El Gobierno regional presentó un “nuevo” Plan de Actuación para 2024 que no incluye ninguna medida adicional frente al documento de 2023
El responsable de Educación en la OCDE defiende una limitación de los dispositivos digitales en las aulas: “Las formas más tradicionales crean un aprendizaje más profundo”
La Guardia Civil halló en el domicilio de Antonio Maestu numerosas fotos íntimas de estudiantes y 11.582 imágenes y vídeos con pornografía infantil, según un informe al que ha accedido EL PAÍS
El también autor del blog ‘Donde viven los monstruos’ escribe ‘A pierna suelta’, un manual didáctico con el que pretende que los padres entiendan por qué sus hijos no descansan lo suficiente. Señala como una de sus principales causas una sociedad que no valora dormir
No es de extrañar que los niños crezcan sintiéndose siempre muy especiales, muy distintos a los demás, seres únicos que merecen tener todas las necesidades cubiertas
La organización Adolescencia Libre de Móviles en Madrid anima a padres a reclamar ante la AEPD el tratamiento de datos de la plataforma estadounidense en sus centros educativos
Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública
Un estudio del CEP muestra que los menores extranjeros estudian en colegios más vulnerables y tienen notas más bajas
Los padres afirman que el director del centro concertado, cuñado del profesor y supuesto abusador, y uno de los propietarios del centro, prefiere responsabilizar al menor a investigar lo sucedido. “Las víctimas aquí somos nosotros”, insisten los progenitores
La madre se niega a pagar las cuotas mensuales de 94 euros que impone el centro Sagrados Corazones, una aportación que la Lomloe señala como voluntaria
En las lagunas cercanas a la Escuela Infantil La Encarnación hay ahora muchos mosquitos y pocas abejas, no se oye el croar de las ranas, las grullas no encuentran comida, no se sabe dónde está la avutarda y las tortugas se esconden en sus caparazones. Todos trabajan juntos para averiguar lo que ocurre y plantear soluciones
La digitalización escolar genera dudas en la comunidad educativa y consenso en que tecnología y medios analógicos deben coexistir
Siete de cada diez madres recurren a sus padres para conseguir conciliar, según la última encuesta del Club de Malasmadres. Muchos mayores reconocen disfrutar de esta labor, algunos también admiten el cansancio que requiere atender a un menor
Más que prohibir los móviles, la escuela debe intervenir para que el alumnado aprenda a controlar(se) y a utilizar (bien) la tecnología en que vivimos inmersos
Necesitamos impulsar un cambio de rumbo y profundizar en una escuela crítica, pública, laica, inclusiva, feminista y democrática
Me sorprenden las prioridades de los mismos que dicen Nova York, Osca o Saragossa, pero se molestan cuando se menciona Lérida
Tegucigalpa registra niveles de contaminación dañinos para la salud sumados a una ola de calor. Las autoridades piden a las población que evite estar al aire libre. La poca visibilidad ha afectado también al aeropuerto
“El problema de las desigualdades sociales tiene un efecto directo en las oportunidades educativas. El subcontinente no es la excepción”
Tras un duro día, todo padre anticipa la alegría del reencuentro familiar, pero a veces la cara del crío muestra una mueca de descontento y empiezan las preguntas incómodas o llora desconsoladamente en el patio. Seis pistas para hacer frente a esas crisis con entereza y elegancia
Un centro público de El Puerto lleva 37 años esperando a que sustituyan tres módulos de obra donde más de 500 alumnos conviven con graves deficiencias y plagas
En 1983, el psicólogo Howard Gardner sacudió el mundo educativo con un planteamiento que tuvo el acierto de subrayar que todos los niños son valiosos. Pero los intentos de trasplantar a las clases aquella idea no están respaldados por la ciencia
La memoria no es un músculo, la lateralidad cruzada no empeora el rendimiento académico, y la dislexia no es un trastorno visual, en contra de lo que todavía cree mucha gente
La norma, que marca dos excepciones, entrará en vigor el lunes tras la publicación de la resolución
Un censo del Govern revela que hay 122.460 tejados de fibrocemento repartidos en toda Cataluña. “Es un problema de país”, ha afirmado la vicepresidenta, Laura Vilagrà
El sistema educativo impartirá esta asignatura a partir del próximo curso. El programa se suma a otros con los que el Kremlin ha militarizado los centros educativos
Los lectores escriben sobre los insultos y las malas palabras en los colegios, la decisión del presidente del Gobierno de reflexionar sobre su futuro, el acoso a los líderes políticos y las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas reclama a las autoridades educativas nacional y autonómicas que avancen de forma urgente hacia el fin de la separación de los estudiantes
Els és molt millor batallar per la implantació arreu de la sentència del 25% i avançar en la castellanització de tota l’escola
Representantes de la escuela pública reclaman que se retiren los conciertos a los centros privados incumplidores: “Se quedan unos fondos que deben ir a quienes más lo necesitan”
El grupo más sangrante lo forman 425 centros que cobran elevadas cantidades pese a recibir 1.250 millones de fondos públicos anuales, según un informe de EsadeEcPol. Cataluña, Madrid y País Vasco concentran el 70% de las aportaciones de las familias
El elevado nivel de ruido en la escuela actual es el gran enemigo del libro y todo lo que este representa para la estimulación del aprendizaje
El terreno para construir el centro, en El Cañaveral, será entregado por 40 años prorrogables a 75, y el colegio podrá tener cursos privados puros de pago
No basta con lamentar las fracturas culturales y reivindicar la integración a través de principios cívicos. Lo que nos une es también la solidaridad, la eliminación de la precariedad y de la marginalidad social
Nueve comunidades, la mayoría del PP, se lanzan a financiar al 100% plazas privadas del primer ciclo de infantil. Los expertos advierten de que hace falta multiplicar los puestos escolares para que no solo se beneficien las clases altas
El Grupo Edelvives y la Policía Nacional presentan ‘Los guardianes de la Red’, un recurso para ayudar a menores, familias y educadores sobre los peligros presentes en el entorno digital
Walter Brandán pide “corresponsabilidad” de toda la sociedad con los accidentes: “Los entornos escolares deberían blindarse para que los coches frenen sí o sí”
Unos 170.000 alumnos de 6º de primaria y 4º de ESO inician los exámenes diagnósticos de la Generalitat con la esperanza de remontar el fiasco de PISA
Financiamos con dinero público el adoctrinamiento ideológico ultracatólico en colegios privados que reciben subvenciones de los impuestos de todos y todas
Para el colegio Ramón y Cajal del municipio aragonés, la participación significa convivencia activa y un propósito común que se sustenta en el respeto y la aceptación de las normas consensuadas y surge de la acción colectiva a favor de los cuidados, la empatía y la colaboración en el colegio y con su entorno
Cientos de colegios escogen fruta y verdura cultivada en su entorno y trabajan con productores ecológicos, mientras el Gobierno prepara un decreto para impulsar este modelo aún minoritario