Esteban Álvarez asegura que los responsables de los centros están “muy enfadados” con la Administración por negar el recorte de 1.000 profesores el curso que viene cuando se lo mandaron por escrito
En los colegios de pago se ponen un tercio más de dieces que en la pública, luego en la EVAU las notas se acercan, pero la fórmula matemática final da ventaja a los alumnos de los centros privados en el acceso a la universidad
La experiencia de ese Estado, que puso en marcha en los noventa una política similar a la que plantea la Comunidad de Madrid, muestra cómo los principales beneficiados son los alumnos criados en entornos ricos
Solo un 40% de los estudiantes de la ciudad acuden a centros públicos, por el 55% de media de la Comunidad, el 67% del conjunto de España y el 81% de Europa
Almeida “da una patada a sus promesas de trabajar por entornos escolares seguros”, denuncian las familias del centro escolar de Miguel de Unamuno, decepcionadas con la decisión
Centenares de escuelas colocan la alimentación saludable y de proximidad en el centro de su proyecto educativo. La transición no es fácil, pero es posible
Juan Miguel Sánchez Vigil / Uría Fernández|Madrid|
La Junta Municipal del Distrito de Retiro rechaza el cambio de nombre del colegio público Francisco de Quevedo en favor del famoso fotógrafo francés, que levantó el centro como sede de su estudio
Un juez da la razón a un grupo de afectados por los olores y el ruido de esta actividad y revoca la licencia concedida por el Ayuntamiento de Madrid por incumplir la normativa urbanística
Que unos jueces hayan dictaminado la cantidad de castellano que circule en los colegios catalanes solo puede responder a la ignorancia suprema sobre cómo funciona un centro educativo
Un total de 1.284 centros de primaria de 12 comunidades autónomas ofrecerán el curso que viene aulas para alumnos de dos años. En cuatro territorios acogerán incluso niños más pequeños
Los lectores opinan sobre la labor de los políticos, la gestión del Gobierno de coalición, la dificultad de conseguir una plaza en un colegio y la falta de solidaridad y compromiso social
La Junta justifica el cierre de centros y de líneas escolares por la bajada de la natalidad, mientras la comunidad educativa reclama que se blinde el número de alumnos por profesores en la pública
Un informe de la organización estima que universalizar el servicio para los alumnos de primaria supondría el 0,13% del PIB. En estos momentos la prestación ni siquiera está garantizada en todos los centros
Nacido como una apuesta por la integración, el centro público sobrevivió durante sus años más difíciles gracias al compromiso del profesorado y las familias y el apoyo de la administración. Hoy es una de las escuelas más deseadas de la ciudad
EL PAÍS acompaña en el proceso de escolarización a cuatro niños de tres años de la Comunidad de Madrid. Los padres valoran mucho la cercanía del centro, pero también los métodos de enseñanza y no siempre encuentran disponible toda la información que les gustaría
Este lunes de 2 de mayo, en el Día Internacional contra el ‘bullying’, quiero hacer un llamamiento tanto a la comunidad educativa, como a las familias y a los propios alumnos, para acabar con esta lacra en las aulas
Dos sentencias, una cautelar y otra definitiva, frenan la aplicación de la Escuela es Nuestra porque no garantiza la jornada ampliada ni la comida en los colegios
El Lycée Autogéré de París, un centro educativo de Secundaria autogestionado por alumnos y maestros, celebra 40 años de promoción de una pedagogía alternativa
El equipo de la presidenta de Madrid, que explicitó en 2020 su oposición a esta medida, extiende a estos centros la ayuda que ya daba en los concertados
La nueva versión del decreto que regula el espacio del mediodía permite que las familias gestionen y fiscalicen el servicio, y participen en las licitaciones
El cierre por falta de alumnos de una escuela en un barrio humilde de Mérida evidencia el incipiente problema que la caída de natalidad extiende por toda España. Padres y docentes rechazan los argumentos de la Junta, que asegura que el centro no garantiza la inclusión
Factores estructurales impidieron a los centros públicos adaptarse con la misma agilidad que los concertados al cierre escolar, explican representantes de la comunidad educativa y expertos en educación
La comunidad contará con 5.259 nuevas plazas del primer ciclo de Infantil en 46 colegios públicos gracias a un programa organizado por el Ministerio de Educación con fondos europeos
El tribunal superior de la comunidad advierte de que la Consejería de Educación, en manos de Vox, está violando el principio constitucional de libertad religiosa
La pandemia espolea un nuevo avance del horario solo de mañana en los colegios públicos, que genera desde hace décadas un debate teñido de polémica y medias verdades
Los estudiantes utilizan asiduamente los dispositivos móviles para acceder a la información, pero sin contar con las suficientes herramientas de análisis y verificación y sin disponer de la madurez suficiente