El gran reto de la ‘ley Celaá’: bajar la curva de repetidores
El 29% de los alumnos se ve obligado a estudiar un mismo curso. La nueva norma educativa busca reducir una práctica que los expertos consideran cara e ineficaz
El 29% de los alumnos se ve obligado a estudiar un mismo curso. La nueva norma educativa busca reducir una práctica que los expertos consideran cara e ineficaz

Comunidad docente, familias e instituciones de la sociedad civil debemos exigir a nuestros representantes un gran acuerdo

El 81% de los inmuebles está ubicado en construcciones con condiciones mínimas de sanidad, mientras expertos proponen mejoras en las escuelas y menos estudiantes en cada salón de clases

Cerca de un 4% de los alumnos se encuentran en cuarentena

La covid genera culpa: “Han trasladado la responsabilidad al paciente, que tiene que gestionar la enfermedad”
Andalucía, con un 21,8% de abandono, y Baleares, con un 21,3%, lideran el fracaso educativo, mientras el País Vasco, con un 6,5%, es la que presenta la menor tasa

La pandemia del coronavirus intensifica en extremo las tareas de los profesionales sanitarios en los centros educativos

En la comunidad hay 12.051 alumnos no universitarios aislados, el 0,89% del total

Cataluña suma 75 fallecidos de media la última semana, una cifra superior al pico de la segunda ola

Solo el 1,2% de los grupos está en cuarentena. Las autoridades educativas no prevén, de momento, un cierre escolar como el que han adoptado otros países europeos

La población gaditana, vecina a Gibraltar, tiene una incidencia acumulada de 2.299 casos por cada 100.000 habitantes. El Ayuntamiento ha pedido clases a distancia y la Junta lo rechaza

Aunque la cuestión de qué horario es más adecuado suele basarse en resultados académicos, lo cierto es que ha sido un tema poco estudiado, aunque conflictivo por sus implicaciones sociales y laborales

Es la primera vez que una institución religiosa del país afronta el reto de que salgan a la luz todos los casos del pasado. Pondrán en marcha un sistema de compensaciones que aplicarán caso por caso

Necesitamos alimentar la mente, formar ciudadanos y una comunidad solidaria. Mantener abiertos librerías, colegios y universidades requiere asumir los mismos peligros que con los supermercados

Los bomberos continúan con el saneamiento y desescombro de elementos inestables, ya con maquinaria pesada de obra, mientras los tecnicos empiezan a desmontar el edificio planta a planta

A pesar de los avances de las últimas décadas, inclusión y calidad son las asignaturas pendientes del derecho a la educación. Y la pandemia ha supuesto el congelamiento, e incluso el retroceso, del camino recorrido hasta ahora

Hay, al menos, cuatro personas fallecidas y 10 heridas, según Emergencias. El siniestro se originó en una caldera en reparación
La dirección y los padres de un centro escolar se lo encuentran precintado a la hora de entrar a clase sin recibir aviso previo

La semipresencialidad, unida a uno de los años más complicados para los adolescentes, tiene efectos alarmantes en los exámenes de la primera evaluación. Este miércoles vuelven las clases presenciales
Filosofía e infancia es un binomio posible y deseable, si queremos que el saber sea la piedra sobre la que construir el mundo, un mundo crítico, creativo, cuidadoso

Villacís no concreta si podrán reabrir todos esos centros pero asegura que el miércoles habrá vuelta a las clases

“Almeida no ha sido capaz de poner a punto sus centros y los demás sufrimos las consecuencias”, afirma Posse, regidora de Móstoles

La docencia en educación secundaria solo es completamente presencial en el 26% de los institutos

Brigadas de familias se habían puesto a limpiar los accesos a los centros, preocupadas por la seguridad. La Comunidad de Madrid retrasará tres días el final de curso para Infantil, Primaria y Educación Especial

Tragsa destina a 200 trabajadores para tratar de que los centros sean accesibles y seguros, a los que se suman 200 brigadistas del Ministerio de Transición Ecológica
El porcentaje de estudiantes que termina la secundaria en la edad prevista rozó en el curso prepandemia el 79%

Alumnos y profesores afrontan la vuelta al colegio muy abrigados por la ausencia de depuradores de aire. Los directores creen que la falta de confort térmico no tiene mucho impacto en la enseñanza

La región estudia declarar zona catastrófica a toda la comunidad en los próximos días

En Francia, España, Bélgica, Italia, Portugal, Chipre y Malta la prueba se pasa a alumnos con algo menos de 10 años; en cambio en Rusia, Letonia, Lituania, Finlandia, Dinamarca, Suecia y Noruega ..con cerca de 11 años.

Tuve que jugar años al rugby y practicar el boxeo para recuperar la autoestima por no estar a la altura en la cancha

‘Filomena’ deja en casa a más de un millón de estudiantes durante una semana, paraliza 98 trenes de metro, y obliga a la UME a intervenir en Mercamadrid para evitar el desabastecimiento

La tercera ola de covid coincide con un aumento del frío, que complica la ventilación constante. Autoridades educativas, sanitarias y expertos creen que ir a la escuela es lo más seguro

Los centros inician una campaña de cribados a sus profesionales

España supera los dos millones de positivos en covid desde el inicio de la pandemia, con más de 42.000 casos y 245 muertes en los dos últimos días

El artículo 27 de la Constitución española reconoce el derecho a la educación y la libertad de creación de centros docentes, no el supuesto derecho a escoger centro

Filomena deja una copiosa nevada entre Alcoi e Ibi, carreteras cortadas y rescates en Castellón
En Extremadura los alumnos de secundaria retomarán el curso a distancia por la covid. Castilla-La Mancha retrasa al 11 de enero el regreso por la previsión de nevadas

El centro docente que funciona, hoy día, según los parámetros oficiales y ortodoxos, es el que ha construido una buena web y aporta imágenes de entusiasmo, higiene y creatividad