
El acuerdo nacional de Petro: cinco líneas rojas para evitar el fracaso
En materia de pactos, Colombia ya no se puede dar el lujo de cometer los mismos errores del pasado
En materia de pactos, Colombia ya no se puede dar el lujo de cometer los mismos errores del pasado
El presidente de la jurisdicción creada ‘ad hoc’ para el conflicto con las FARC, Roberto Vidal, advierte del riesgo que puede suponer cambiar su arquitectura actual
El Gobierno de Dina Boluarte profundiza su aislamiento internacional después de que el presidente colombiano defendiera a Pedro Castillo en la Cumbre Iberoamericana
Las negociaciones para incluir en el proyecto lo acordado entre los partidos tradicionales y el Gobierno fracasaron. La reforma puede revivir en el Congreso
La empresa, cuya crisis financiera había sido conocida hace una semana, deja de prestar sus servicios a partir de este 30 de marzo
El presidente convoca una reunión con los negociadores y los garantes dentro de cinco días, lo que ha levantado algunas críticas por la tardanza
Los hechos violentos ocurrieron en la zona rural del municipio de El Carmen, Norte de Santander. El presidente Petro ha convocado a consulta a la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo del ELN
La pandemia incentivó su uso, pero la gran brecha de género y las infraestructuras insuficientes alejan a las ciclistas de la vía. Hay grandes diferencias entre ciudades: Bogotá y Santiago de Chile son referentes
El presidente ha buscado financiar estas cocinas cooperativas para luchar contra el hambre, pero varias voces alertan que ese dinero es vulnerable de terminar entre corruptos
La Procuraduría vinculó a una indagación previa a seis altos oficiales del Ejército; la Fiscalía anuncia que en dos meses entregará resultados sobre un operativo que dejó 11 muertos, entre ellos varios civiles
Decenas de colombianos prestaron dinero a una madre y un hijo que les hicieron creer que iban a recibir una fortuna millonaria
No hay democracia sin libertad de expresión. No hay país sin derecho a la información. Si el delito somete a la palabra, naufraga el Estado de Derecho
Con la reforma pensional, los afiliados a Colpensiones y las pensiones privadas tienen dudas sobre los requisitos obligatorios para trasladarse de regimen
El encuentro que se celebrará en Bogotá con cancilleres y diplomáticos ha sido consensuado con Estados Unidos
Miembros del grupo criminal Los Costeños amenazan al periódico barranquillero con el fin de difundir una entrevista a su líder
Dilian Francisca Toro, la presidente del Partido de la U, apunta a que solo habrá humo blanco después de Semana Santa. El Partido Liberal desiste de buscar un acuerdo
El homicida de un niño de 5 años se encontraba ingresado por intoxicación
La complejidad del conflicto, a la que se suman los mil problemas sociales atascados, hace casi imposible diferenciar estrategias para combatir las distintas violencias
Estados Unidos, por su parte, insiste en que son necesarios gestos del chavismo, como liberar presos políticos y levantar inhabilitaciones a opositores
El comandante de la Policía es señalado de imponer sus creencias religiosas en los cargos que ha ocupado en la institución. En Cartagena le recuerdan por la persecución policial que vivieron las mujeres transexuales, entre otros atropellos a la ciudadanía
El ministro del Interior asegura que el Gobierno y sus partidos aliados están “muy cerca” del texto final, sin precisar cuáles son los puntos que aún generan desacuerdos
Los acuerdos de mínimos suscritos en Santo Domingo avalan la continuidad de un organismo de coordinación de la región
César Gaviria, exmandatario y líder de la formación, cancela su participación en una reunión con el presidente Gustavo Petro: “La ministra se encargó de eliminar todas nuestras líneas rojas”
El canciller, Álvaro Leyva, se reúne con el secretario de Estado, Antony Blinken, en el marco del primer Diálogo de Alto Nivel entre ambos países desde que Gustavo Petro llegó al poder
La cantante colombo-estadounidense, conocida internacionalmente por su sencillo ‘Telepatía’, habla brevemente en Bogotá de salud mental y de la identidad dividida para los migrantes latinos como ella
Iván Velásquez confirma una “investigación interna” sobre presuntos traslados de uniformados ante la falta de afinidad con los valores de Henry Sanabria
Al ver el éxito y aplausos que provoca el “milagro Bukele”, me pregunto si sentirnos más seguras equivale inevitablemente a ceder más y más derechos y libertades
Nuestra civilización sigue siendo miope e incapaz de habitar el planeta sin daños irreversibles a nosotros mismos y a los ecosistemas que sostienen nuestro mundo común
Cinco emprendedores analizan las nuevas prioridades en sus modelos de negocios tras la debacle de una entidad clave para el ecosistema tecnológico
El general Sanabria puede ser todo lo religioso que quiera, pero no puede ser multiplicador de mentiras
El hombre a quien Petro ha encomendado la paz maneja seis negociaciones simultáneas con grupos armados y la implementación de los acuerdos de La Habana. Sus críticos sostienen que es demasiada responsabilidad para una sola persona y consideran que a menudo cae en la improvisación
El recinto en Usaquén, en el norte de la capital colombiana, alberga a 110 reclusos en un espacio con capacidad para 10. Aguardan durante meses y hasta años para que se liberen cupos en las prisiones
El periodista Roberto Pombo analiza los desencuentros entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele y el presidente Gustavo Petro, quienes han discutido en las últimas semanas a través de Twitter
Hay un proceso de ajuste ante nuevas gobernanzas y con una política de paz total improvisada
La violencia auditiva se convierte, mucho más a menudo de lo que podríamos imaginar, en violencia física de enormes proporciones
Debemos ocuparnos en cómo usar las nuevas tecnologías para ser más productivos y para resolver más preguntas (incluso en tener más tiempo libre) y no paralizarnos por si nos van a reemplazar
Cincuenta gatos, bebés en su mayoría, murieron por el fuego que algún poseso decidió prenderles hasta calcinarlos
En algunas estaciones el porcentaje de capacidad de cada celda excede hasta el 1000%
La deforestación será un componente neurálgico en la mesa del Gobierno con las disidencias del Estado Mayor Central
Un informe de la OCDE señala que el país es el menos productivo del mundo a pesar de ser el que más horas trabaja y levantarse a las 6.31 de la mañana