
Hacienda detecta un fraude del cuñado de Rita Barberá de más de 600.000 euros en tres años
El informe, incorporado al sumario del ‘caso Azud’, destaca los más de 200.000 euros que el vicealcalde de Valencia dejó de ingresar en un solo ejercicio

El informe, incorporado al sumario del ‘caso Azud’, destaca los más de 200.000 euros que el vicealcalde de Valencia dejó de ingresar en un solo ejercicio
El sumario del ‘caso Azud’ desvela el incremento patrimonial de Alfonso Grau, hombre fuerte de la alcaldesa de Valencia entre 2005 y 2015

La socialista Sandra Gómez pregunta por la relación del actual jefe de gabinete de la alcaldesa, concejal en la época de Barberá, con la presunta trama de comisionistas

La UCO mantiene que el dinero procedía de las comisiones de empresas adjudicatarias del Ayuntamiento de Valencia

El Juzgado de Instrucción número 13 encargó un informe después de que la Guardia Civil apuntara que el cuñado de Rita Barberá pudo haber cobrado 1,7 millones de euros en comisiones ilícitas

La magistrada considera prematura la solicitud porque se están practicando diligencias sobre los décimos de lotería premiados de su padre, el abogado José María Corbín, investigado también en la causa

La UCO desvela presentes a la dirigente del PP y pagos al despacho de su cuñado por parte de Acciona

Los partidos resucitan escándalos pendientes de juicio para meter en campaña el debate sobre la regeneración democrática. Los casos han bajado a la mitad en siete años, aunque en ese tiempo se han abierto 400 causas penales con 2.000 imputados, más de 200 empresas implicadas y 410 condenados

Las tres mujeres testifican en el juzgado que su padre, el abogado imputado José María Corbín, una de las piezas clave del ‘caso Azud’, fue agraciado con 360.000 euros en 2005

La instructora obliga a ambos partidos a compartir abogado y les fija a cada uno una fianza de 10.000 euros
El PP acusa al PSPV de silenciar el ‘caso Azud’, que afecta a ambos partidos, y Ximo Puig le recrimina querer volver al pasado
Los investigados, que han llegado a un acuerdo con la fiscalía, acusan a Alfonso Rus, expresidente de la diputación de Valencia, del PP, y al Yonqui del dinero de ser los responsables
El presidente valenciano insta a los populares a que miren quiénes “pasan por los tribunales”, en referencia a Francisco Camps y Alfonso Rus, y a que pregunten sobre el caso a su diputado Bellver

Maroto reclama que se requiera a José Asensi a modificar su declaración de actividades

Tras cinco años de instrucción, la jueza mantiene cinco piezas secretas y más de medio centenar de imputados
El año que concluye ha estado marcado por los proyectos industriales en Sagunto y la Ford, los devastadores incendios del verano, la dimisión de la vicepresidenta y varios casos de corrupción

El presidente de la Generalitat afirma que no hay nada que acredite desviación de poder o de dinero
El supervisor de la contabilidad asegura que recibió órdenes para desviar facturas de proveedores

La jueza sigue la investigación sin incluir el presunto delito electoral o financiación irregular

El líder del PSPV señala que la investigación al partido por una presunta financiación irregular nada tiene que ver con la operativa corrupta del caso Gürtel

La UCO sostiene que los socialistas valencianos se liberaron del pago de gastos de publicidad y buzoneo

El levantamiento del secreto de una nueva pieza desvela la investigación al empresario Enrique Gimeno, condenado en el caso Gürtel

El despliegue de la Operación Zagreo es parte de la investigación de los casos Azud y Acuamed, tramas de sobornos que afectan al PP y al PSOE

El cerebro de la trama de sobornos Azud ocultó supuestamente a través de un contrato privado la adquisición de una vivienda en Valencia para el vicealcalde de la ciudad

La magistrada cree que una de las empresas constructoras abonó 484.480 euros a la firma de publicidad que trabajaba para los socialistas valencianos

El presidente de la Generalitat pide a los socios del Botànic que se impliquen en los cambios para darle “un nuevo impulso a la acción de Gobierno”
La trama corrupta vinculada al Ayuntamiento de Valencia consideraba las mordidas como un gasto más de sus proyectos, como si se tratara de impuestos

La macrocausa judicial del ‘caso Azud’ investiga una trama de presunta corrupción en la que un ramillete de empresarios, a cambio de satisfacer mordidas y regalos a políticos del PP y del PSPV-PSOE, se beneficiaba de adjudicaciones irregulares de contratos públicos

El presidente valenciano y líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig, califica de acertada la decisión porque “había un conflicto de intereses”

Socialistas y populares se mantienen cautos ante un causa de corrupción que afecta a cargos de ambos partidos

El empresario Febrer pagó dos millones al vicealcalde Grau en el mandato de Rita Barberá, y al menos 200.000 al portavoz socialista Rafael Rubio

Los indicios apuntan a que el exconcejal de Urbanismo Jorge Bellver recibió como dádivas tres relojes y una maleta de cerca de 1.000 euros

El exconcejal del equipo de Rita Barberá estaba ingresado en prisión por el ‘caso Azud’, que investiga una presunta de corrupción urbanística

La jueza decreta la retirada del pasaporte del empresario que ingresó en prisión hace cinco meses

Medio centenar de inmigrantes malvive sobre el asfalto de una enorme infraestructura que costó 98 millones de euros y mantiene una carga económica que frena su desarrollo urbanístico

Rafael Rubio llevaba dos meses en la cárcel inmerso en la investigación por los presuntos delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo, tráfico de influencias, asociación ilícita y grupo criminal

Hay quien interpreta que actuar como letrado codefensor del empresario Febrer es el primer paso de Manuel Mata para desvincularse de la política activa

Manolo Mata considera que la defensa al presunto corrupto es “ética e incluso estética”

Entre los procesados figura el exsubdelegado del Gobierno Rafael Rubio, quien también fue diputado provincial y ahora encarcelado por el ‘caso Azud’

La Generalitat confía en recuperar en breve otros tres millones por el fraude de la visita del Papa a Valencia