
La lucha de Alicia para que construyan en su instituto el ascensor que Madrid prometió hace tres años
Los alumnos con discapacidad motora del distrito de San Blas no tienen un centro adaptado y con personal de apoyo donde estudiar secundaria

Los alumnos con discapacidad motora del distrito de San Blas no tienen un centro adaptado y con personal de apoyo donde estudiar secundaria

Professor de secundària, al llibre ‘Una educació rebel’ aposta per atrapar els alumnes segons els seus interessos i, és clar, no és partidari de deures ni d’exàmens
El Ministerio de Educación planea un vuelco para atajar el fracaso escolar con un sistema de refuerzo temprano en primaria y secundaria

En mi colegio se aprende rápido y bien. He aprendido que hombres y mujeres podemos hacer las mismas cosas y que todas las personas somos iguales, aunque nuestro color de piel sea diferente...

La vuelta a las ratios de siempre, la impresión de ser poco reconocidos, los cambios pedagógicos en marcha y la precariedad alimentan el malestar del colectivo docente
Los matemáticos se han puesto de acuerdo sobre cómo debería enseñarse su materia en la escuela
Otra víctima, en este caso una mujer, sitúa al hermano Castañón en el centro de la orden en los setenta y ochenta: “Si dejabas que te tocara te ponía buena nota”

Seis comunidades votan en contra de poner limitaciones como el cierre a las 3.00 de las discotecas y un máximo de 10 personas por mesa, incluso en la mejor situación epidemiológica
La orden no da detalles sobre cuántos años pasaron los religiosos acusados en el centro ni de los destinos que tuvieron en su carrera
Ocho víctimas relatan “abusos institucionalizados y violencia sádica” en el colegio El Pilar y aseguran que los sufrieron cientos de niños. La orden ha abierto una investigación y se pone a disposición de los afectados

Jesús Hellín es el autor de las imágenes sobre el cambio en el Sáhara Occidental que se publican esta semana en Opinión

El partido ultra pretendía inicialmente que se reprodujera todos los días. El grupo socialista, que gobierna la ciudad, y Podemos-Equo han votado en contra

La Suprema Corte ratifica la culpabilidad y establece que las responsabilidades por la muerte de 49 niños fue involuntaria, por lo que se deben fijar nuevas penas menores a las dictadas hace cuatro años

Tres escuelas rurales están actualmente cerradas por covid en la provincia de Lleida

Los centros educativos de la capital iniciarán las sesiones presenciales el 7 de junio tras más de un año de cierre debido a la pandemia de covid-19

Teruel, Cuenca, Guadalajara, Soria y Ávila son “la zona oscura” de la España vaciada en donde faltan servicios públicos y privados

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los adolescentes, mientras la formación que reciben en colegios e institutos es desigual y, en general, pobre, avisan los expertos

Grupos de madres y padres de Manresa se organizan para matricular de forma conjunta a sus hijos en centros con un alto porcentaje de alumnos de origen inmigrante

La investigació aprecia en un dels casos component sexual i en dos conductes inapropiades a l’aula

El tamaño de las clases en los colegios volverán al límite anterior a la pandemia. Sanidad y Educación amplían el límite a petición de las comunidades. Los colegios podrán eliminar desdobles y prescindir de profesorado

Sanidad y Educación plantean reducir la separación entre los estudiantes a 1,2 metros para que quepan más en clase y desaparezca la semipresencialidad

Los planes para la escuela se conocerán el próximo miércoles cuando la ministra Isabel Celaá se reúna con los gobiernos autonómicos

Un antiguo alumno de 19 años, con licencia de armas y una escopeta a su nombre, ha sido detenido en Kazán como autor de los disparos

Nuria Manzano, autora de la nueva guía oficial para frenar el ‘bullying’ y mejorar la convivencia en los centros, advierte de que “los grupos de niñas acosadoras están aumentando”

El sindicato considera “indigno instrumentaliza a los niños” a dos días de las elecciones mientras la FAPA reclama “inversión, previsión y planificación” en lugar de la Gran Cruz

La orquesta Oviedo Filarmonía lleva a los colegios una programación pedagógica para formar a los niños en valores y enseñarles a apreciar su patrimonio musical y cultural durante la pandemia

El informe, que analiza la situación de 64 países, 28 de ellos de la OCDE, pone de manifiesto que España es el que más segrega a los alumnos en centros según su renta familiar, por detrás de Turquía y Lituania

El curso llega a su fin y toca prestar atención a lo que ocurrirá el próximo, sin duda menos azaroso tras la campaña de vacunación

Tras los ciclones Eta e Iota, que azotaron Guatemala a finales de 2020, muchos centros educativos siguen sin agua. Ninguno de estos 9.900 colegios podrán reabrir hasta la instalación del saneamiento. Llevan cerrados por la covid más de un año

Madrid incumple la promesa de construir un centro público de secundaria para septiembre y deja a los menores sin saber dónde matricularse el próximo curso
El próximo curso habrá casi 4.000 nuevas plazas, según los datos del Gobierno regional, aunque solo 1.000 de ellas son para la pública, denuncia CC OO

La semana ha venido marcada por cambios en la pedagogía y los buenos datos de presencia en las aulas

Es uno de los países de la OCDE que menos clases ha perdido. La vacunación de los docentes y el aumento de las temperaturas reducen el riesgo de un cierre en el último trimestre

El director acusat d’abusos va declarar divendres davant de la Comissió per a la Prevenció de l’Assetjament Sexual de l’Institut del Teatre

La crisis del coronavirus ha acrecentado las desigualdades sociales y económicas en el mundo. En Chile, un colegio privado al que, sin embargo, pueden acceder alumnos de cualquier clase social ha trabajado por reducir esa brecha

César vive en una de las muchas casas sin electricidad de Alta Verapaz, Guatemala. En este departamento solo uno de cada cinco hogares cuentan con luz. Aquí no llegaron los programas virtuales de ‘Aprendo en casa’ del Ministerio de Educación, pero sí llegaba la seño Carmen, quien se negó a que sus niños perdieran un año

De los 210 millones de brasileños, más de 50 millones son menores de 18 años y la mayoría apenas ha tenido actividades presenciales en los últimos meses. La vuelta al cole en Brasil está siendo profundamente desigual

El Consejero de Educación despeja las dudas acogiéndose a un Real Decreto en el que se estima que los días de elecciones son “inhábiles” y, por tanto, no se recuperará a finales de curso

La comunidad educativa cree que ha superado el bache, pero ahora el objetivo es que las desigualdades no pasen factura a largo plazo

La decisión de que la princesa Leonor curse el bachillerato internacional en Gales pone bajo los focos la red de centros educativos multiculturales