El cristianismo se extiende más rápidamente a través de líderes influyentes
El éxito de la expansión cristiana no está en la conversión de las bases de la sociedad
El éxito de la expansión cristiana no está en la conversión de las bases de la sociedad
Las editoriales se vuelcan en la cuestión profunda de la naturaleza humana con nuevos títulos que van más allá de la filosofía y buscan respuestas en la biología evolutiva
La sexualización de la lactancia ampara su rechazo
Una investigación trata de demostrar que los hombres de Neanderthal eran capaces de encender fuegos, una capacidad que solo han demostrado sin dudas los humanos modernos
Existen prejuicios en todo el mundo que vinculan los malos comportamientos a personas no religiosas
Cuidado con ahumar los alimentos
Casi todas las religiones apelan al agua como elemento crucial para cualquier transformación espiritual del ser humano
El estudio español tras 'Castlevania' o 'Metroid' ha contactado a EL PAÍS para explicar por qué se retiró de los Goya del videojuego
La periodista nigeriana Chika Oduah recibe el premio de Derechos Humanos de la Abogacía española por dar voz a los afectados por el terrorismo de Boko Haram
Comprender a quien tenemos enfrente resulta cada vez más complicado por la digitalización de la vida del ser humano y, al mismo tiempo, esencial para abordar el trabajo colaborativo con las máquinas
La ciudad es la clave de la época que vivimos y su crisis es la crisis de nuestro tiempo
El fotógrafo francés presenta Atavismos , 30 imágenes vinculadas a nuestros ancestros
El gran triunfo de las máquinas sobre los humanos en el siglo XXI no son las noticias falsas, sino la docilidad con la que nos hemos adaptado a ellas. Lo importante no es decir la verdad, sino que te crean
Ya se han podido determinar los mecanismos exactos por los que actúa el LSD como estimulante de la conexión neuronal
Pedro Sánchez no debería apearse de la prudencia que exhibió en la moción de censura cuando limitó sus metas a la obtención de una cierta normalidad. Los problemas de fondo no pueden abordarse con 84 diputados
Un experimento calcula la masa crítica necesaria para darle la vuelta al consenso colectivo
El padre del genoma neandertal explica por qué el ADN es una máquina para viajar en el tiempo
Parte de la comunidad científica cuestiona la extinción de los neandertales y afirma que estos siguen vivos en los ‘Homo sapiens’
El abismo entre teoría y práctica llevó a Michael Ignatieff a recorrer el mundo en busca de una moral universal
Pedimos a los demás que vayan de cara pero, ¿estamos preparados para escuchar lo que piensan de verdad?
El profesor impartió durante décadas en Harvard 'Justicia', el curso con el mayor número de alumnos de la historia de la institución
Arranca la tercera entrega del espacio de entrevistas ‘Cuando ya no esté’
En ‘Regreso a Reims’, el filósofo y sociólogo se toma a sí mismo como objeto de estudio para entender por qué reprimió sus orígenes obreros para convertirse en un gran intelectual
Estire el brazo bajo las sábanas, coloque la mano sobre su hombro. Intente sentir aquel 'vibrato'
La matemática alemana dedicó su vida a la investigación y conservación de las formas geométricas y animales imposibles de entender en las llanuras peruanas de Jumana y San José
El tamaño del encéfalo de los humanos no es tan importante como su forma, según un estudio del 'Homo naledi'
Ni quien calla otorga ni le pasa nada a quien no habla
Y las técnicas más certeras para neutralizar sus manipulaciones
Decir que las cosas van mal es lógico, muchísimas cosas van mal. Pero, ¿todas, todas? ¿Es este un país impracticable? ¿No funciona nada?
El letrado al que da vida Denzel Washington es un soldado raso del derecho, un historiado activista de los derechos civiles
Formado en el mismo entorno que el Pontífice, el reputado intelectual argentino publica 'Dios en el laberinto', un colosal volumen de crítica a las religiones
El periodista Antonio Pérez Henares imagina en su última novela, 'La canción del bisonte', el conflicto con los 'homo sapiens' en la península Ibérica
Cuatro años después de la evaluación de la Organización Mundial de la Salud, la hoja de ruta para abordar esta emergencia médica sigue estando mal definida