
Volver al trabajo y los niños sin cole: un problema de conciliación sin precedentes
Con las escuelas y guarderías cerradas, la reincorporación progresiva de los trabajadores a sus puestos laborales preocupa a muchos padres y madres

Con las escuelas y guarderías cerradas, la reincorporación progresiva de los trabajadores a sus puestos laborales preocupa a muchos padres y madres

Los centros privados ven inviable abrir con menos del 70% de los niños

La fundadora del Club de las Malasmadres, Laura Baena, vive la cuarentena con su pareja y tres hijas mientras teletrabaja sin poder disfrutar de su permiso de maternidad

La madre evita las listas de tareas y se conforma con que la familia salga sana y cuerda de la cuarentena

Familias que teletrabajan cuentan las dificultades para compaginar su jornada laboral y el cuidado de los hijos

Los alumnos sin colegio pasan el día entre familiares, manualidades y paseos

El ministro ha evitado precisar la cuantía de la ayuda, pero ha señalado que “tiene un coste significativo pero manejable”

“De todas las veces que he querido intensamente a mi madre desde que soy madre, esta es la que más”, afirma la autora
A partir de mañana los estudiantes de Madrid, La Rioja y de algunas zonas de Álava no asistirán a clase debido a la expansión del coronavirus

Los centros educativos estarán clausurados 14 días por el aumento de casos sin control de coronavirus, haciendo que muchos padres intenten organizarse y gestionar sus cuidados

El temor a la Covid-19 lleva a muchas compañías a mandar a los empleados a casa, pero ni todas están preparadas ni cuentan con la ciberseguridad necesaria

La mitad de las directivas españolas consultadas por KPMG opinan que no hay transparencia sobre la brecha salarial de género en sus organizaciones

Muchos padres y madres optan por esta opción cuando acaban sus permisos de paternidad y maternidad. Esto es lo que debes saber

El programa estará habilitado durante los días 3, 6, 7, 8 y 13 de abril para favorecer la conciliación de la vida familiar y profesional

El Gobierno incluye una prórroga por maternidad para “mantener vivos” los sexenios investigadores y evitar la brecha de género en la carrera académica

El bienestar físico y mental continúa siendo la asignatura pendiente de muchas mujeres tras pasar por la maternidad, según datos del Club de Malasmadres y su campaña #LaHoraDeCuidarse.

Las dudas sobre reducción y adaptación de jornada concentran la mitad de las 2.476 consultas recibidas en el primer año del Teléfono Amarillo de la Asociación Yo No Renuncio, de Malasmadres

Unos sufren porque trabajan demasiado y no pueden conciliar y otros porque al no tener trabajo, tampoco pueden disfrutar

“No renunciaré a estar amb el meu fill per l’empresa”, assegura Iván Acebes, que espera el seu primer fill l’11 de gener

“No voy a renunciar a estar con mi hijo por la empresa”, asegura Iván Acebes, que espera a su primer hijo para el 11 de enero

Nuestra preñez va a acabar siendo una decisión heroica que muestra de la dificultad titánica de las mujeres para parir y vivir

La voluntad de dejar una huella positiva en el ámbito social y medioambiental lleva al grupo de transporte por carretera Primafrio a dotarse de instalaciones que favorecen la conciliación laboral y familiar y contribuyen, además, a la lucha contra el cambio climático

Caen los nacimientos y se retrasa la edad a la que se tiene el primer hijo. Esta radiografía explica las cifras de natalidad

La mayoría de las veces aumenta la productividad y mejora los resultados, pero, otras, lo hace a costa del bienestar de los empleados.

El reto al que se enfrentan las empresas es ser capaces de definir ese concepto de felicidad en el trabajo, alineado con su visión y su cultura interna, y ser conscientes de que para cada trabajador tendrá significados distintos

La flexibilización del trabajo afecta a la igualdad de género, al desarrollo económico, facilita la accesibilidad al trabajo y tiene implicaciones sobre la sostenibilidad medioambiental
Cuando se puede trabajar casi desde cualquier lugar y en cualquier momento, resulta necesario marcar límites. Una cirujana, una diseñadora y una profesora que han roto las fronteras de tiempo y espacio profesionales explican cómo se han adaptado

Microsoft Japón ha probado con éxito el modelo laboral de cuatro jornadas de trabajo a la semana. Una propuesta similar a la que recoge Más País en su programa electoral. Pero, ¿es una fórmula viable, necesaria y apta para todos?

El cambio de hora europeo se une en España a unos hábitos perniciosos para la salud y la economía

La Xunta promueve un servicio de guardería en domicilios particulares de pueblos con menos de 5.000 habitantes. En tres años ha aprobado 76 instalaciones planeadas para un máximo de cinco bebés

Jornadas de trabajo cada vez más extensas, horarios cambiantes e incompatibles con el resto del entorno y dificultad de desconexión digital. Disfrutar del tiempo libre en compañía se ha vuelto demasiado complicado.

Joly Navarro Rognoni, ilustradora y madre, decidió usar el humor para denunciar la dificultad de muchos mayores para conciliar el cuidado de los nietos y su propia vida

Las mujeres de entre 30 y 40 años tienen hoy trabajos, sueldos, relaciones y futuros más precarios e inciertos. Muchas temen no poder ver nunca el día de ser madres


Las grandes compañías empiezan a incluir en sus convenios y planes internos el derecho a la desconexión, algo que para las pymes es todavía un reto

Los horarios de camareros, pilotos o directivos les penalizan en su relación con los hijos en caso de divorcio

La organización entiende que estar en primera línea del gobierno comporta una sobrecarga de trabajo que perjudica la conciliación

L'organització entén que ser a primera línia del govern comporta una sobrecàrrega de treball que perjudica la conciliació