
Anandi Gopal Joshi, el coraje y la perseverancia de la primera hindú en ser médica
Vivió solo 21 años pero es un referente mundial en la lucha contra las trabas de la sociedad india del siglo XIX para que las mujeres pudieran acceder a estudios sanitarios

Golpes al techo de cristal
La Fundación L’Oréal y la Unesco celebran el 20 aniversario de su programa para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas

Katsuko Saruhashi, la investigadora de la lluvia radiactiva en los océanos
La científica japonesa fue una pionera humanista preocupada siempre del bienestar humano a través de sus descubrimientos y del desarrollo profesional de las mujeres

Londa Schiebinger: “Investigar correctamente puede salvar vidas y ahorrar dinero”
La historiadora de la ciencia y el sexismo, premiada con el Humboldt de investigación, ‘honoris causa’ por la Universitat de València

¿Quién fue Stephen Hawking? Cinco libros para entender sus ideas
El científico y periodista de EL PAÍS Javier Sampedro recomienda los títulos esenciales del físico británico

Sir William Henry Perkin, el joven químico millonario por descubrir el primer tinte sintético
El investigador británico es considerado el padre de la industria química al desarrollar los colorantes artificiales y las fragancias sintéticas

Cinco razones por las que la inteligencia artificial necesita a las mujeres
Kriti Sharma, vicepresidenta de Bots e Inteligencia Artificial de Sage, expone media decena de motivos por los que esta tecnología podría beneficiarse de una perspectiva más femenina

Noether
El genio matemático se llamaba Emmy y, sí, era una mujer. Hoy habría hecho huelga

“África es un conjunto de diversidad que precisa ser reconocida”
La doctora en Historia Isabel Castro cofundó hace 27 años el Congreso Ibérico de Estudios Africanos

Míriam Pena, una programadora en la cima de Silicon Valley
La ingeniera gallega destaca por sus conocimientos en uno de los lenguajes de programación minoritarios y con más demanda

Guillermo Mínguez y María Escudero, premios Princesa de Girona de Investigación Científica
El jurado reconoce sus "brillantes" trayectorias en el estudio de nuevos materiales

El efecto hipnótico de quien ve un glaciar de cerca por primera vez
El 'Hespérides' va camino de la Antártida. Ya ha pasado el estrecho de Magallanes y el canal de Beagle

Tres barreras psicológicas que nos impiden ascender (y explican que haya menos mujeres en la ciencia)
El efecto pigmalión, el síndrome del impostor(a) y el efecto Dunning-Kruger. Así funcionan y así se pueden combatir

Madres de muchos dragones
Madres, científicas y emigrantes, en puestos altos de dirección de asociaciones científicas en el extranjero. Cuatro mujeres cuentan su historia a Cristina, una investigadora en su misma situación, pero aún sin hijos; un viaje por la conciliación laboral y personal desde una perspectiva internacional

El techo de cristal en los laboratorios
Las científicas reclaman más presencia femenina en los comités de selección y que estos elijan sin conocer el género

Todos los días deberían ser 11 de febrero
La autora explica que lograr una composición equilibrada entre mujeres y varones en la investigación "no es solamente una cuestión de justicia para las mujeres sino que está ampliamente demostrado que también tiene que ver con la calidad de la ciencia"

Científicas a la vista
Museos, teatros, universidades y hasta cafeterías celebran el Día de la Mujer en la Ciencia con actividades gratuitas

Especial: Mujeres de la ciencia
La historia ha ocultado a las mujeres dedicadas a la investigación que han vivido y viven a la sombra de sus colegas. Este especial muestra a algunas pioneras que se abrieron camino en este campo

Las políticas de igualdad en España también fracasan en la ciencia
El porcentaje de mujeres investigadoras se estanca en el 39% desde 2009, pero supera al de la UE

¿Una oportunidad para recuperar el I+D+i?
Los autores advierten de que la investigación, el desarrollo y la innovación, básicos para el Estado de bienestar, han retrocedido desde 2011 como nunca lo habían hecho desde la Transición y es el momento de rectificar
Los trazos que inspira la ciencia
La artista Eva Lootz realiza 59 dibujos que reflexionan sobre la investigación de Margarita Salas, pionera mundial de la biología molecular

Más de mil actividades para impulsar el papel de la mujer en la ciencia
La iniciativa 11 de Febrero organiza talleres, exposiciones y mesas redondas en toda España

“China ha traspasado una barrera ética al clonar monos”
Una de las creadoras de la oveja 'Dolly' explica para qué sirve la clonación y por qué a veces el crédito por los hallazgos científicos está mal repartido

Nunca hemos estado más cerca de destruir el mundo
Un panel de científicos adelanta el Reloj del Apocalipsis por la amenaza de guerra nuclear

Inventor, un oficio de niños ricos
Varios estudios documentan el inmenso talento que se pierde por la desigualdad social y de género

El salto de la terapia génica
Saludamos que la ciencia avance a toda velocidad para aplicar técnicas que evitan la transmisión de enfermedades hereditarias

i-Farsante
El artículo de ciencia escrito por una máquina de inteligencia artificial solo dice tonterías

El apóstol de los números
El recientemente fallecido Tom Mike Apostol fue a la vez un gran matemático y un gran pedagogo, e hizo importantes aportaciones a la teoría de números
Divulgar sobre investigación

La perspectiva de género se reivindica entre los diez estudios de mayor impacto de 2017
Se publica el listado de los trabajos científicos que más se difundieron este año
Mujeres científicas

Una mujer al timón de la ciencia
Rosa Menéndez, la primera mujer al frente del CSIC, hereda un instituto lastrado por los recortes, la pérdida de talento y la desigualdad de género

“Queremos ver más mujeres en los altos cargos de la ciencia”
La química Rosa Menéndez toma posesión como primera presidenta del CSIC centrada en recuperar científicos del extranjero y reducir la burocracia
Científicos, esos grandes olvidados

Muere Gabriela Morreale de Escobar, una gran científica de la salud pública
Contribuyó de forma decisiva a la formación de varias generaciones de investigadores a los que transmitió su pasión por el conocimiento

Rumbo al sur
El Buque Hespérides de la Armada Española partió el pasado 24 de noviembre desde el puerto de Cartagena rumbo a Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, dando inicio a la campaña antártica

Hay niñas que sí sueñan con ser como Marie Curie
Cinco científicas españolas comparten sus experiencias con 60 alumnas de Burgos y Valladolid

La ‘Lady Byers’ de la Antártida
La española Ana Justel, matemática y doctora en economía, trabaja desde hace casi tres lustros en la aislada isla Livingston: un enclave único donde desarrolla sus investigaciones polares

“Hay gran preocupación en científicos y universidades por el Brexit”
La astrofísica, 'honoris causa' por la Universidad de Valencia, asegura que la colaboración internacional en investigación será más complicada en Reino Unido
Últimas noticias
El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales
Así es la propuesta para eliminar el IVA a alimentos para mascotas y hacer deducibles los gastos veterinarios
Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee”
Las claves del Fonden: cómo funcionaba y por qué desapareció en México el fondo para atender desastres
Lo más visto
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- Medios como la CNN, ‘The New York Times’ y ‘Associated Press’ rechazan la nueva política restrictiva del Departamento de Defensa de Estados Unidos
- Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh y Pablo Benegas responde: “No les voy a acompañar”
- La UE respalda a España tras la amenaza de aranceles de Trump y dice que responderá “adecuadamente”
- “Querido presidente, bienvenido”: Putin estrecha la mano del líder sirio que acabó con el régimen de El Asad, gran aliado de Moscú