![Los ministros de Exteriores de Argentina, Juan Pablo Cafiero (izquierda), y de Brasil, Carlos França, posan tras la reunión que mantuvieron este viernes 8 de octubre en Brasilia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3GJWWHMDXREJ7HUZLGMH7GUA7E.jpeg?auth=f3b4679df324e66f6dcf05897c0b3af92d9784032942068d1c494b447fa51563&width=414&height=311&focal=739%2C127)
Brasil y Argentina liman diferencias y acuerdan reducir 10% el arancel externo común de Mercosur
Buenos Aires cede a parte de los reclamos del resto de los socios por mayor flexibilidad y apertura comercial
Buenos Aires cede a parte de los reclamos del resto de los socios por mayor flexibilidad y apertura comercial
Los sectores con más ingresos son moda, intermediación financiera y juegos de azar
El Banco Mundial advierte de que el crecimiento “ha sido más débil de los esperado”, pese a un contexto internacional que considera favorable para la región
El foro de comercio y tecnología inaugurado en Pittsburgh por EE UU y la UE es un canal necesario para reconducir la relación transatlántica, pero sin aspirar a imposibles
En un evento dirigido a inversores, Rogelio Ramírez de la O anuncia nuevas inversiones en infraestructura y reconoce que las acciones del Gobierno no han sido “suficientemente bien percibidas”
El país tiene el potencial para convertirse en el primer exportador mundial de la planta y ya atrae inversiones por más de 500 millones de dólares
Tatiana Clouthier celebra que el Gobierno canadiense se haya sumado a la solicitud de consultas
La Secretaría de Economía, inconforme con la interpretación hecha por Estados Unidos a las reglas de origen, solicitó hacer uso del mecanismo de solución de controversias del tratado comercial
Es necesario restablecer el flujo de materias primas y bienes intermedios para no dificultar el crecimiento económico
El 55% de los trabajadores de una planta automotriz en Guanajuato votaron en contra del contrato colectivo negociado por la CTM, abriendo la puerta a un escenario de nuevas relaciones entre empresas y trabajadores
Ideal para cualquier fiesta, supera las 6.000 valoraciones y quienes lo han adquirido destacan lo cómodo y favorecedor que es
Unos 6.000 trabajadores pondrán a prueba la legitimidad de uno de los grupos sindicales de México, un proceso inédito posible por una nueva disposición en el tratado de libre comercio
El sector juguetero advierte de que los sobrecostes y las demoras en los envíos desde Asia “ponen en serio peligro la campaña navideña”
El producto interno bruto rebotó 19,6% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, pero todavía no alcanza su nivel pre-pandemia, según datos del INEGI
A la pérdida de tracción de la recuperación global se añade el encarecimiento de la electricidad
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, asegura que las preocupaciones en torno al sector energético y clima de negocios no fueron tema de conversación en Washington
El presidente López Obrador anuncia que la Agencia Nacional de Aduanas de México será operada por miembros de la Secretaría de Marina y de la Defensa
Lacalle Pou defiende en la cumbre de presidentes la decisión de romper la regla que impide a los socios firmar acuerdos comerciales por fuera del bloque
Una nueva ley reserva la etiqueta originaria de la denominación de origen de Francia para los caldos rusos y dicta que los franceses se marquen como “espumosos”
La actividad económica se estancó en abril y un amplio espectro de la población todavía no ve sus ingresos regresar a niveles anteriores a la pandemia
Cuatro organizaciones reclaman un embargo a Bogotá hasta que se depuren responsabilidades por la represión policial
España podría lograr un superávit de balanza comercial en 2022 o 2023, una señal de optimismo cuando subsisten tantos desequilibrios en la economía
La iniciativa presentada por 18 diputados demócratas y republicanos se basa en las violaciones de derechos humanos del régimen de Ortega
El acuerdo suspende durante al menos cinco años los aranceles que penalizaban la exportación de vino y aceite español
Este evento comercial se celebrará el 21 y 22 de junio y se podrá disfrutar de dos millones de productos con descuento
El presidente destaca la colaboración público-privada para un programa al que se destinan más de 4.500 millones de euros
Representantes de Washington presentan el caso de una empresa para ilustrar preocupaciones del clima de inversión en ese sector. “Es un ‘impasse’ legal”, asegura la secretaria de Economía de México
Las ministras de comercio de los tres países evaluarán este lunes los avances del acuerdo comercial, 10 meses después de que entró en vigor
El secretario Arturo Herrera asegura que el Gobierno está enfocado en “apalancar el tratado de libre comercio” como fuerza principal de la activación de la economía postcovid
Chile, Perú, Brasil y Argentina se perfilan como los grandes beneficiados de la subida en el precio de minerales y alimentos, pero los expertos descartan un superciclo como el de principios de siglo
La incertidumbre tras el golpe de Estado frena en seco el potencial de una de las economías asiáticas más prometedoras
Un mes después del accidente que paralizó el comercio mundial, la disputa por el buque ‘Ever Given’ encalla
Sánchez exige por escrito a Von der Leyen que acelere los pactos con México y Chile
Las obras maestras coleccionadas por el comerciante Sebastián Martínez en el siglo XVIII se reparten por museos y galerías de todo el mundo. Entre las 735 piezas figuraban ‘tizianos’, ‘goyas’, ‘velázquez’ y, tal vez, el cuadro más caro de la historia
El vicepresidente Dombrovskis defiende el pacto, pero admite la dificultad de ratificarlo
Yuri Korchagin lleva nueve años al frente de la legación, lo que le ha permitido conocer al detalle el país
Los expertos esperan que el país se recupere más rápido que cualquier otra economía en Latinoamérica, pero los comicios examinan la fórmula que impulsó su crecimiento
Odd Molster apuesta por las energías renovables y por el uso del transporte no contaminante
Hasta el colapso de Suez, una cierta ceguera marítima ha impedido valorar el papel del tráfico por mar en la economía global
Un ferrocarril que recorrió 14.133 kilómetros llegó en agosto cargado de mascarillas, pero nadie se hizo la foto para recibirlo