
Marie Kondo no se ha rendido, tiene nueva línea de negocio: la fórmula para ganar ‘tiempo’
La ‘influencer’ dice haber cambiado pero en su Instagram no hay ni rastro de ese cambio y sí de una nueva línea de negocio.
La ‘influencer’ dice haber cambiado pero en su Instagram no hay ni rastro de ese cambio y sí de una nueva línea de negocio.
En apenas año y medio y en tiempos de inflación y crisis, Pepco, ‘el Primark Polaco’, ha abierto un centenar de tiendas en España. Así consigue bajar los precios espectacularmente este gigante que depende en su mayoría de las mercancías que su proveedor chino trae en cargueros a puertos de toda Europa.
¿De verdad Sarah Jessica Parker usó un pichón vivo como complemento? ¿En serio Billie Eilish fue vestida con un edredón? Estos son los estilismos más destacados de 2022 por su capacidad para trascender las alfombras, pantallas y pasarelas por las que desfilaron.
Los tutoriales que recrean la cara de haber llorado son la última expresión del fenómeno de mostrarse llorando o en mitad de una crisis nerviosa en internet. Pero mientras las redes sociales han resultado positivas para romper tabúes sobre salud mental, estas tendencias pueden jugar el efecto contrario: banalizar el malestar.
El papel simbólico del little black dress que Diana de Gales vistió en 1994 con aire rupturista al conocerse la infidelidad de su marido marcó un antes y un después en la percepción de este tipo de prenda y del concepto “vestirse por venganza”. Atribuido a cada famosa que aparece tras una ruptura, ¿ha conseguido con el tiempo librarse del peso de la mirada patriarcal? ¿Cómo y por qué se usa ahora en Tik Tok?
La compositora, teclista y cantante de Fleetwood Mac ha fallecido a los 79 años a causa de una corta enfermedad. Esta es la historia de su amistad con Stevie Nicks y de cómo juntas se sobrepusieron al drama y el exceso que trajo consigo la grabación de Rumours (1977), el emblemático disco de la banda que ambas compartieron con sus ex.
Con “el nuevo aroma de la nueva mujer”, Gal vaticinaba en 1985 un futuro laboral emancipador, aunque aún basado en clichés de género. Casi cuarenta años después y con una protagonista que estaría a punto de jubilarse, analizamos cómo ha evolucionado el panorama y lo que significó para algunas mujeres a encontrar un referente en televisión.
Las autoridades han avalado en Estados Unidos bragas de látex que protegen frente a las infecciones de transmisión sexual por vía oral. ¿Qué futuro tienen en el mercado y cómo pueden ayudar a concienciar sobre un problema de falta de protección tan generalizado?
Pura estética, política, moda, música o reivindicación indentitaria. Esto dicen sobre sus motivos para elegir el mítico “business in the front, party in the back” (negocios por delante, fiesta por detrás) quienes lo llevan en 2022, año en el que vuelve a ser tendencia.
Si la conversación económica ha sido tradicionalmente de dominio masculino y la criptoesfera promete liberar nuestras carteras de esa lacra con un espacio libre y accesible para todos, ¿por qué la participación femenina en este ámbito sigue siendo tan escasa?
Las formas bajo las que se configuran la cultura y el mercado de las citas en internet se reinventan para responder a las demandas de la generación silver. Más seguridad y menos prisa caracterizan la experiencia.
Netflix estrena el documental ‘En el blanco: el ascenso y caída de Abercrombie & Fitch’, un repaso a la historia de la empresa que triunfó a principios de los 2000 explotando la imagen del joven blanco apolíneo y bajo un paradigma que hoy su público objetivo rechaza de frente: cultura racista, exclusión y escándalos de abusos sexuales.
El estigma de la mujer soltera que no es tomada en serio permanece, haciendo que quienes adoptan este modo de vida resistan también frente a las opresiones de un sistema social y económico diseñado para parejas.
La colocación o la elección de la talla son algunas de las recomendaciones para que la copa no cause disconfort vaginal. Dos ginecólogas y una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico nos aconsejan sobre su uso.
La guerra en Ucrania ha disparado el precio del oro a su máximo histórico en cuestión de días. Una revalorización del metal que ha agitado las joyerías y los establecimientos de compraventa, donde ya acusan el aumento de demanda.
Con motivo de las movilizaciones de Lucha Autónoma de este 24 de marzo, varias mujeres comparten sus experiencias en torno a la maternidad y el trabajo por cuenta propia. “He perdido clientes, encargos y proyectos por ser madre”.
Una de cada 10 mujeres en Europa ha padecido ciberacoso online, una forma de violencia machista que empezamos a reconocer pero para la que aún escasean las herramientas combativas. ¿Cómo podemos plantarles cara?
¿Para presumir hay que sufrir? Las expresiones y gestos populares que se nos inculcan desde pequeñas están cargadas de estereotipos de género y construyen quienes somos sobre la base de una sociedad patriarcal y machista. Los desmontamos.
El posado postparto de la presentadora en redes ha reabierto el debate: ¿Cómo afecta al resto de mujeres esa imagen de inmediata ‘perfección’? ¿Está alejada de la realidad de quien acaba de dar a luz?
En octubre de 1997, en pleno boom spicemaníaco, las británicas estuvieron en la capital granadina para presentar a todo el mundo Spiceworld, su segundo álbum. Algo menos de 24 horas que pusieron patas arriba la ciudad, marcaron a una generación de niñas y preadolescentes y sirven para comprender el fenómeno dos décadas después.
O por qué publicar ofertas de empleo con requisitos como «saber trabajar bajo presión» supone una irresponsabilidad por parte de las empresas y menoscaba la salud mental de los trabajadores.
Nuestra adicción al móvil y a las plataformas de televisión en streaming y la medicación para superar la epidemia de depresión y ansiedad están detrás de la falta de ganas. Los estudios apuntan a una bajada considerable de los encuentros sexuales
La brecha salarial y las diferentes desigualdades que enfrentan las mujeres en el entorno laboral protagonizan cada vez más denuncias y conversaciones. Se forman redes espontáneas que luchan por romper el tabú y buscar el cambio de forma colectiva.
Solicitar ofertas en una ciudad que no habías elegido para vivir como única opción de tener trabajo. Buscar mejoras salariales a pesar de que conllevan peores horarios porque la necesidad aprieta. O la decisión de volver a casa y trabajar de otra cosa con tal de tener calidad de vida. ¿Cómo decidimos?
Las #tradwives han decidido dejar sus empleos para dedicarse de pleno al trabajo doméstico y defienden que su felicidad pasa por el servilismo a sus maridos e hijos. En algunos casos, relacionan sus discursos con el supremacismo blanco y masculino de la extrema derecha.
Abandonar la actitud pasiva de ser entrevistado y mostrar iniciativa en el turno de preguntas puede ayudar a posicionarnos mejor como candidatos.
La aplicación ha incluido diferentes herramientas para aumentar la seguridad tanto en su uso como en las citas. Pero la gestión de los datos de los usuarios que hará para conseguirlo ya ha suscitado críticas.