Esto es lo que China no quiere que veamos
No solo asusta el régimen de Pekín, sino que asusta Occidente al no saber acoger una película poderosa como la de Ai Weiwei
No solo asusta el régimen de Pekín, sino que asusta Occidente al no saber acoger una película poderosa como la de Ai Weiwei
Libia y Macao, epicentro asiático del juego, protagonizarán este año las mayores remontadas, mientras que el archipiélago de Palaos y Venezuela serán los países más rezagados
México acordó recibir hasta 24 millones más de dosis de la vacuna rusa Sputnik V y 34 millones extra de la china CanSino
La salida de la crisis toma fuerza gracias al impulso de las vacunas y los planes de estímulo fiscal
Para Pekín es clave subrayar que EE UU ya no representa el orden internacional y que ellos son la alternativa práctica
Hungría y Eslovaquia rompen el consenso europeo al comprar dosis rusas y chinas contra la covid-19, lo que ha desatado un cambio de gobierno en Bratislava mientras crece la tensión política en la región
Algo debemos estar haciendo mal desde Occidente cuando tenemos que demostrar que nuestros valores, el orden liberal, son superiores a los totalitarios
Occidente necesita una estrategia para reforzar la libertad ante el autoritarismo
El profesor en Wharton avisa de los cambios que transformarán el mundo en una década: habrá más abuelos que nietos, más robots que obreros y más divisas que Estados
El gigante asiático aumenta su presión sobre Taiwán mientras se intensifica la rivalidad con Estados Unidos
La Organización Mundial de la Salud, criticada durante la pandemia, ya falló en la crisis de la gripe H1N1 (2009) y en la del ébola (2014). Pero los expertos señalan que es un pilar irreemplazable para la salud y la estabilidad global. Esta semana agitó el debate pidiendo transparencia a China y rapidez a Europa en la vacunación
Mientras Occidente mira para otro lado, China sigue adelante con su lucha contra la pobreza. En la disputa sobre la hegemonía global, ¿quién tiene más papeletas para seguir ganando adeptos?
Las democracias liberales consideran que cada ciudadano goza de un derecho inviolable: el derecho a ser estúpido
Los acusados de participar en una protesta no autorizada encaran un máximo de cinco años de prisión
Las sanciones con las que Washington castiga el programa nuclear iraní planean sobre el reciente acuerdo estratégico entre Teherán y Pekín
Pekín reivindica su soberanía nacional y el derecho a no interferencia en sus políticas. Así avanza un nuevo imperialismo
El Departamento de Estado arremete contra el trato a los uigures en Xinjiang y el acoso al opositor ruso Alexéi Navalni
Pekín rechaza las críticas a su gestión de la misión de la OMS y asegura que se comportó de manera transparente
John Sudworth había recibido presiones personales de funcionarios y medios chinos por las informaciones de la cadena sobre el trato a la minoría uigur
La Casa Blanca califica de “parcial e incompleto” el estudio publicado por la OMS debido a las restricciones de Pekín y pide una investigación independiente
Tedros Adhanom Ghebreyesus critica las dificultades que ha tenido el equipo que la organización envió a China para investigar el origen de la pandemia
La reforma otorga a Pekín un control absoluto sobre el territorio y deja a la oposición sin opciones en las urnas
El informe que investiga el origen de la covid-19 en Pekín mantiene abiertas “todas las hipótesis”
El cumplimiento de los objetivos climáticos exige un recorte mucho mayor y una transición acelerada hacia las energías verdes
Hay que olvidar rigideces del pasado y crear un nuevo modelo de colaboración alrededor de los grandes retos
La transición energética hacia un modelo más sostenible será el principal campo de batalla entre las primeras potencias durante el siglo XXI
Moscú, que busca más influencia en el sudeste asiático, escenifica su apoyo a los golpistas y envía a su viceministro de Defensa en viaje oficial
La medida es la más reciente en una disputa cada vez más dura con Occidente por la situación de los derechos humanos de esta minoría musulmana
Las multinacionales encaran un boicoteo de los consumidores chinos por no utilizar algodón de la región en sus prendas, en plenas tensiones entre Pekín y la UE por los derechos humanos de esta minoría
La lejana isla de Lord Howe, un espectacular teatro en la ciudad china de Guangzhou, el desierto colombiano de la Tatacoa o un hotel para pasar una noche entre elefantes en Tailandia
Conocemos la regla china, pero todavía no sabemos si Washington y Bruselas están en disposición de envidar juntos e incluso idear una estrategia
Una madre de la etnia uigur denuncia las violaciones de derechos humanos que sufre esta minoría y por las que la UE ha aprobado las primeras sanciones contra el país asiático desde la crisis de Tiananmén. “Hemos contado nuestra historia a Amnistía Internacional con la esperanza de que alguien nos ayude”
La UE acierta en imponer sanciones por los abusos contra la minoría musulmana en Xinjiang
A largo plazo no será fácil someter a una población civil cada vez mejor formada e inmersa en una conexión global donde las particularidades, si no se diluyen, si se transforman
Los aliados europeos se resisten a dirigirse hacia un choque frontal con el gigante asiático
Pekín convoca al embajador de la UE en su territorio para expresarle su condena a las medidas de Bruselas
La iniciativa de Bruselas “socava seriamente las relaciones” bilaterales, advierte Pekín
Las medidas se dirigen contra altos cargos por las violaciones de derechos humanos contra la minoría uigur en Xinjiang. EE UU y el Reino Unido se suman a las sanciones contra Pekín
El artista chino, perseguido por el Gobierno de su país, habla sobre ‘Coronation’, el documental grabado hace un año durante el confinamiento de Wuhan que no se atrevieron a programar los grandes festivales y plataformas
Pekín abre un mercado de futuros de gorrinos para estabilizar los precios tras el grave impacto de la peste porcina en la cabaña ganadera