La investigadora publica ‘Matemáticas x matemáticas’, para resaltar el papel que han jugado las mujeres matemáticas en el arranque de la programación o en la carrera espacial
La investigadora madrileña ha sido galardonada con el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA por su desempeño en los terrenos más abstractos de la geometría
El cerebro, gracias a la retina, procesa la información que proviene de cada uno de los dos ojos de forma independiente para poder generar una imagen tridimensional del mundo que nos rodea
La médica feminista y lideresa del movimiento de Causa Justa comparte aprendizajes claves de su trayectoria. “El feminismo es el lugar que me ha permitido nombrar todo aquello que me incomoda”
Es muy peligroso que la genética vuelva a ponerse de moda sin entenderla bien, porque suele acabar mal
La experta recuerda que aunque haya numerosos hombres que piensan continuamente en legiones y gladiadores (y orgías), el papel de las mujeres en la investigación de la antigüedad clásica es fundamental
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
La matemática fue pionera en el estudio de la geometría de la teoría de la relatividad, durante una breve carrera como investigadora que tuvo que abandonar para dedicarse a la docencia
La activista impulsó la devolución de 6.000 toneladas de basura a Italia que habían sido exportadas ilegalmente por un entramado de corrupción de ambos países
El mecanismo por el que las células maduran y mueren es maleable, pero por ahora no se ha conseguido revertir este proceso natural en organismos adultos mayores
Un grupo de mujeres trabaja en un proyecto para restaurar 44 hectáreas de manglar y recuperar el flujo de agua en el canal de Chiquimulilla, y así conservar un ecosistema vital y el modo de vida que de él depende
Según un estudio hecho en Brasil, el 80% de las áreas potencialmente más ricas en especies que aún no han sido nombradas no están protegidas
La física gallega será la jefa de operaciones del mayor laboratorio de física de partículas del mundo
Un estudio realizado en Alemania sugiere que una siesta de 20 minutos puede ayudar en la resolución de problemas y alcanzar el llamado ‘momento eureka’
En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, una estudiante recién graduada nos habla sobre su experiencia dentro del programa Impulso STEM de Iberdrola México, que ha abierto una nueva convocatoria de becas para impulsar a las mujeres en este tipo de profesiones
No está claro si las alteraciones observadas en la microbiota de niños autistas son causa o consecuencia
El documental ‘Sally’ redescubre la historia de armarios, sexismo y amor de la primera mujer estadounidense que salió de la Tierra
Cuando dejamos de sostener algo con la mano, se mueve la Tierra y se mueve el objeto que está cayendo, cuya gravedad es tan pequeña que no se llega a apreciar
Frente a los militares de la dictadura argentina, que llamaban “vudú” a las pruebas de ADN, la genetista estadounidense se convirtió en un símbolo de la defensa de los derechos humanos
Un estudio revela que desde el comienzo de la escolarización se desarrolla una diferencia en favor de los chicos por factores socioculturales y prácticas educativas
La científica, fallecida a los 92, localizó en Piauí pinturas rupestres datadas hace 60.000 años, cuestionando los 13.000 años de la tesis entonces vigente
La explicación a por qué la autoconciencia parece ser exclusiva de las personas se atribuye a las diferencias entre los cerebros humanos y del resto de animales
La directora científica del Centro Pasteur de Camerún, referente en investigación biomédica en África Central, se muestra preocupada por los recortes de la ayuda internacional e insta a que los países africanos busquen soluciones de mitigación internas
En ‘Lo que el cuerpo nos cuenta’ la investigadora explica las estrategias culturales históricas usadas con y contra el cuerpo de las mujeres para crear y mantener la desigualdad
Un planeta como el nuestro, o cualquier otro situado ahí, ejercería una fuerza gravitatoria que influiría en todos los objetos astronómicos que se mueven en esa zona del Sistema Solar, así que lo hubiésemos detectado
La investigadora estadounidense lleva 50 años estudiando el efecto del cambio climático sobre los arrecifes de coral y ha visitado recientemente España para participar en la octava edición del festival Starmus
Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje
La autora acaba de presentar un libro recogiendo las luchas y logros de 12 filósofas, antropólogas y pensadoras cuyas contribuciones han sido a menudo invisibilizadas
En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real
Dones de Ciència, Girls4STEM y otros proyectos educativos en la Comunidad Valenciana trabajan para despertar vocaciones científicas en las aulas, pero alertan de la falta de formación docente, la escasa presencia curricular y los estereotipos
El libro ‘Crímenes animales’, de Mary Roach, debate qué hacer cuando la naturaleza comete delitos que son punibles entre los humanos
Es una de las científicas más influyentes, según ‘The Times’, y publica un ensayo sobre la menopausia y el cerebro. La investigadora dice que el grueso de los estudios sobre este asunto se han hecho en mujeres blancas
Las referencias a la diversidad han sido eliminadas de la página de la agencia espacial para cumplir con las directrices de Donald Trump
En febrero falleció la paleobióloga Elisabeth Vrba, que logró integrar la teoría evolutiva, el neodarwinismo, con las nuevas evidencias derivadas del estudio del registro fósil
Es Mujer presenta los rostros de más de 100 mexicanas que lograron resaltar en profesiones consideradas exclusivas para hombres
La científica, nieta de mineros, perfecciona la obtención de energía limpia a partir del agua y nanopartículas en el Instituto Fritz Haber de Alemania
Dayana Blanco ha sembrado junto a un grupo de jóvenes de su comunidad totoras para filtrar y recuperar el Lago Uru Uru, afectado por la minería
Esta mexicana de 28 años ha sido reconocida por incorporar el idioma hablado por 1,6 millones de personas al traductor del buscador
La lucha de las latinoamericanas es más urgente que nunca ante los retrocesos del continente. Estas ocho mujeres protagonizan la resistencia: protegen sus derechos amenazados y pelean por los que aún no han logrado conquistar