La discusión del modelo de participación de la sociedad en la construcción de la paz llegará a la mesa de negociaciones en medio de tensión y controversias
De los 21 congresistas que componen esta célula legislativa, 11 son de la bancada del Gobierno, 6 están indecisos y 4 hacen parte de la oposición. La mayoría se logra con 12 votos
La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), que debería luchar contra el lavado de activos, no dice nada sobre las sospechosas y millonarias operaciones en efectivo que se hacen en los bancos, como la de los carrotanques que debían aliviar la sed de la Guajira
Con menos de un año en operación, la cartera liderada por la vicepresidenta Francia Márquez está en el limbo por los trámites burocráticos, la baja ejecución y un fallo judicial adverso
Sería un alivio que en lugar de poner a prueba nuestra capacidad de aguante, más bien se pusiera de inmediato a prueba la capacidad efectiva de gobernar del próximo que gane
Tres meses después de que el Gobierno declarara la emergencia carcelaria, los trabajadores de las prisiones siguen en grave peligro por cumplir las órdenes para frenar la extorsión cometida desde de las cárceles
Robar, por desgracia, es un verbo que se conjuga sin talanqueras éticas en gobiernos de derecha o izquierda, no tiene ideología, ni respeta banderas partidistas
Por primera vez el país forma parte de la lista de la ONU que analiza el acceso a una buena alimentación en sectores vulnerables de la población global
Inicia la audiencia de acusación contra el expresidente. El quinto funcionario encargado del caso es el primero en llevarlo ante un juez por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos
El alto tribunal argumenta que Independientes no cumplió el requisito de sumar el 3% de los votos nacionales en las elecciones al Congreso de la República en 2022
“Bogotá se va a quedar sin agua” es una innegable e inevitable realidad que se avizora para dentro de unos 15 o 20 años, pero que nadie parece capaz de encarar
El Gobierno de Gustavo Petro reitera que no reconoce la “autoposesión” de José Ismael Peña en una notaría. Miembros del Consejo Superior rechazan la decisión del Ejecutivo
Tras una nueva edición exitosa, la mayor feria literaria de Bogotá sirve para abrir el debate acerca del funcionamiento de la industria del libro en Colombia
Es evidente la crisis que se está viviendo por la falta de agua en unas zonas y por las inundaciones en otras. La tragedia en La Mojana era predecible. Como quien dice, que el Gobierno no puede hacerse el loco y mirar para atrás
El 16 de mayo de 1984, la Policía ingresó por la fuerza al campus en Bogotá. Cuatro décadas después, los testigos reviven las denuncias por violaciones de derechos humanos
Seis periodistas originarios de México, Colombia y Chile forman parte del grupo de fotógrafos de la agencia AP que ganó el premio por un trabajo de 15 imágenes sobre migrantes en la región
Las palabras del jefe guerrillero acerca de la constituyente del Gobierno no son gratuitas. Según analistas busca acelerar la negociación de la Segunda Marquetalia que habría comenzado a moverse en febrero
El ministro de Cultura colombiano envía una carta oficial a su homólogo español para que retorne la antigua colección de 122 piezas que está en el Museo de América de Madrid
CAF presenta este miércoles en São Paulo el proyecto ganador que se disputan propuestas de profesionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela