jaque el Gobierno, sino al PP”
Luis del Pino disertará sobre desinformación ante la Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática
El PSOE plantea una proposición no de ley que promueve medidas de formación para familias y la prohibición de la reproducción automática de vídeos, entre otras
Mal puede ser Junts una alternativa de gobierno cuando todos sus esfuerzos hasta ahora se han dirigido a salvar la situación personal de Carles Puigdemont
La secretaria de Gobernación denuncia que un puñado de resoluciones y amparos tenían como objetivo “paralizar obras públicas o políticas de bienestar” así como “generar impunidad”
La Cámara baja “ha cumplido con sus obligaciones constitucionales”, concluyen un informe de los servicios jurídicos
Las bases podrán votar desde mañana martes y hasta el domingo si los cuatro diputados del partido, imprescindibles para que el Gobierno arme una mayoría, respaldan las Cuentas
El titular de la UIF e integrante del oficialismo espera del nuevo Gobierno enmiendas profundas en todos los ámbitos, incluidos los “sindicatos dominados por mafias”
Gélida respuesta a la propuesta de unidad de IU, mientras emerge la hipótesis de una moción de censura contra Sánchez apoyada por PP, Vox y Junts
EL PAÍS estrena este domingo la docuserie sobre las tripas de la sede española del poder Ejecutivo que nadie quiso emitir
El partido se reafirma en las palabras de Tellado: “El Partido Popular está comprometido en ganar a este Gobierno, en que haya un cambio en España”