_
_
_
_

Rodrigo Londoño, sobre Iván Márquez: “Me alegra que esté vivo y en función de contribuir a la paz total”

El líder de la Segunda Marquetalia difunde una grabación con la que busca disipar los rumores sobre su supuesta muerte en Venezuela

Lucas Reynoso
Iván Márquez
Iván Márquez sujeta una rosa roja durante una rueda de prensa en Bogotá, en septiembre de 2017.Fernando Vergara (AP)

Julio ha sido el mes de las supuestas muertes de Iván Márquez, tanto en 2022 como en 2023. Y agosto ha sido el mes de las resurrecciones. El líder de una de las dos principales disidencias de las extintas FARC difundió el miércoles entre sus tropas una grabación con la que busca disipar los rumores de su muerte, que surgieron hace unas semanas. Tras la divulgación del audio en Caracol Radio, las repercusiones no han tardaron en llegar. “La noticia de la muerte nos había preocupado. Me alegra que esté vivo y que esté en función de contribuir a la paz total”, dijo a la misma emisora el exlíder de las FARC, Rodrigo Londoño, conocido cuando estaba en armas como Timochenko.

Márquez escogió una frase del acordonero magdalenense Abel Antonio Villa para dar a conocer que no murió en Venezuela, como informó a principios de julio el noticiero CM&. “Abel Antonio no muere todavía, Abel Antonio muere cuando Dios lo necesite. Espero con estas palabras disipar algunas dudas”, comenzó. Después, felicitó a sus tropas: “En los más variados lugares de nuestro suelo patrio persisten en la lucha y llevan muy en alto las banderas de la justicia social y de la democracia verdadera”. Además, celebró que el presidente Gustavo Petro esté próximo a cumplir su primer año de gobierno, pese a enfrentar circunstancias complejas por “las resistencias de los poderosos”.

“Queremos extender nuevamente nuestra mano al señor presidente e invitarlo a dar el paso siguiente. De nuestra parte, estamos listos. Mientras tanto, todas nuestras estructuras deben seguir trabajando por su fortalecimiento político y militar”, declaró el disidente para expresar su voluntad de avanzar en los diálogos de paz con el Gobierno de Petro. Márquez, que firmó el acuerdo de paz de 2016, retomó las armas en 2019 tras denunciar el supuesto incumplimiento de lo pactado. Lidera la Segunda Marquetalia, una de las principales coordinadoras de grupos disidentes. La otra es el llamado Estado Mayor Central de Iván Mordisco, quien nunca se acogió a los acuerdos de paz.

Londoño fue uno de los que hace unas semanas lamentó la supuesta muerte de su antiguo compañero de armas. “La presunta muerte de Iván Márquez es el cruel reflejo de la vorágine de la guerra. Muere un hombre de férreos ideales a quien en medio de profundas diferencias siempre respeté. Se apaga una vida que debió florecer en la paz. Mis condolencias a su familia”, comentó en Twitter. Ya el año anterior había expresado algo similar a este periódico cuando también hubo rumores sobre la muerte de Márquez en Venezuela: “Doy por hecho que está muerto. Fue igual con los otros tres [Santrich, Romaña o El Paisa]. Siento mucha tristeza porque fuimos compañeros”.

El canciller colombiano, Álvaro Leyva, también se refirió este jueves al mensaje de Iván Márquez para disipar los rumores. “Yo siempre supe que estaba vivo, lo insinué en algún momento (…) la verdad es que él nunca estuvo en peligro de muerte en el momento del atentado”, señaló en declaraciones a medios. Leyva y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, habían remarcado en varias ocasiones en este último mes que el Gobierno no había podido verificar la supuesta muerte del líder de la Segunda Marquetalia.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lucas Reynoso
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Bogotá.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_