
¿Quién quiere vivir en un internado?
Miles de adolescentes siguen llenando los colegios para internos en España. Sus familias buscan excelencia o que su estancia en ellos enderece el camino de sus hijos

Miles de adolescentes siguen llenando los colegios para internos en España. Sus familias buscan excelencia o que su estancia en ellos enderece el camino de sus hijos

El impacto demográfico es desigual: la red pública pierde 112 colegios en 10 años, mientras el número de centros privados aumenta en 80

Expertos alertan de una “crisis sexenal” en materia educativa que se traducirá en un auge de colegios particulares. Algunas empresas están ya apostando a que sea una tendencia

La tasa de escolarización a los dos años se dispara al 71,3%. Las escuelas privadas del primer ciclo de infantil sufren por la creciente competencia de los colegios, que palían su falta de alumnos matriculando a los más pequeños

Las políticas contra la segregación escolar y un proyecto pedagógico innovador han rescatado a la escuela Montessori de Rubí de ser encasillado en la vulnerabilidad

La Comunidad considera que está obligada a evitar que estos estudiantes se descuelguen, pero fuentes del sector responden que los colegios privados deben acarrear con ese coste, como ocurre en otras regiones

Los institutos públicos deben cumplir con un máximo obligatorio de 25 estudiantes por aula el próximo curso y muchos lo harán a costa de prescindir de otros espacios, como la biblioteca o los laboratorios

Uno de los maestros de Donda Academy, la institución creada por el rapero en California, denuncia al centro por despido improcedente y pone de relieve su falta de medios y de seguridad, que provocaba inundaciones e incendios

La declaración se produce un año después de los hechos, mientras la Guardia Civil continúa el examen de las grabaciones que el docente hizo durante tres décadas

El centro concertado de Barcelona echa el cierre castigado por la pandemia y los problemas económicos

Solo el 18% de los desfavorecidos elige la titulación por vocación, frente al 29% de los más ricos, según un estudio de la Fundación SM

El estudio destaca que, por primera vez, hay más alumnos matriculados en guarderías públicas que en privadas

La palabra “psammophile” da al indoestadounidense Dev Shah, de 14 años, el triunfo en la final del concurso nacional de ortografía, en el que cada año participan 11 millones de estudiantes

Los centros privados puntúan con la máxima nota al 30,2% de los alumnos frente al 21% de la pública, en una escalada de altas calificaciones que llegó a su pico en los cursos de la pandemia y que empieza ahora a frenarse

La escuela pública es la que más y mejor asegura la igualdad y la convivencia democrática

La Consejería de Educación no revela sus previsiones y señala que, “una vez que se conozca la demanda real, se harán los ajustes necesarios”

Los padres sospechan que hay más víctimas y acusan a la dirección de “inacción”. La escuela admite que no ha abierto una investigación interna

El maestro de la pedagogía Waldorf Klaus Esser, que enseña en un colegio barcelonés, considera que las pantallas pueden restar más que aportar a las capacidades de los niños

Un decreto regional retrasa los efectos de la sentencia del Constitucional que impide a la Administración dar dinero público a centros que diferencian niños de niñas y que han recibido 500 millones desde 2011

La llegada de la educación mixta a los colegios de la institución financiados con dinero público no responde a una motivación interna, sino a una acción del Estado

Dos normas claves del Gobierno, que en breve se estudiarán en el pleno, cuentan con el argumento favorable de sus ponentes en el tribunal de garantías

La promotora disfrutará durante un máximo de 75 años de los terrenos situados en Vallecas y Valdebebas, donde estarán los primeros centros de este tipo impulsados por la Comunidad en el último decenio

El primer curso en el que han podido optar a las ayudas familias que ganan más de 100.000 euros finaliza con 4.395 becados menos de los previstos
Los Robles y el Colegio Peñamayor, los únicos centros que ofrecían enseñanza diferenciada, cambiarán su política para no perder el concierto en aplicación de la Lomloe
La prohibición de que los centros educativos solo para chicas o chicos reciban dinero público choca con problemas prácticos, políticos y judiciales

La Consejería de Educación exige el cumplimiento de la Lomloe que prohíbe la segregación por sexos

Una investigación de EL PAÍS revela que los municipios cobran 8.000 euros de media mensual por el uso de sus tierras, mientras que la Comunidad apenas llega a los 1.500

Este aumento contrasta, sin embargo, con el plan previsto en los Presupuestos de 2023 para los colegios públicos, que preveían un aumento del 3,2% y un recorte del 2,5% para los institutos

Las menores contaron lo sucedido a otros profesores y estos a la dirección del centro, que interpuso en diciembre una denuncia contra el docente y lo despidió en febrero tras un mes de “permiso retribuido”

El socorrista y la profesora del menor de seis años ya fueron acusados en diciembre de homicidio culposo. La familia celebra los avances en la investigación del ‘caso Abner’ y no descartan que lleguen hasta el director del centro

El modelo de impulso a la educación concertada que el PP inició con el Gobierno de Esperanza Aguirre se ha consolidado con Isabel Díaz Ayuso. Es un sistema que supone un negocio redondo para muchas empresas

Ayuso permitirá a las empresas que hagan los dos nuevos centros de la región usar como garantía ante los bancos las parcelas públicas, una práctica legal criticada por la oposición

EL PAÍS accede a los pagos que realizan a la Administración los concesionarios a los que se han cedido terrenos públicos desde la época de Aguirre

La Comunidad recibe ofertas vinculadas al Opus Dei, o de marcada influencia religiosa, para levantar los centros de Valdebebas y Vallecas, que se harán en terrenos públicos valorados en más de once millones y cedidos a coste cero

El proyecto sobre un terreno de Vicálvaro, valorado en 18 millones y pendiente desde 2020, depende de la firma del vicepresidente regional, que acaba de impulsar operaciones similares en otros dos espacios públicos

EL PAÍS reconstruye lo ocurrido en la piscina de la escuela de Ciudad de México, donde falleció Abner, de seis años

Los dos investigados fueron detenidos el pasado domingo por su presunta participación en un “delito de homicidio con dolo eventual”

Un análisis del BID encontró una migración a las instituciones públicas en Chile, Ecuador, México, Panamá y Perú. El nivel más afectado es preescolar

La Fiscalía acusa a los responsables de la alberca de no cumplir con los protocolos de seguridad durante el suceso tras revisar las imágenes de las cámaras de seguridad del recinto

Frente al deseo del Gobierno central de limitar estas iniciativas, la Comunidad recupera una apuesta de los gobiernos de Aguirre abandonada por sus sucesores Cifuentes y Garrido