
La Generalitat entrega a la Acadèmia de la Llengua los nuevos criterios para el uso del valenciano en la administración
El consejero de Educación asegura que todos los cambios están recogidos en el diccionario oficial
El consejero de Educación asegura que todos los cambios están recogidos en el diccionario oficial
Verònica Cantó, presidenta de la institución normativa, abre el curso académico con un discurso valencianista en defensa de la lengua propia y de la entidad frente a las críticas
Una encuesta de la Generalitat señala que los mileniales y la generación Z prefieren el modelo autonómico
La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual
L’exercici natural dels drets lingüístics no pot ser una quimera, ni una odissea, ni un acte polític permanent
La psicóloga, profesora de música, escritora y cantautora Remei Margarit, fue fundadora en 1961 de Els Setze Jutges
Educación considera que se está revirtiendo la tendencia negativa, por la mejora en el resto de materias
Pere Aragonés subraya la necesidad actual de figuras como el escritor valenciano y reitera el apoyo del Govern ante el ataque a la cultura catalana en cualquier lugar
Los expertos reclaman promover y prestigiar estos estudios, además de mejorar la formación de los profesores de otras titulaciones que están cubriendo las vacantes
Quienes se hallan en los márgenes del mundo nacionalista que gobierna Cataluña están condenados a ser ignorados y a arrastrar eternamente el estigma de su pecado original.
Priorat en Persona reuneix escriptors que caminaran durant tres dies, amunt i avall, parant els pàmpols a les narracions dels adalils i després escriuran les seves, en forma d’entrada de diccionari
La formación de ultraderecha también quiere vetar libros LGTB en la capital, tras sus intentos en Vinaròs y Borriana, y ataca “el despropósito” del ‘correllengua’ escolar en Vila-real
El cantante, uno de los más importantes de la música en catalán en los años ochenta y noventa, ha roto un largo silencio de 16 años en una entrevista en la SER Catalunya
El multilingüismo es una de las señas de identidad de la UE y quienes se oponen a ello en el Parlamento español ignoran la existencia de los intérpretes que permiten convertir el ruido en mensajes con sentido
Olvidando que la pluralidad es un rasgo que sólo puede darse dentro de un proyecto compartido, los que critican el uso de todas las lenguas oficiales en el Congreso muestran que las ven como algo externo y ajeno a su proyecto
El no a la llengua catalana revela l’endèmica falta de resposta de la Unió a qüestions intrínseques a Europa mateix
En el debate de investidura de Feijóo, el primero en el que pudieron usarse las lenguas cooficiales en algunas comunidades, Junts y el BNG prescindieron completamente del castellano. ERC, EH Bildu y PNV intercalaron sus intervenciones con el catalán y el euskera
No lo duden: si España no hace suyo sin reservas el catalán, el gran beneficiado es el secesionismo
El Palau Robert acogerá la exposición que conmemora el centenario del nacimiento de las músicas catalanas hasta enero de 2024
ERC y Junts avisan a Sánchez de que ahora toca hablar de independencia y aseguran que no cederán en su reclamación del referéndum
La nueva realidad del Congreso, con discursos en catalán, gallego y euskera, se examina en su primera gran cita desde su aprobación oficial
Movilizar las pasiones ha sido desde tiempos inmemoriales la matriz de la política, pero quizá estemos rozando lo intolerable, pura ‘performance’ para quien solo busca el titular y el tuit viral
El ministro en funciones de Asuntos Exteriores abordará la cuestión de la oficialidad de las tres lenguas en la reunión del Consejo de Asuntos Generales del 24 de octubre
El presidente del Gobierno en funciones cierra un acto por el Día Europeo de las Lenguas, en el Instituto Cervantes, en el que señala que “era imprescindible que las otras lenguas cooficiales pudieran expresarse en el Congreso”
Abascal compara la actitud de Feijóo con el “desconcierto letal” de Rajoy ante el referéndum ilegal del 1-O de 2017
Comparado con otros referentes en el mundo, se podría decir que las lenguas de España resultan, bastante más gestionables, y que convertir en conflicto su coexistencia encierra cierto ombliguismo
Las jugadoras de la Selección consiguen cambios en la RFEF; el gallego, el catalán y el euskera sonaron esta semana en la Cámara Baja y González y Guerra alzan la voz contra el líder socialista
La proposición de ley de los ultras para crear una oficina de libertad lingüística genera una crisis con sus socios populares, que consideran que atenta contra el Estatuto de Autonomía y no está consensuada
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado un “examen preliminar” de los recursos de los líderes independentistas contra la sentencia que los condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel
El periodista i director de ‘La Ventana, programa que celebra els trenta anys, diu sobre el periodisme: “Necessitem relleu, que als vells ens queden quatre dies”
La palabra fue inventada en 1980 por José María Fraguas, redactor de TVE y hermano del humorista Forges
Los lectores escriben sobre la imposibilidad de trabajar como funcionario y cuidar de la familia, las campeonas del Mundial, las lenguas cooficiales y las críticas de Felipe González al Gobierno
El ministro de Exteriores garantiza a Aitor Esteban que la propuesta española ante las instituciones europeas sigue incluyendo a las tres lenguas cooficiales
La reforma del reglamento recibe el visto bueno definitivo de la Cámara
El sondeo del CIS catalán revela que la mayoría de ciudadanos respalda la Zona de Bajas Emisiones y las sanciones por no cumplir las medidas para contener la sequía
Los populares meditan qué hacer en el Senado, donde Vox forzará a la formación a pronunciarse sobre el uso de las lenguas: el PP se opuso en su día, pero luego lo dejó estar
El uso por primera vez de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja genera hasta siete tendencias en la red en las que conviven la emoción, la burla y la indignación
El vicepresidente y consejero de Cultura se estrena en las Cortes con un ataque al “sectarismo pancatalanista” de la izquierda
Els dietaris del cantautor, inèdits fins avui, són el testimoni de la maduresa intel·lectual d’un artista i la radiografia crítica de la construcció de l’Espanya autonòmica
Las actas recogerán las palabras originales pronunciadas por los diputados y su versión en castellano