Ir al contenido
_
_
_
_
Nora Ephron durante la presentación en Los Ángeles de su última película, 'Julie & Julia', que estrenó en 2009 ya aquejada (en secreto) de la leucemia que finalmente causó su muerte en 2014.
"Tomaré lo mismo que ella"

Nora Ephron, la mujer que escribió las grandes comedias románticas contemporáneas tirando de sus propias desdichas

Escribió y dirigió películas que aún conquistan a nuevas generaciones y Nueva York le sigue rindiendo homenajes con ‘tours’ que recorren sus lugares fetiche. Hoy, cuando cumpliría 80 años, sigue siendo reivindicada. No solo por las mujeres, sino por todos los escritores que convierten lo triste en alta comedia

Javier Cámara, en un fotograma de 'El olvido que seremos'.
Columna

La bondad radical

Da miedo ser bueno porque hay tanta literatura, tanto cine, sobre la superioridad de las mentes malignas que la bondad se ha quedado como esa cualidad de tercera a la que solo pueden recurrir aquellos que no están adornados con otras virtudes.

24/07/2021 - - Entrevista con el actor Javier Cámara en su casa de Madrid - ©Javier Salas
ENTREVISTA

Javier Cámara: “La sociedad no está podrida. La bondad gana por goleada”

El actor riojano cree firmemente en la bonhomía. Y la encarna, como ha hecho ahora con el doctor Héctor Abad Gómez en ‘El olvido que seremos’, la película basada en la obra de su hijo, Héctor Abad Faciolince, que dirige Fernando Trueba. Personifica a este epidemiólogo que fue ángel en medio del infierno de Medellín, entre sicarios, traficantes y mercenarios. Un intérprete meticuloso que nos habla del reto de ser uno mismo, de cómo ser padre cambió su perspectiva vital y del valor de la constancia.

_

Últimas noticias

Lo más visto

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate

Los mejores descuentos

_