
El Gobierno de Petro inicia diálogos con el Clan del Golfo, el grupo armado más grande de Colombia
La organización, con raíces en el paramilitarismo, ha representado un reto para la política de la paz total

La organización, con raíces en el paramilitarismo, ha representado un reto para la política de la paz total

La organización criminal ha intentado repetidas veces unirse a los procesos de diálogo del gobierno, siempre sin éxito. Hace tres semanas, hicieron un funeral en público para uno de sus comandantes, a plena luz del día y ante decenas de turistas extranjeros

Las autoridades no han determinado qué grupo armado cometió la masacre en Rionegro, la que más ha dejado víctimas desde septiembre de 2022

Los pobladores de San Isidro, en plena selva del Pacífico colombiano, huyeron por la guerra en abril de 2022

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha pedido al alcalde que desmonte al equipo de seguridad: “Nos devuelve a épocas superadas del paramilitarismo”

La institución no ha conciliado con la familia del líder social Alconides Vallejo

Los comandantes del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia piden que se levanten las órdenes de captura en su contra

Una disputa entre la banda local Los Norteños y el Clan del Golfo provocó un aumento del 73% en los homicidios. El conflicto se ha reducido en los últimos meses, pero la presencia de los grupos armados es palpable en la capital de Sucre

Así lo muestran las cifras del Barómetro de las Américas. En teoría se apoyan los diálogos con grupos armados, pero no se confía en el ELN o se apoya una negociación con las bandas criminales. Y cada año baja el número de personas que creen en el perdón para reconciliar a la sociedad

La Cruz Roja añade la disputa entre el Clan del Golfo y la disidencia del Estado Mayor Central a los otros siete enfrentamientos que ya hay en el país

El neurólogo y viajero Diego Roselli ha recorrido 1.092 de los 1.105 municipios colombianos desde 2004. Esta semana fue retenido por grupos ilegales, la primera vez en esa aventura

La comunidad campesina colombiana recibió un mensaje de apoyo del pontífice. El corregimiento ha resistido décadas de violencia con la ayuda de algunos miembros de la Iglesia católica

Nuestra puesta en escena no puede considerarse seria. No, al menos, comparada con la de países donde los payasos solo están reservados para los circos.

El presidente Gustavo Petro abre la puerta al diálogo con la mayor banda del narcotráfico, que pide pista en la paz total

El pueblo se declaró neutral en el conflicto armado hace casi tres décadas, pero aun así no ha podido escapar de la violencia

La mayor banda del narcotráfico en Colombia ha permanecido hasta ahora al margen de la política de paz total

Para negociar con el grupo armado más grande de Colombia se necesita construir un marco jurídico y definir el lugar del sometimiento dentro de la estrategia del Gobierno, advierte la Fundación Ideas para la Paz

Familias venezolanas, peruanas, haitianas, chinas o afganas aguantan hambre, enfermedades y violencia mientras reúnen el dinero para cruzar la selva y llegar a Panamá, en el único camino terrestre que lleva de Suramérica a Estados Unidos
El lío “gordo” que armó el presidente con los supuestos motivos de la escasez de insulina es apenas uno de los generosos episodios febriles que padecemos aquí

El mayor grupo armado de Colombia se mantiene por fuera de la paz total, la política bandera del presidente

La principal banda de narcotraficantes de Colombia se cierra las puertas de la paz total, la política bandera del presidente

Los indígenas se encuentran en medio del aumento de los incidentes por artefactos explosivos

Líderes sociales, alcaldes locales y la gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba, solicitan un cese de hostilidades que proteja a la población civil

La capital de Colombia es el primer lugar en Suramérica que tendrá un enviado permanente del famoso Departamento de Policía

Así se vive una seguidilla de muertes en la que hasta hace poco era la capital más pacífica de Colombia

La Defensoría del Pueblo calcula que los enfrentamientos entre los grupos armados produjeron el desplazamiento de más de 2.000 personas

Human Rights Watch advierte que la crítica situación en la frontera entre Colombia y Panamá es el resultado de una serie de políticas migratorias fallidas en el continente

La guerrilla hace un anuncio que busca impedir toda actividad en esa región del norte de Chocó hasta la medianoche del jueves y que llega en un momento crítico para la paz total que impulsa el Gobierno

Los hombres se hicieron pasar por disidentes para aterrorizar a esta población al norte de Colombia, en hechos que siguen siendo investigados

Una aeronave, con funcionarios de diferentes entidades del Estado, fue atacado cuando se dirigía a investigar hostigamientos a la población civil por parte del Ejercito colombiano

Un año después de iniciar el proyecto de la paz total, hay ocho negociaciones en marcha con grupos criminales. La falta de un marco jurídico y la violencia frenan su avance

El menor de edad fue retenido en la tarde del martes, después de que sus captores asesinaran a su tío, y liberado en la mañana de este miércoles

El gobernador de Antioquia señala al Clan del Golfo como el responsable de atacar un centro poblado de Cáceres el miércoles por la noche
Los criminales del Clan del Golfo presionan a la población de este municipio chocoano, un lugar recomendado por las guías turísticas mundiales, mientras el Gobierno se mantiene en el negacionismo absoluto

La directora de la Fundación Ideas para la Paz evalúa las políticas de seguridad y negociaciones con grupos armados en el primer año del Gobierno de Gustavo Petro

El exjefe de la banda había aceptado cargos por narcotráfico en enero y esperaba una sentencia de menos de 25 años de reclusión

El hambre, los confinamientos, los paros armados y los enfrentamientos acechan al departamento, que para muchos de sus habitantes ha sido abandonado por el Gobierno

La guerrilla anuncia acciones a partir de la medianoche en la región de San Juan, al occidente del país, tras los enfrentamientos que se cobraron la vida de un hombre

La periodista Diana Calderón analiza el comienzo de las elecciones locales: muchos partidos atomizados, pocas probabilidades de que haya una renovación política, y una situación de seguridad preocupante para hacer campaña

Entre enero y marzo de 2022 se registraron 35 secuestros. En el mismo periodo de 2023 la cifra se duplicó. Entre los secuestrados actuales está el rehén más viejo del mundo, con 87 años