La gala, pese a su tibieza política y tener en ‘Oppenheimer’ una de las ganadoras más previsibles en años, dejó varios momentos virales, entre Emma Stone rompiéndose el vestido mientras bailaba con Ryan Gosling o Godzilla tomando el Dolby Theater
El previsible triunfo del ‘blockbuster’ de autor de Christopher Nolan cumple el guion de una gala aburrida y de un palmarés que debió premiar a Lily Gladstone
Visualizar filmes puede ayudar a abordar problemas personales desde la distancia y a aprender habilidades que muestran los personajes para resolver conflictos
Gérald Hustache Mathieu retoma la trama, protagonistas y actores de su anterior película para una serie costumbrista y a la vez surrealista, con ecos de Lynch, David Fincher y el ‘Fargo’ de los Coen
Emma Stone gana su segunda estatuilla por ‘Pobres criaturas’, la película de Yorgos Lanthimos que obtuvo cuatro estatuillas. Bayona y Berger vuelven a España sin premio
‘Oppenheimer’ se convierte en la gran ganadora de la noche con siete estatuillas incluyendo mejor película, seguida de ‘Pobres criaturas’ con cuatro galardones
Las fiestas celebradas en la gran noche del cine estadounidense continúan la estela de la alfombra roja: lazadas, flores y el color negro son las constantes en las celebraciones
Consulte la lista completa con todos los premiados en la 96º edición de los premios de la Academia de Hollywood, que se ha celebrado en el teatro Dolby de Los Ángeles
Repasamos todos los ‘looks’ de la 96ª edición de los galardones de la Academia de Hollywood, que se ha celebrado en el teatro Dolby de Los Ángeles. ‘Oppenheimer’ ha sido la gran ganadora de la noche
‘La cinta de Nolan es la gran vencedora de la noche tras obtener, entre otros, los galardones a la Mejor Película y a la Mejor Director para Christopher Nolan | Las opciones españolas de Bayona y Berger no consiguen premio
El ‘biopic’ de Christopher Nolan sobre el padre de la bomba atómica entra como gran favorita a la gala de los premios Oscar de 2024, que promete ser la más diversa hasta la fecha
Los equipos de las películas españolas, con tres nominaciones entre las dos (película de animación, internacional y maquillaje y peluquería), reflexionan sobre lo que supone esta oportunidad
Pablo Molinero encarna al hombre estigmatizado por una malformación genital en un filme cuyo rodaje está concluyendo en los paisajes montañosos del interior de Castellón
“Es como una casa del terror de las de antes, sólo faltan las vagonetas”, dice el cineasta encantado con la fascinante y laberíntica exposición sobre su obra que ha desembarcado en Barcelona
La película sobre Los Planetas se lleva también el galardón a mejor dirección, para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, y el de mejor montaje, para Javier Frutos. ‘Los pequeños amores’ consigue el premio especial del jurado
A lo largo de los casi 150 días de rodaje de ‘La sociedad de la nieve’, que opta hoy a un Oscar, Quim Vives fue dando forma a un sentido y personal relato visual que se convierte ahora en libro. Nos devuelve, a través de la fotografía, a la agonía y al instinto de supervivencia que experimentaron los protagonistas del ‘milagro de los Andes’
Los protagonistas de la película experimentan una soledad para la que tal vez no exista remedio. En las críticas recibidas por el filme, se echa en falta un poco de empatía hacia quienes crecieron con un sentimiento de monstruosidad
El director canario rompe un silencio de 13 años con ‘Damsel’, un retorcido cuento de hadas de presupuesto millonario con Millie Bobby Brown de protagonista
La artista textil, premio Nacional de Artes Plásticas de 2023, protagoniza dos exposiciones paralelas: una en el Patio Herreriano de Valladolid y la otra en el Museo de Arte Moderno de Céret, en Francia
Una de las mayores bases de datos de valoración de cine, IMDB, permite ver en qué ediciones un filme extranjero obtiene una mejor votación de los usuarios que el ganador del año
El director de ‘Oppenheimer’, la película más nominada en esta edición de los Oscar, ha forjado su carrera sin adaptarse a los moldes de los grandes estudios
Quién de nosotros, llegado el momento, elegiría la vergüenza pública antes que la conformidad que nos abriga y al tiempo nos convierte en cómplices de los crímenes contra los que casi nadie levanta la voz
El humorista se coloca en la cima de los intérpretes mejor pagados de Hollywood gracias a su suculento contrato con Netflix. En la lista de ‘Forbes’ tan solo aparecen dos mujeres
J. A. Bayona ha batido suspicacias sobre su potencial condición de Amenábar clonado, introducido notas personales en franquicias y se ha superado en técnica, aunque alguno aún salga agotado de sus películas
Los cuatro miembros de una de las bandas más influyentes de la música ‘indie’ hablan en una charla a propósito del reestreno en cines de ‘Stop Making Sense’, el concierto que dieron en Hollywood en 1984. Separados desde 1991, repasan en esta entrevista sus comienzos y su legado
Varios críticos de cine analizan la influencia de Beatrix Kiddo, un personaje tierno y violento a partes iguales que lucha con todas sus fuerzas por defender su derecho a elegir su destino. La relación de Uma Thurman y el director se torció, tras un rodaje problemático marcado por la sombra de Weinstein
La literatura del escritor neoyorquino, brillante y vibrante, con un prodigioso dominio del lenguaje y de lo elíptico, no encuentra correspondencia en la pantalla
La directora Justine Triet creyó que su película, nominada a cinco Oscar, no tendría ningún éxito ni repercusión. Tras protagonizar una campaña impecable en Estados Unidos, con perros y “abogados calientes” incluidos, llega a la ceremonia de este domingo con posibilidades
Entre varias películas imprescindibles y notables citas con la cultura y el entretenimiento se mueven los contenidos televisivos del fin de semana. Esta es una selección de lo mejor que ofrece la pantalla de viernes a domingo
El director da un giro a los relatos clásicos en su nueva película para Netflix, que tiene como protagonista a Millie Bobby Brown y se estrena este viernes