
‘Podcast’ | Congo: ¿qué intereses hay tras el conflicto más longevo de África?
La lucha por la extracción de minerales raros marca los combates entre la milicia M23 y el ejército congoleño y obliga a mucha gente a huir

La lucha por la extracción de minerales raros marca los combates entre la milicia M23 y el ejército congoleño y obliga a mucha gente a huir

Con peores datos que Madrid y Navarra, la Generalitat catalana se propone multiplicar por cinco la red de recarga y bonificar la compra de vehículos sin emisiones

Un experto explica cuáles son las partes más importantes a revisar de estos vehículos y recomienda descargarlos por completo dos veces al año

Dos proyectos estratégicos, en Sallent y en Mont-roig del Camp, aportan inversiones millonarias y afianzan la apuesta por reavivar con electricidad el sector automovilístico

El pacto entre el Gobierno y Junts deja fuera del nuevo decreto ómnibus todo el paquete tributario, que se negociará en las próximas semanas

La patronal quiere el mismo sistema de gestión del Plan Reinicia Auto+ para los que perdieron un coche por la dana, lo que supondría, por ejemplo, que sean ayudas directas

Expertos y aseguradoras culpan al coste de las baterías, a un intenso uso urbano que eleva el riesgo de colisiones y al encarecimiento de las reparaciones en caso de avería

Las instituciones y la compañía automovilística firman una declaración para implementar medidas urgentes ante la baja electrificación

En un contexto geopolítico tenso, Pekín utiliza la inversión extranjera para internacionalizar su presencia comercial

La documentación del anteproyecto en el que trabaja el Ejecutivo recoge explícitamente la apuesta por “fomentar el despliegue de los vehículos autónomos”

Los antiguos habitantes de la aldea de Muwasi, donde ahora se ubica la mina de Sabi, denuncian que fueron reubicados a tierras menos fértiles y que no llega el desarrollo local prometido

Nuestros lectores escriben sobre conciliación laboral, la muerte de Manuel Elkin Patarroyo, el coche eléctrico y la situación de Renfe

El país nórdico suprimió en 2001 las tasas para los vehículos cero emisiones, lo que abarata automáticamente su precio respecto a los de gasolina o gasoil

En 2024, por primera vez las personas particulares que adquirieron este tipo de vehículos, un 56%, superaron a las empresas, que fueron el 44%

El proyecto de capital público y privado estará a la venta en 2030. Busca facilitar la movilidad en las ciudades y reducir las emisiones

Inspectores rescataron a finales de diciembre a 163 trabajadores chinos relacionados con la factoría de coches eléctricos que simboliza la creciente influencia de Pekín en el país sudamericano
Las autoridades identifican a Matthew Livelsberger, de 37 años, como el hombre que alquiló e hizo explotar la camioneta eléctrica

Portugal, con menos renta, triplica los nuevos enchufables gracias a sus deducciones fiscales y a la facilidad para usar los puntos de recarga

Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas.

El desproporcionado consumo de petróleo en el transporte es un lastre para los objetivos climáticos de España

Quizá habría que plantearse una transición más orquestada sobre los híbridos, que nos acercan el futuro con menor horror al vacío generado por la súbita ruptura del pasado

Tras el fuerte descenso en 2023, los gases de efecto invernadero aumentarán alrededor de un 1%, según pronostican un par de informes. Las renovables generan ya el 56% de la electricidad, algo que contrasta con la lenta implantación de la movilidad limpia

El fabricante de coches japonés, que tiene en Norteamérica y en China sus principales mercados, redujo beneficios un 93,5% en su primer semestre fiscal y despedirá a 9.000 personas

El presidente de la patronal de fabricantes asume que el sector la UE ha perdido terreno frente a China y cree que el gigante asiático puede ayudar a recuperarlo

Los premios ICON 2024 reconocen al arquitecto inglés por su esfuerzo en la formación de una nueva generación de líderes urbanos especialistas en sostenibilidad

¿Hubo un rescate público general a la banca y no lo habrá para compañías que pavimentan la “autonomía estratégica” de la UE?

El Congreso del Estado celebra una sesión especial para garantizar fondos para litigar casos de inmigración, derechos civiles, cambio climático y la interrupción del embarazo

El dominio del gigante asiático en el sector verde se ha convertido en un quebradero de cabeza para la UE: necesita sus productos para cumplir con los objetivos de descarbonización, mientras busca evitar dependencias y proteger su industria

Los contribuyentes tienen en su mano algunas herramientas legales para optimizar su próxima declaración de la renta

El sector de la automoción, que emplea a 38.000 personas en la región y factura unos 25.000 millones de euros al año, se afana por minimizar el impacto de las dificultades globales

El patrimonio del hombre más rico del mundo ha aumentado en unos 90.000 millones de dólares desde la victoria de Trump en las elecciones

Pekín aprovecha la cumbre del clima para defender un debate sobre las restricciones comerciales que afectan a sus exportaciones de vehículos eléctricos

De esta manera se diferencia del Plan Moves III, muy criticado por la patronal. El sector del automóvil teme que la puesta en marcha de las ayudas “vaya para largo” por el enfrentamiento entre PSOE y PP, aunque Industria lo descarta

El declive económico germano se ha convertido en una recesión estructural, no en una crisis normal

La crisis de Volkswagen es solo la punta del iceberg de un problema más grande. La antigua locomotora de Europa ha gripado y debe revisar su sistema industrial, basado en la energía rusa barata y las exportaciones a China

El esfuerzo global por reducir emisiones debe continuar sin pausa, haga lo que haga Estados Unidos en los próximos cuatro años

EV Motors, dueña de la firma, ha salido a Bolsa y planea producir hasta 30.000 unidades el año que viene en Barcelona

El apetito por el litio, un material clave para el desarrollo de los coches eléctricos, se ha desacelerado. El mercado sufre un exceso de oferta y el precio cae un 87% desde 2022

Pekín considera que la decisión de Bruselas “carece de base fáctica y jurídica” y la tacha de “proteccionismo comercial”

El canciller Scholz y su ministro liberal Lindner se reúnen por separado con líderes empresariales tras anunciarse que el gigante automovilístico podía cerrar tres fábricas