_
_
_
_

Solo dos municipios catalanes escapan de las cubiertas de amianto

Un censo del Govern revela que hay 122.460 tejados de fibrocemento repartidos en toda Cataluña. “Es un problema de país”, ha afirmado la vicepresidenta, Laura Vilagrà

Trabajadores retiran una pizarra con amianto en un colegio de Cataluña.
Trabajadores retiran una pizarra con amianto en un colegio de Cataluña.ALBERT GARCIA

La Nou de Berguedà y Caldes d’Estrac son los dos únicos municipios catalanes que carecen de tejados de amianto, según el mapa elaborado por el Institut Cartogràfic i Geològic de Cataluña que ha sido presentado este lunes en el Palau de la Generalitat. El censo del Govern no incluye otros tipos de estructuras en el interior de los hogares. “Es un problema de salud pública. Un reto mayúsculo como país. Todo el territorio tiene presencia de amianto”, ha afirmado Laura Vilagrà, vicepresidenta del Ejecutivo catalán, en la presentación del documento.

Según Vilagrà, la retirada de los 122.460 tejados de fibrocemento que hay en la comunidad, que supone una superficie de 40 kilómetros cuadrados es una “prioridad” del Govern, que no descarta que en la Nou de Berguedà y en Caldes d’Estrac haya también amianto porque el censo solo contabiliza el material visible en los tejados. Se trata de un margen de error que se corregirá mientras se aplica hasta 2032 la retirada del fibrocemento de los municipios, como marca la ley europea. “Tenemos mucho trabajo por delante”, ha resaltado la vicepresidenta.

Barcelona es el municipio con más cubiertas de amianto (17.776 tejados); seguido de Terrassa (11.285); Sabadell (10.934); Lleida (9.314) y Manresa (7.763). El 71% de las 700.000 toneladas de fibrocementos se encuentran en municipios urbanos (485.601), mientras que la cantidad restante está presente en zonas rurales (198.127). La vicepresidenta ha señalado la relación que guarda la cantidad de instalaciones en las urbes con los niveles de renta más bajos. Aunque, según la directora del Institut Cartogràfic i Geologic, donde más concentración hay es en las zonas industriales.

El conseller de Acción Climática, David Mascort, también ha tomado la palabra en la presentación del censo de la Generalitat para explicar que se ampliarán en 10 millones de euros las ayudas para eliminar el amianto. El presupuesto ascenderá a 50 millones de euros. “Es un esfuerzo como nunca se había hecho en este país”, ha destacado Mascort. El Govern destinó 40 millones de euros en marzo de 2023 dentro del plan nacional para extraer el amianto en Cataluña. Los 10 millones de euros que llegan ahora serán para comprar e instalar placas fotovoltaicas que sustituyan estos tejados.

Xavier Bernardí, secretario del Govern, ha resaltado que la Generalitat remitirá este censo a todos los municipios catalanes (947) para avanzar “en las tareas de inspección” y retirada de amianto, que contará con “una línea de financiación sostenible”. Bernardí también ha destacado que el mapa es “una iniciativa pionera en el mundo” y que el Ejecutivo catalán dejará preparado en mayo el anteproyecto de ley para la gestión y eliminación de este material. “Es una norma que cuenta con el apoyo de los agentes sociales y entidades”, ha afirmado el secretario del Govern.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_