
El PP sube el tono contra las lenguas cooficiales en el Congreso y Feijóo lo califica de karaoke
La reforma del reglamento recibe el visto bueno definitivo de la Cámara
La reforma del reglamento recibe el visto bueno definitivo de la Cámara
El sondeo del CIS catalán revela que la mayoría de ciudadanos respalda la Zona de Bajas Emisiones y las sanciones por no cumplir las medidas para contener la sequía
Los populares meditan qué hacer en el Senado, donde Vox forzará a la formación a pronunciarse sobre el uso de las lenguas: el PP se opuso en su día, pero luego lo dejó estar
El uso por primera vez de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja genera hasta siete tendencias en la red en las que conviven la emoción, la burla y la indignación
El vicepresidente y consejero de Cultura se estrena en las Cortes con un ataque al “sectarismo pancatalanista” de la izquierda
Els dietaris del cantautor, inèdits fins avui, són el testimoni de la maduresa intel·lectual d’un artista i la radiografia crítica de la construcció de l’Espanya autonòmica
Las actas recogerán las palabras originales pronunciadas por los diputados y su versión en castellano
Los estados europeos son como las muñecas rusas: son construcciones nacionales dentro de cada una de las cuales hay otras naciones
La protesta de Vox quizá fue su fórmula para obtener la foto a la que ahora podrá recurrir lo mismo que a la bandera, y convertirla en símbolo
Impulsado por la aritmética parlamentaria, el uso del catalán, el euskera y el gallego llega al Congreso con normalidad
La intervención del portavoz sorprendió incluso a miembros de la dirección de su partido
De la primera intervención en gallego por un diputado socialista hasta la protesta de Vox: los instantes más destacados del primer pleno multilingüe
El Gobierno y sus aliados inician la tramitación exprés de la norma frente a la oposición de la derecha
Los Estados miembros aplazan el debate porque creen que es “pronto” para decidir ahora sobre la oficialidad del catalán, gallego y euskera
Siga la sesión plenaria del Parlamento en la que por primera vez se hablarán en catalán, gallego y euskera, a través de una señal traducida en vivo
El presidente de la Generalitat reconoce la autoridad de la institución, pero propone sesiones encabezadas por el consejero de Educación para “iniciar un proceso de sensibilidad y coordinación”
Albares presenta la propuesta a sus socios en Bruselas, aunque la aprobación definitiva podría demorarse meses
El PP y Vox son los únicos grupos que defienden seguir usando exclusivamente el idioma común: “No vamos a hacer el canelo”
El Govern quiere evitar que caiga el uso del catalán entre los más jóvenes, el euskera cala en la juventud vasca, y en Galicia el castellano parece haber culminado un ‘sorpasso’ histórico al que ha contribuido el cambio en la política educativa de la Xunta
El debate del martes sobre las lenguas será la primera prueba de fuego para la negociación entre el PSOE y Junts
La ira desfermada contra les llengües oficials és la reacció de l’animal poderós que se sent amenaçat i es regira
El partido de Carles Puigdemont reúne este sábado su Consejo Nacional para abordar el estado del diálogo con el PSOE
En una reunión preparatoria de la cita de ministros del próximo martes, más de la mitad de los Estados miembros manifiestan dudas y piden más tiempo
Los firmantes del texto, dirigido a la presidenta de la Cámara baja, aseguran que la iniciativa para permitir intervenir en catalán, euskera o gallego en el hemiciclo es un “trágala inaceptable” que contradice la Constitución
El curso en la Formación Profesional arranca con unos 1.800 alumnos pendientes de plaza, pero con 14.600 vacantes
La propuesta de Francina Armengol ha salido adelante con la oposición del PP y comenzará con intérpretes provisionales
El jefe de Gobierno, Xavir Espot, asegura que son “residentes pasivos” y no se les aplicará la nueva normativa lingüistica
La mesa del Parlamento Europeo aguarda la decisión del Consejo de la UE sobre el estatus de “oficiales” en la Unión del catalán, el euskera y el gallego
La escritora española conversa con la columnista mexicana de ELPAÍS sobre su nuevo libro, ‘Te di ojos y miraste las tinieblas’, una historia de mujeres vivas y muertas en el entorno rural, que presenta por primera vez en México
La empresa anuncia cambios en el algoritmo de su buscador que aumentan la visibilidad del contenido web en catalán
L’empresa anuncia canvis a l’algoritme del seu cercador que augmenten la visibilitat del contingut web en català
La cita més important dels llibres torna al Moll de la Fusta del 8 al 17 de setembre
Como las lenguas cooficiales lo son en algunos territorios pero no en todo el Estado, y nos parece bien que se utilicen en el Congreso, es obvio que aquellas que la Constitución no reconoce como oficiales también deberían hablarse en la Cámara
El partido de Puigdemont no suscribe el texto pero lo apoyará. La iniciativa se aprobará en un pleno extraordinario en lectura única
El 80% de estos centros en España no imparte lenguas cooficiales. Profesores y alumnos exponen las ventajas laborales, académicas y culturales de estas enseñanzas
El bloque de la mayoría estudia una reforma del Reglamento más ambiciosa que la vigente en el Senado
Un 44% es favorable a “desjudicializar el conflicto catalán”, frente al rechazo del 40%, según el barómetro de EL PAÍS y la SER. La mayoría desaprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso
‘Aquí Catalunya’, conducido por Pablo Tallón, se emitirá de siete a diez de la mañana y aportará más información y entrevistas
La familia de la presidenta del Consejo Lingüístico Asesor ha comunicado su fallecimiento en la red
La escritora Bibiana Collado Cabrera recuerda la emoción de sus padres, inmigrantes andaluces en Borriana, cuando la escucharon hablar la lengua autóctona en un momento en que la lengua vuelve al centro del debate político en la Comunidad Valenciana