
No hi ha Govern, ni Parlament, ni programa
Difícil que Junqueras y Puigdemont puedan proclamar que las pasadas elecciones les confirmaron como portavoces de la mayoría de los catalanes
Difícil que Junqueras y Puigdemont puedan proclamar que las pasadas elecciones les confirmaron como portavoces de la mayoría de los catalanes
Las reuniones Comisión-Govern casi han desaparecido por el ‘procés’ independentista
Cambiaron las formas, tal vez, pero el acercamiento real es casi inexistente. En sustancia, las posiciones entre Esquerra y Junts siguen igual de alejadas
Las discrepancias entre Junts y Esquerra impiden formar un nuevo Govern
El informe remitido al Supremo se centra en el delito de malversación, considera que el daño está reparado y no se pronuncia sobre las medidas de gracia
El candidato republicano tiende la mano a Puigdemont pero advierte de que no aceptará “tutelas”
El Ejecutivo central cree que habrá Govern aunque sea al límite del plazo legal
Los representantes de la ciudadanía no parecen estar por la labor de reconducir una situación complicada, sino más bien lo contrario. Baste con pensar en el reciente espectáculo de mociones de censura fallidas
Aragonès pretén formar a mitges amb la dreta un govern amb un programa d’esquerres pactat abans amb la CUP
Aragonès pretende formar a medias con la derecha un Gobierno con un programa de izquierdas pactado antes con la CUP
Expertos en derecho europeo apuestan por que el Tribunal de Luxemburgo salve la cooperación jurisdiccional
Junts per Catalunya amenaza con eternizar la investidura de Aragonès poniendo como condición el Consell per la República
Aragonès irá a la segunda votación el martes, desoyendo la petición de desistir de sus socios
Los nueve condenados a penas de prisión por el Supremo y los cuatro huidos estiman que el magistrado prejuzgó su culpabilidad
El tribunal de garantías afirma que lo acordado por los jueces belgas al denegar la entrega del exconsejero Lluís Puig “en modo alguno” le “vincula o condiciona”
El tribunal estima que suspenderla provocaría “perturbaciones del interés general”
Salvo que el magistrado se abstenga, el Tribunal Constitucional afronta un parón de meses
El letrado recurre su procesamiento, que atribuye a una decisión “arbitraria”
De prosperar la iniciativa del ‘expresident’, dejaría al tribunal de garantías con solo 9 de sus 12 magistrados para resolver los recursos del ‘procés’
La sentencia argumenta que el consejero formaba parte del Govern cuando se aprobó la convocatoria del referéndum de autodeterminación y tenía conocimiento de las decisiones
Durante diez años de ‘procés’, y sobre todo desde el referéndum ilegal del 1-O, ficcionaron con que les ligaba un victorioso mandato democrático para la ruptura, aunque ninguna de las diez convocatorias electorales con recuento formal les dieron la mayoría
Los programas de los partidos independentistas difieren en la estrategia para separarse de España y en las políticas de Interior y económica
Los partidos independentistas tienen dos semanas para acordar un Ejecutivo catalán y la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat
El partido de Puigdemont no revela el nombre de su candidato a presidir el Parlament y anuncia que debe someterse a una validación interna
El juez Llarena implica a la justicia europea tras el permiso del Europarlamento para actuar contra el expresidente catalán
Los lectores opinan sobre la crisis económica, la covid-19, Carles Puigdemont, el feminismo y los trabajos que a veces no valoramos lo suficiente
Viñeta de Sciammarella del 10 de marzo de 2021
La designación de Paloma Conde-Pumpido coincide con el fin de la inmunidad de Puigdemont y una nueva consulta a la justicia europea sobre sus posibles consecuencias
El PSOE y Podemos admiten su discrepancia sobre la retirada del aforamiento a Puigdemont. La ministra portavoz resta importancia a las declaraciones del representante de ERC
El magistrado Pablo Llarena plantea una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE
La decisión de la Eurocámara, que se votó ayer de forma secreta, pero ha sido hecha pública este martes, permite reactivar los procesos de extradición contra los tres eurodiputados reclamados por la justicia española desde su huida de Cataluña en 2017.
PP y Cs celebran la resolución del Parlamento Europeo y cargan contra Unidas Podemos
La decisión de la Eurocámara permite reactivar la euroorden de detención contra el expresidente catalán suspendida desde enero de 2020
Lo previsible es que el suplicatorio contra el expresidente catalán y los exconsejeros Comín y Ponsatí, cuyo resultado se conocerá este martes, haya sido respaldado por una mayoría del hemiciclo
El fin de la inmunidad del expresidente catalán reactivará la euroorden emitida contra él por el Supremo, pero la decisión de aceptarla o no sigue estando en manos de la justicia belga
Los eurodiputados socialistas españoles son partidarios de levantar la inmunidad al expresidente de la Generalitat, mientras que los de Unidas Podemos se oponen
La cosa en Cataluña tiene ya muy mal remedio. Unos y otros catalanes, los que quieren la independencia y los que no, están condenados a la frustración
El ministro de Política Territorial asegura que no visitó a Junqueras en la cárcel para no convalidar lo que hizo y que la mesa de diálogo volverá en cuanto haya Gobierno en Cataluña
El instructor de la causa del ‘procés’ prevé pedir al tribunal de la UE que acote las posibilidades de Bélgica de rechazar la entrega del expresidente catalán
El 60% de la Comisión encargada de valorar el suplicatorio contra el expresidente catalán recomienda al pleno que se le despoje de su protección como eurodiputado