ChatGPT es una amenaza en el mundo regulatorio: pone en cuestión el sistema de excelencia basado en la memoria humana y abre puertas a una batalla en los servicios legales sin abogados de por medio
El Gobierno rumano presentó el pasado miércoles el primer consejero gubernamental de inteligencia artificial del mundo, que actuará como puente entre los ciudadanos y el Ejecutivo para informar de sus quejas y peticiones
Debemos ocuparnos en cómo usar las nuevas tecnologías para ser más productivos y para resolver más preguntas (incluso en tener más tiempo libre) y no paralizarnos por si nos van a reemplazar
En una industria que aspira a ser cada vez más indistinguible de la magia, es más importante que nunca señalar la distancia entre lo que dicen los presuntos visionarios y lo que realmente hacen
Una crítica común a estas inteligencias artificiales es decir que ‘solo’ son modelos estadísticos que han aprendido a predecir la siguiente palabra de un texto. Pero quizá esa característica, más que una limitación, sea un motivo de asombro
Esta profesora de lingüística computacional advierte sobre los peligros de exagerar la “magia” de unos modelos de inteligencia artificial con muchas limitaciones
La popular herramienta de chatear programada con inteligencia artificial presenta su nueva versión: es menos atrevida y matiza los resultados controvertidos
Esta tecnología ya ha revolucionado nuestras vidas. A partir de sencillas instrucciones, construye textos complejos, sin plagiar una sola frase de Internet. Pero, ¿es capaz de escribir un buen poema?
Pau Martí Felip cambió de oficio en su empresa: ahora es ‘ingeniero de peticiones’, labor impulsada por las primeras aplicaciones, pero con futuro incierto
Caminar hacia una convivencia cada vez más cercana con las nuevas tecnologías requiere de una educación con mirada crítica, que analice la veracidad de los contenidos que circulan en la red
La directora del Centro Superior de Música Creativa de Madrid compone y enseña en un mundo musical y cinematográfico dominado por hombres. Este año firma las bandas sonoras de dos largometrajes
Las nuevas tecnologías no solo deben ajustarse al marco legal, también han de responder a unos criterios éticos. El Observatorio IE-Elecnor enfatiza sobre la cultura del cumplimiento normativo (’compliance’, en inglés) en confluencia con la inteligencia artificial: ambas, aseguran sus responsables, optimizan la eficacia y la eficiencia de las organizaciones, al tiempo que impactan positivamente en la sociedad luchando contra la corrupción
Cuando la IA desafía nuestra capacidad creativa, es más necesario que nunca afianzar nuestra confianza en el ingenio humano, en su genialidad. Tenemos que elevar nuestras pretensiones y salir del marco que la máquina hará más rápido y mejor
La entrega #18 de ‘El mundo entonces’ trata sobre esas grandes corporaciones que manejaban el espacio virtual y lo usaban para saberlo todo sobre todos. Y los estados que también empezaban a hacerlo. Big brother era cada vez más ‘big’ y menos ‘brother’
La innovación en aplicaciones de inteligencia artificial para melodías o voces es constante, aunque el potencial y el temor de disrupción no llegan por ahora al de otras disciplinas
Desde hace meses, las bromas en internet con la inteligencia artificial se están popularizando, pero estas herramientas son cada vez más listas y son solo la antesala de la gran revolución que viene
La nueva aplicación que genera textos con inteligencia artificial amenaza con cambiar algunos modelos de educación, tras alcanzar millones de usuarios en pocos meses
Igual que lo hiciera el buscador de Google hace casi un cuarto de siglo, los grandes modelos lingüísticos prometen llevarnos al siguiente nivel de la sociedad del conocimiento
Los usuarios han tolerado todo tipo de abyecciones, incluyendo la desinformación, el acoso y las cuentas falsas. Todo eso contribuía a llenar la plataforma de dopamina
La pregunta podrá ser descabellada, pero lo cierto es que la informática ha penetrado en los distintos sectores de la sociedad y en sus quehaceres cotidianos de forma imparable
GPTZero utiliza la propia arquitectura de ChatGPT para analizar si un escrito ha sido elaborado por la inteligencia artificial. Ya se han apuntado para utilizarlo más de 35.000 docentes
La precipitada carrera de Google y Microsoft por lanzar un buscador con el que se pueda dialogar se produce en un momento de grandes cambios en el negocio de las tecnológicas
Aunque no lo parezca, los ‘bots’ también tienen su corazoncito binario. Son capaces de escribir poemas de amor y recomendar destinos muy románticos, pero también muy obvios, para enamorados
Conversar con ChatGPT, ver resumir a Notion o pedirle un dibujo a Midjourney es la mejor forma de entender el potencial —virtuoso, neutral o peligroso—de esta nueva tecnología
La versión renovada del buscador incluye los últimos avances de ChatGPT. Es la gran esperanza de la compañía para robar cuota de mercado a Google, pero, al probarla, entró en bucle